La pelea por el Zamora en este DH3 está más abierta que nunca. Ander Astralaga (Barça) y Álvaro Aljama (Damm) son los principales candidatos a llevarse este premio. Con 15 goles encajados respectivamente, ambos están siendo clave para el buen hacer de sus equipos esta temporada.

Ander Astralaga (F.C Barcelona)

Ander Astralaga Aranguren nació el 3 de marzo de 2004 (19 años) en la localidad vizcaína de Berango. Pronto, en benjamines, entró a las categorías inferiores del Athletic Club, donde progresó durante su niñez. En verano de 2018, el portero vasco fichó por el Cadete B del Barça, club donde sigue jugando y desarrollando una magnífica carrera hasta el momento. Lleva dos temporadas en el Juvenil A, esta como titular indiscutible y rindiendo a gran nivel. El año pasado, tuvo la oportunidad de debutar con el Barça Athletic de Rafa Márquez, y participó en algún entrenamiento con el primer equipo. También entró en alguna convocatoria importante, como la del partido contra el Girona, en enero de este año.

Esta temporada ha jugado 26 partidos con el Juvenil de Oscar López, contando Liga, Copa y Youth League, encajando 26 goles en total. En Liga, sólo ha encajado 15 y es el menos goleado del grupo 3. En gran parte, sus actuaciones le están permitiendo al Barça estar a un punto del líder y peleando por gana esta liga. Además, la carga de partidos de este Barça, con la Youth League y la Copa, dan más mérito a las actuaciones de Ander.

Álvaro Aljama (C.F Damm)

Alvaro Aljama nació el 2 de abril de 2004 y muy pronto entró en categorías inferiores del F.C. Barcelona. Allí jugó hasta 2018, en categoría cadete, donde firmó por la C.F. Damm. El catalán se siguió formando en el conjunto cervecero y  el año pasado, con 17 años, debutó en la División de Honor juvenil con el primer equipo. Este año se ha asentado en la portería de la Damm y está siendo clave para que su equipo se sitúe tercero en la tabla y este cosechando buenos resultados.

Este año, en liga, ha jugado 17 partidos y ha recibido 15 goles, los mismos que Ander. Son muy buenos números para el conjunto cervecero, y que le están permitiendo estar en la pelea con las grandes canteras de la categoría. Una mancha importante fue la eliminación de la Damm en Copa del Rey contra el Barça, donde el catalán recibió cuatro goles.

Porteros diferentes pero igual de eficaces

También las características como portero difieren un poco. Ander, de 1,90, tapa mucha más puerta, es muy bueno con los pies y seguro en el blocaje. Tampoco le falta agilidad en el 1vs1 pese a su altura. Álvaro no tiene la estatura y la planta del vasco, pero tiene una agilidad y reflejos de felino. Además, su equipo no le requiere tanto dominio con los pies, pero su paso por el futbol base del Barça le ayuda a dominarlo con suficiencia. Quizá una gran diferencia son las 9 porterías imbatidas del vasco en esta liga, frente a las 6 del catalán. También es cierto que el Barça suele ser un equipo más dominador y al que le llegan menos a portería, pero que requiere una gran concentración y habilidad para sacar las que toquen.

Lucha hasta el final

De aquí al final de este DH3 la pelea por el Zamora va a estar muy apretada. Al Barça, sin más competiciones de por medio, le quedan algunos partidos complicados en el camino. De hecho, la próxima jornada 24 viaja a Zaragoza, pelea directa por el liderato. Un partido donde será clave intentar dejar la portería a cero. Más tarde, en la jornada 27 y 28, recibe al Mallorca y juega el derbi con el Espanyol. Ambos equipos tienen gol y son partidos importantes de sacar en la lucha por liga.

Por otro lado, los dos siguientes partidos de la Damm también son el Mallorca y el Espanyol, donde podremos ver si Aljama es capaz de encajar poco, o nada. La Damm no se juega tanto como el Barça, pero seguro que las actuaciones del catalán en lo que queda de liga van a marcar el nivel de puntuación y el lugar final en la tabla de los cerveceros. Es cierto que finaliza la liga jugando contra equipos de abajo, pero al estar jugándose mucho, no serán partidos fáciles para dejar la meta a 0.

Lo que está claro es que ambos están haciendo una temporada espectacular y se refleja en la situación clasificatoria de sus equipos. Seguro de que hasta el final de liga veremos pelea por el Zamora de la DH3 entre los dos.