Y llegó el gran día de la final de la Copa del Rey Juvenil. Real Madrid y Almería se veían las caras en un apasionante duelo en busca del primer título de la temporada. El Reino de León acogía un partido entre dos de los equipos más protagonistas de lo que llevamos de temporada en sus respectivos grupos. El encuentro tuvo un protagonista destacado, apunten su nombre, Manuel Ángel Morán.
Finalmente, el conjunto blanco logró llevarse una final muy peleada ante un valiente Almería que lo intentó hasta el final. Primer título para los blancos que lo pelearán todo hasta el final.
Estos fueron los onces de ambos conjuntos:
Real Madrid: Diego Piñeiro, David Jiménez, Youssef, Jacobo, Manu Serrano, Chema, Gonzalo, Manuel Ángel, Pol Fortuny, Cesar Palacios y Nico Paz.
Almería: Bruno, Paco, Torres, Edu, Joan, Marciano, Marcos Peña, Varó, Rachad, Younes, Marsu.
???? DÍA DE FINAL ????
???? Ha llegado el día, solo uno podrá alzarse como CAMPEÓN de la Copa del Rey ????
⚔️ @lafabricacrm ⚪️⚪️ ???? ????⚪️ @AcademiaUDA
????️ Estadio Reino de León
⏰ 16:30#LaFábrica #AlmeríaNuncaSeRinde #JuvenilDH ???? #CopaDelReyJuvenil???? pic.twitter.com/TGJWu1T1KG— Juvenil División de Honor (@JuvenilDH) March 11, 2023
El inicio soñado para el Real Madrid
La gran fiesta del futbol español no podía comenzar de mejor manera para el conjunto dirigido por Álvaro Arbeloa. El encuentro comenzó bajo el guion que todos teníamos en mente, con un Real Madrid dominador del esférico. Mientras que el Almería buscaría armarse defensivamente e intentar las ocasiones con su gran velocidad a la contra.
Sin embargo, este guion que tan bien le funcionó a los chicos de Alberto Lasarte en las semifinales no tuvo sus frutos en la gran final. Pues el poderío ofensivo de los merengues se hizo patente en los primeros minutos. En el minuto 7 el conjunto blanco rompió la igualdad gracias a un hermoso tanto de Pol Fortuny. El atacante madridista celebró su 18 cumpleaños con un enorme cabezazo tras un gran centro de Youssef desde la izquierda. De esta forma se adelantaba el Real Madrid en el electrónico.
Tras este tanto inicial el conjunto blanco no cedió y siguió apretando buscando ampliar distancias. Tras varios acercamientos peligrosos el extásis llegó en el minuto 16. Pues el capitán de la nave blanca anotó uno de los goles de la competición. Tras la salida de un córner el balón le llegó a Manuel Ángel que no dudó en empalmar una volea que fue directa a la escuadra almeriense. Con este gran gol el Real Madrid ponía el 2-0 en el marcador.
El conjunto de Aberto Lasarte trató de recobrar la confianza y la concentración defensiva. El técnico mando calentar a varios futbolistas con la intención de revitalizar el equipo en el segundo acto. Sin embargo, en el verde el esférico seguía estando dominado por los blancos, que amasaban la posesión de un lado a otro en busca de la oportunidad perfecta para anotar el tercero. Todo esto bajo la batuta de un Manuel Ángel que dominó el medio campo a su antojo.
Sin embargo, el marcador no se volvió a mover pese a los continuos acercamientos de los blancos en los últimos minutos del primer acto. De esta manera se marchaban ambos conjuntos a vestuarios, con los blancos encarrilando la final. Mientras que el conjunto almeriense trataría de darle la vuelta tras el paso por vestuarios.
Segunda parte
Tras la vuelta de vestuarios el Real Madrid siguió con su idea inicial de juego. Y es que el modelo planteado por Arbeloa desde el inicio de campaña no admite relajación. Es de un toma y daca continuado, que siguieron aplicando en la segunda mitad. Aun así, la defensa del Almería tenía mucho que decir en este reinicio. Principalmente Bruno Iribarne, pues el guardameta rojiblanco dejó una de las grandes paradas de la competición evitando el tercero del Madrid.
Tras esta gran ocasión inicial el Almería se lanzó con todo en busca de la igualada. Y es que Marciano y Rachad comenzaron a adueñarse del ataque almeriense, generando mucho peligro en banda. El Almería empezó a acumular centros peligrosos al área. Uno de ellos fue rematado por Joan, pero el esférico fue detenido por Diego Piñeiro.
Sin embargo, el Real Madrid también sabe moverse en este contexto de partido, buscando los contraataques rápidamente. Y aquí empezaron a brillar varios jugadores vitales en el esquema de Arbeloa. Chema en su faceta defensiva, robando y ejerciendo de ancla en el medio campo. Manuel Ángel siendo el metrónomo del equipo y dando un clínic con el balón en los pies. Y un Nico Paz que cada vez que tocaba la bola llevaba peligro.
En este momento del partido, cuando más descontrolado se encontraba, llegó el tanto del conjunto almeriense. Y es que Diego Piñeiro cometió un gran fallo al intentar golpear un balón sencillo. No acertó a golpear el esférico que se estrelló en la madera y le llegó a Rcahad para que marcara a placer. De esta forma el Almería colocaba el 2-1 en el marcador y metía presión a un Arbeloa que miraba al banquillo para amarrar la victoria.
Entrábamos en los últimos diez minutos con todo por decidirse. El Real Madrid tratando de cerrar la victoria y el Almería volcado en ataque en busca de la heroica. Y esta heroicidad estuvo a punto de ocurrir tras unos magníficos finales del conjunto andaluz. Los chicos de Alberto Lasarte se lanzaron a tumba abierta a por el empate, generando problemas continuos en la zaga blanca.
Sin embargo, el Real Madrid supo aguantar para lograr su segundo título consecutivo de Copa del Rey. Emocionante final que se llevan los blancos. Primer título como entrenador del Juvenil A para un Álvaro Arbeloa que sigue ganando enteros en La Casa Blanca. Gran papel del Almería que murió de pie y dio una lección de competitividad. ¡Qué bonita es la Copa! ¡Qué bonito es el fútbol!