El Athletic Club estará en la gran Final Four de la Copa de Campeones por segundo año consecutivo tras vencer al Fútbol Club Barcelona en el Estadio Johan Cruyff. El encuentro, igualadísimo al igual que la ida disputada en Bilbao cuatro días antes, esta vez tuvo un desenlace final para uno de los dos equipos. Los visitantes lograron anotar un tanto en la primera mitad que, a la postre, fue el que desequilibro el encuentro y la eliminatoria.
????¡BUENAS TARDES, BARÇA Y ATHLETIC SE ENFRENTAN EN UN PARTIDAZO CON TODO POR DECIDIR!
???? Despues del empate a 0 de la ida la igualdad es maxima
????????@FCBmasia ???? ????⚪️@AthleticClub
???? Johan Cruyff
???? 16:00#FCBMasia #Athleticlezama????#JuvenilDh#copadecampeonesjuvenil…— Juvenil División de Honor (@JuvenilDH) May 14, 2023
El partido comenzó con máximo respeto entre los dos equipos. Como ya ocurriese en el encuentro de ida. El Barcelona controlaba el esférico y sumo las primeras llegadas de peligro en las botas de Aleix Garrido e Unai.
La gran acción que cambió el partido y la eliminatoria y que enfadó mucho a la afición del Barcelona fue en la que llegó el único tanto del encuentro. Fernández metió un pase extraordinario entre los centrales catalanes para que Alboniga-Menor lograse anotar ante Ander Astralaga. El Fútbol Club Barcelona pidió al colegiado que ese gol no debía subir al marcador ya que recamaban un fuera de juego en la asistencia de Fernández. Sin embargo, el colegiado no lo señalo y los vizcaínos se pusieron por delante en el encuentro y en la eliminatoria.
El Fútbol Club Barcelona intentó seguir con el mismo guion que antes del primer tanto del encuentro. Buscar sus ocasiones a través de la circulación rápida y la posesión de balón. Tenían algunas oportunidades gracias a Ilias y a Dani Rodríguez. A pesar de esto, el Barcelona no logró su objetivo y el marcador no se volvió a mover antes del descanso.
Tras el paso por el túnel de vestuarios, el Barcelona salió muy activo en busca de esa igualada. Comenzó a encontrar los huecos en la defensa vizcaína y a tener ocasiones claras para lograr el empate. Nil Calderó tuvo la más clara pero su disparo ante Mikel Santos se estrelló en el poste.
????¡COMIENZA LA SEGUNDA PARTE!
Vuelve a rodar el balón ⚽️ en el Johan Cruyff.
????????@FCBmasia 0-1 ????⚪️ @AthleticClub #FCBMasia #Athleticlezama????#JuvenilDh#copadecampeonesjuvenil#CopadecampeonesDHJ#Copadecampeones pic.twitter.com/bJs1wSW9Cd
— Juvenil División de Honor (@JuvenilDH) May 14, 2023
Tanto Aleix Garrido como Unai intentaban batir a la defensa pero el guardameta bilbaíno se mostraba seguro. Bittor Llopis comenzó a mover el banquillo viéndose superado futbolísticamente por primera vez en toda la eliminatoria y sus cambios surgieron efecto porque consiguió frenar tantas llegadas barcelonistas. Óscar López también intentaba con los cambios pero finalmente, la decisión de dejar apartado del club a Víctor Barberá y la cantidad de bajas debido a la convocatoria de España sub-17 pesaron para un Barcelona que no pudo igualar el encuentro y la eliminatoria.
De esta manera, el Athletic Club estará por segunda vez en la Final Four de la Copa de Campeones y peleará por ser el campeón de España y entrar por primera vez en su historia a la Uefa Youth League. Su rival en la semifinal saldrá del Real Betis contra el Valencia.