Las grandes citas son para los grandes jugadores. Athletic y Barça están repletos de ellos y es por ello que seguro nos espera un gran espectáculo en esta ida de cuartos de final de la Copa de Campeones Juvenil, el día 10 de mayo. Tanto un equipo como el otro han completado una gran campaña en su grupo de la División de Honor, coronándose como campeones del mismo. Casualmente este mismo encuentro fue el que se disputó en la final del pasado año, que terminó con alegría para los del Fútbol Club Barcelona tras su victoria por 2 goles a 0. Los leones acudirán a Lezama con más garra que nunca, tras el subcampeonato del año pasado.
Los de Bittor Llopis han completado una temporada perfecta, sumando veintitrés victorias, cinco empates y únicamente dos derrotas, haciendo un total de setenta y cuatro puntos en la clasificación. Sus 100 goles a favor en liga dicen mucho de la capacidad ofensiva de este equipo y por si fuera poco, únicamente han encajado 23 goles en contra.
El Barça de Óscar López también ha sido muy superior en la DH3, cosechando veinte victorias, siete empates y tres derrotas, haciendo un total de sesenta y siete puntos. De cara a puerta han conseguido 65 goles a favor y han encajado 28 goles en contra.
Como vemos en cuanto a números ambos equipos pueden creer en la victoria y que decir en cuanto a sus jugadores…
EN DEFENSA
En la defensa local nos encontramos a jugadores como Mikel Montero, Aser Palacios o David Opisov, siendo el primero el más destacado del conjunto bilbaíno. El zaguero de Barakaldo ha jugado 34 partidos con la camiseta rojiblanca en esta temporada, de los cuales en 33 ha sido titular. Sin duda alguna Montero ha sido una pieza clave en el engranaje del Athletic Club, al igual que Mikel Santos. El guardameta ha jugado 22 partidos esta temporada, encajando únicamente 12 goles. Sus paradas lo han llevado a coronarse como Zamora de la DH2 con una gran diferencia.
En el lado visitante, podríamos destacar a Arnau Casas, Héctor Fort o Rubén Cantero. Pero el segundo de ellos, que ha disputado 32 partidos esta temporada siendo titular en 28 de ellos, es baja. Aún así, los de la ciudad condal tienen la zaga bien cubierta y además, también tienen un seguro en la portería, justamente por un ex de la cantera de Lezama. Ander Astralaga ha llegado a jugar con el filial y entrenado con el primer equipo. El vizcaíno ha encajado 22 goles esta temporada, siendo uno de los menos goleados de su categoría.
EN ATAQUE
Los leones tienen arriba a dos auténticas bestias, las cuales han marcado casi la mitad de los goles del equipo en esta temporada. “Txus” Vizcay y Aimar Vicandi han cosechado 40 de los 100 goles en liga del equipo, 21 para Vizcay y 19 para Vicandi. Ambos se complementan a la perfección y son motivos más que suficientes para creer en que este Athletic puede hacer daño al gigante catalán. Además, en medio campo se encuentran jugadores de una calidad y técnica exquisita, como son Gaizka Alboniga y Peio Canales, internacional con la sub-18. Para desgracia de Llopis no podrá contar con los servicios de Peio Huestamendia por lesión.
El Barça no podrá contar con sus grandes amenazas en ataque como son Lamine Yamal y Ángel Alarcón. De todos modos, si el filial los libera, podrán contar con Aleix Garrido y con su capitán, Ilias Akhomach. Ambos en dinámica del B y siendo importantes en el esquema de Márquez. Si llegan a ser convocados pueden ser una dupla diferencial. Por detrás podrían tener a jugadores con calidad y llegada como Unai Hernández o Toni Caravaca.
Argumentos de peso por un lado y por otro para creer en la victoria. Aunque este partido no sea decisivo, una victoria encaminaría la eliminatoria para un lado o para el otro. La vuelta se disputará en Barcelona el 14 de mayo. ¡Menudo partidazo nos espera entre Athletic y Barça en esta Copa de Campeones!