España sub-17 comienza el campeonato Europeo el próximo jueves frente a Italia. Una selección que lleva la vitola de ser una de las favoritas, gracias a los jugadores y sobre todo a un entrenador, Julen Guerrero que solo ha perdido un partido desde que tomó las riendas de esta selección, precisamente la derrota fue en el Europeo 2022. Comienza el sueño de ganar este para clasificarse al Mundial.

Trayectoria
El paso de los de Guerrero para llegar a este Europeo no fue para nada fácil. En el grupo tenía las selecciones de Alemania, Turquía y Finlandia, obteniendo 2 victorias ante Finlandia y Alemania, auténtico partidazo lleno de goles, y un empate a 0 contra Turquía.
Estos resultados le permitieron conseguir el primer puesto del grupo y así poder estar en este campeonato. Una selección, que como ya hemos dicho desde que la cogió Julen Guerrero solo ha perdido un partido y los rivales la tienen como una de las favoritas y un «hueso» duro al que evitar enfrentarse.
¿A quién nos enfrentamos?
España intentará ganar esta copa y por consiguiente, obtener el pase directo al Mundial, pero antes deberá pasar la fase de grupos. Grupo en el que están Serbia, Italia y Eslovenia, evitando así combinados más fuertes como Portugal, Alemania o Francia.
España está encuadrada en el Grupo B, por lo que en octavos se enfrentará al primero o segundo clasificado del Grupo A, conformado por Hungría, Gales, Irlanda y Polonia. A partir del partido de octavos, ya empezarían los enfrentamientos contra las más potentes, unos cuartos de final que si los supera, estará clasificada directamente al Mundial. Si no tuviera la suerte de pasar, tendría la opción de disputar un play-off entre las selecciones con mejor balance, ya que son 5 las que se clasifican al Mundial.
Lista de convocados
Caras nuevas y bajas importantes traen la lista de Julen Guerrero. Una de las más esperadas y mejores noticias que trae la lista es la vuelta de Lamine Yamal, una de las perlas que ya ha maravillado al mundo y ya ha debutado con el primer equipo del Barcelona con tan solo 15 años, le acompañan jugadores habituales en la sub-16 pero que han sido llamados por Guerrero, como son Juan Hernández y Pau Cubarsi.
Caras nuevas como las de Alejandro Granados , el único jugador que compite fuera de Europa; David Arza, del Atlético de Madrid e Izan Merino, del Málaga
Dos de las bajas más importantes en la lista es la de Peio Huestamendia y Dani Díaz, jugadores habituales en las convocatorias, que por lesión no han podido disputar este campeonato. Un sustituto de ellos es Gustav Arcos del Utrecht.
Una lista muy completa en la que hay jugadores con un magnífico nivel y muy equilibrada en todas las zonas del campo. Julen Guerrero y sus hombres tienen la oportunidad de redimirse del pasado Europeo y conseguir el objetivo de ganar este y clasificar al Mundial sub-17. Hay jugadores, hay ganas y hay hambre de ganar, con todo esto, seguro que vemos una selección muy difícil de ganar.