El primer plato fue una Copa del Rey en León, esa final con una primera parte estelar del equipo. El segundo plato hace un par de semanas en Fuenlabrada con el título del Grupo V de la División de Honor. Este Juvenil A quiere el postre de la temporada. poner la guinda al pastel merengue, la Copa de Campeones. Por eso vamos a analizar este equipazo y las posibilidades de conseguir un triplete histórico si lo consigue sin perder un partido en territorio español.
Los números de este equipazo
Hace menos de un año, que se anunciaba la llegada del nuevo cuerpo técnico. Aterrizaban Arbeloa y Julio Carmona en un equipo que había sido campeón de Copa, quedó lejos del Atlético de Madrid en Liga, rival que les eliminó en Youth League y no pudieron clasificar a Copa de Campeones.
Los números esta temporada serán muy difíciles de superar para las futuras generaciones blancas. 84 puntos de 90 posible en Liga, segundo equipo después de Las Palmas con más puntos (88). Campeonato de Liga invictos únicamente tres empates (Leganés, Alcorcón y Atlético de Madrid), más puntos en la historia del club (84), más goles a favor (112), menos goles en contra (13), mejor diferencia de goles (+99)…
En Copa del Rey, cinco triunfos con 10 goles a favor y solo 3 en contra. Un título que revalidaron muchos de esos jugadores que ganaron al Espanyol en 2022. Esto nos deja un balance frente a equipos españoles de 35 partidos con 32 victorias y tres empates. Ningún equipo español ha conseguido vencer al Real Madrid esta temporada.
El único pero (si se le puede poner) ocurrió en Youth League donde después de una fase de grupos impecable, los blancos cayeron en cuartos de final frente al AZ Alkmaar, a la poster campeón del torneo. El único equipo capaz de vencerles ha sido el mejor equipo de Europa. Un partido donde el calendario apretado y un fútbol muy físico terminarían con el único partido oficial con derrota de la temporada.
La «estrella» del equipo
Y si estrella entre comillas porque de un super equipo como es este donde la clave han sido las rotaciones, la gestión del banquillo y el papel protagonista de varios jugadores, es injusto solo poder decir un nombre.

Gonzalo García recientemente se ha alzado con el trofeo de máximo goleador nacional con 27 goles en 26 partidos en División de Honor. Un promedio de gol cada 68 minutos. Para aquellos que no le conozcan pensarán que será un delantero centro, aunque para el resto diremos que es todo lo que se puede pedir de un delantero. Juega bien de 9, va bien de cabeza, lee muy bien cuando tirar el desmarque, pero es que la gran parte de la temporada ha jugado de extremo, por banda izquierda o derecha.
En un equipo que el entrenador ha construido para no depender de una sola figura con un César Palacios en muy buena forma, el capitán Manuel Ángel siendo un jugador muy diferencial en esta categoría, hay que destacar una cosa, los debuts de jugadores de edades muy jóvenes. Y es que el Real Madrid es el segundo equipo sin ser filial en el que han jugado más jugadores de 2006 / 2007, solo el Valladolid le supera.
Posible jugador «revelación» para Copa de Campeones
Y siguiendo con ese dato vamos a hablar de un jugador que podría dar un paso adelante en Copa de Campeones, aunque ya en las últimas jornadas estaba siendo importante. Y él es Hugo de Llanos, el jugador que ha ganado una importancia vital en los últimos partidos.
Ya sea como 6, 8 o 10 la posición, será de diez su partido. Normalmente en juveniles los futbolistas tienen características más marcadas y, por lo tanto, son más específicos dentro de un sistema. Con De Llanos no ocurre eso. Le hemos visto jugar en todas las posiciones del centro del campo y asumiendo distintos roles, y en todos dando un gran nivel.
Muy atentos al gran momento que llegan jugadores como Yusi, Ferran Quetglas que parece haberse hecho con la portería, Meso que se ha destapado como un jugador con un disparo desde fuera del área imparable. Todos ellos formarán parte de un equipo que vendrá a romper récords.
El primer paso lo tendrán este miércoles en el Wanda Alcalá a las 19:30h con un rival que ya conocen de hace tres semanas al que ganaron por un amplio 5-0. Aunque en la ida no pudieron pasar del empate a cero. Ese sería el primer paso hacia una Final Four en la que deberían de vencer al ganador del Las Palmas – Celta en búsqueda de su tercer título. Y es que esta competición es fetiche para los blancos con 7 títulos en 10 finales, aunque la última fue en la gloriosa temporada del triplete de 2016-2017. ¿Podrá este equipo poner la guinda al pastel merengue?