El pasado domingo el Real Madrid se jugaba la liga en Valdebebas ante el Atlético de Madrid. Ambos llegaron empatados a puntos a falta de dos jornadas, y los blancos consiguieron imponerse (5-0) tan cómodamente que esa igualdad en la tabla no pareció tal. Ahí, Hugo de Llanos hizo un partidazo jugando de «6», haciendo valer su polivalencia. A parte, marcó el gol que culminó la goleada.
???? No podía faltar el gol Hugo de Llanos ????
Juvenil A | #LaFábrica pic.twitter.com/HEjTiQqdwu— Cantera Real Madrid (@lafabricacrm) April 24, 2023
Hugo es otro talento de La Fábrica madridista, nacido en Madrid en marzo de 2005 (18 años). Comenzó su etapa formativa en el Valdemoro, donde estuvo 4 años, hasta 2013, donde fue fichado por el Real Madrid. Ingresó en la cantera madridista en benjamines, con tan sólo 9 años, y de allí no se ha movido hasta el día de hoy. Ha ido quemando etapas en todas las categorías del club hasta irrumpir este último tramo de temporada en el Juvenil A de Álvaro Arbeloa.
Año y cifras de récord
De Llanos es un centrocampista con mucha polivalencia. Le hemos visto actuar en el doble pivote del Juvenil B, como interior y mediapunta con Arbeloa y siempre marcando goles. La temporada pasada con el Juvenil C, donde disputó la gran mayoría de partidos, marcó 13 goles en la Primera Autonómica de Madrid, cifras que valieron sus convocatorias con el Juvenil B ese mismo año. Comenzaba a destacar un atributo suyo antes desconocido.
Este año, empezó jugando en el Juvenil B. Acompañado por otro gran talento, el zurdo Mesonero, conformaban ese doble pivote blanco que arrasa en Liga Nacional. Allí ha jugado 20 partidos y ha marcado 9 goles. Unos números bestiales teniendo en cuenta su teórico rol en el campo.
El pasado noviembre le llegó la oportunidad del debut con el A en la visita del Madrid ha Getafe, y tuvo media hora en la victoria de equipo (0-3). Luego en enero volvió y desde mediados de marzo ya es un fijo en el equipo. Arbeloa ha visto en él un potencial catalizador del juego y lo está acomodando para guiar al Madrid el año que viene. De momento, lleva un par de goles con el Juvenil A, uno de ellos para culminar la goleada en el derbi de la pasada jornada.
Hugo como 6, 8, o 10
Ya hemos destacado la polivalencia de Hugo, y es que, ya a estas edades, es más dificil encontrar jugadores que se adapten tan bien a varios roles. Normalmente en juveniles los futbolistas tienen características más marcadas y, por lo tanto, son más específicos dentro de un sistema. Con De Llanos no ocurre eso. Le hemos visto jugar en todas las posiciones del centro del campo y asumiendo distintos roles, y en todos dando un gran nivel.
Quizás es menos fantasioso y con menos calidad pura que otros compañeros, pero domina muchas facetas del juego y su buena planta y físico le hacen ser muy completo. Organiza bien, tiene buen desplazamiento en largo y la llegada desde segunda línea es su fuerte. También, como ha demostrado estos dos últimos años, tiene gol. Entre líneas se maneja bien pero creo que juega mejor con el fútbol de cara. Arbeloa lo entendió y le dio la posición de «6» en el derbi, donde brilló.
Esa polivalencia y el no tener todavía un rol tan definido, le hacen ser una pieza importante de cara al Juvenil A el año que viene. Habrá que esperar a ver cómo evoluciona, pero el Madrid se asegura un mediocampo de garantía con la presencia de Hugo de Llanos.