La UD Las Palmas y el RC Celta de Vigo llegan a esta Copa de Campeones tras cosechar dos grandes temporadas en DH6 y DH1, respectivamente. Amarillos y celestes se enfrentarán en una eliminatoria a doble partido (10 Y 14 de mayo) y el que logré salir vencedor de ella, se enfrentará en la Final Four contra el ganador del derbi madrileño entre Atlético y Real Madrid.
UD Las Palmas
Los de Raul Martín han realizado una temporada histórica en el grupo canario, ganando 29 de los 30 partidos de la temporada (solo empataron a uno contra Juventud Laguna), lo que supuso un récord de puntuación histórica con 88 puntos. Además, lograron su mejor marca en número de victorias seguidas, 27, y en goles encajados, 12 en 30 encuentros. En el apartado ofensivo, no consiguieron su mejor marca de la historia, pero si su mayor promedio, 118 goles anotados (3,93 goles por partido).
Por otra parte, también brillaron en Copa del Rey, dónde alcanzaron los Cuartos de Final, cayendo derrotados por 0-1 frente al Almería. En la temporada pasada, perdieron en esta misma ronda con el Athletic Club. Los palmenses tiene una gran plantilla con nombres destacados en todas sus líneas como Álvaro Killane en portería, Juanma Herzog y Kimetz García en defensa, Iván Medina y Omar Sánchez en la sala de máquinas y Elías Romero y Antonio Hernández buscando el gol.
RC Celta de Vigo
Los gallegos también han realizado una campaña de mucho mérito, logrando el campeonato con 75 puntos, divididos en veinticuatro victorias, tres derrotas y tres empates. Son un gran equipo en ataque, 87 goles anotados, mejor dato de su grupo, pero sufren en el apartado defensivo. Los 29 goles en contra suponen solo la quinta mejor cifra del DH1. De hecho, llevan desde febrero sin dejar su portería a cero.
En la competición copera, fueron eliminados por el su eterno rival, el Deportivo de la Coruña en primera ronda (2-1). Sin duda, tienen ganas de jugar esta competición, ya que la temporada pasada llegaron a semifinales, dónde no pudieron doblegar al FC Barcelona (3-4) tras haber dejado por el camino al Atlético de Madrid en penaltis.Como ya hemos mencionado anteriormente, los de Fredi Álvarez son un conjunto con un gran potencial atacante con jugadores destacados como Óscar Marcos, Fer López, Álvaro Santos o Roi Tato.
El primer enfrentamiento se disputarán en el Anexo Estadio de Gran Canaria, el 10 de mayo a las 19:00 (hora canaria). La vuelta se disputará en A Madroa el 14 de mayo con horario por confirmar todavía.
Foto portada: @UDLP_Cantera