Sufrida victoria del Real Madrid (2-1) en su primer encuentro de UEFA Youth League ante un rocoso Unión Berlín. Los de Arbeloa consiguen así su primera victoria de la temporada y los primeros tres puntos en esta fase de grupos. Tras irse al descanso perdiendo con un gol en la única llegada alemana, los blancos se repusieron bien para remontar un encuentro que merecieron ganar.
???? BUENOS DÍAS DESDE LA CAPITAL!! HOY DEBUTA EL REAL MADRID EN EUROPA!!
⚪️⚪️ @lafabricacrm ???? @fcu_nachwuchs ????⚪️
????️ Estadio Alfredo Di Stefano
⏰ 14:00#JuvenilDH???? #UYL???? #LaFábrica #EisernerNachwuchs https://t.co/HZ6ez9wr0v— Juvenil División de Honor (@JuvenilDH) September 20, 2023
Primera parte: llegaron los fantasmas de la Liga
Como decimos, esta sufrida victoria del Real Madrid representa los tres puntos del año. Tras tres jornadas de División de Honor, los merengues no han conseguido ganar. Ante el Villanovense y el Numancia dejaron escapar la victoria tras haber sido muy superiores a sus rivales. Eso mismo pasó en el primer tiempo, donde los fantasmas ligueros aparecieron para dar un toque de atención al Madrid.
Arbeloa sacó un once con algunos cambios respecto a su equipo titular en liga. Ante la baja de Fortea, metió a Nico Sánchez de lateral diestro. Dejó a Chema en el banquillo y atrasó la posición de De Llanos. Y lo más importante, llamó a varios de los chicos que le hicieron campeón el año pasado: Yusi, Jacobo, Serrano, Manuel Ángel y Palacios.
El Madrid dominó y el Unión Berlín se plantó en un cómodo bloque medio que hacia cortocircuitar el fútbol madridista. No encontraban la progresión por dentro, ni aparecían los interiores para hacer daño en zonas sensibles. Además, cualquier atisbo de peligro blanco era cortado con una falta por los alemanes, que se fueron cargados de tarjetas en el primer tiempo. Una ocasión clarísima de Paulo en el minuto 15 fue la acción más destacada del Madrid en el primer tiempo.
Cuando el descanso asomaba, los alemanes tiraron una buena contra que fue frenada en falta. Una falta, jugosa, que Friedrich se encargó de marcar a pesar de la gran estirada de Fran. 0-1 en la segunda llegada de los teutones que hicieron aparecer a los fantasmas.
Segunda parte: los buenos hicieron la diferencia
En el descanso Arbeloa movió ficha. Metió a Chema y sacó a Nico Sánchez. Le dio los carriles a Yañez y a Yusi y el pivote, hoy suplente, se encargó de compensar. Eso dio todavía más libertad por dentro a Manuel Ángel, Palacios, De Llanos y Paulo. Este último fue sustituido más tarde y apenas apareció. Pero los otros tres hicieron la diferencia.
Se veía ya a otro Real Madrid tras el paso por vestuarios. Más agresivo y vertical, circulando más rápido y obligando al Unión Berlín a encerrarse más. Yusi, siendo prácticamente extremo por la izquierda, fue un puñal. Y Manuel Ángel movió al equipo como nos acostumbró el pasado año. De Llanos y Palacios fueron sencillamente los mejores.
En el minuto 55, una buena jugada colectiva acabó con el tiro de Paulo, que rechazó el portero. Ese rechace lo aprovechó Hugo, de apellido «Llegador«, para marcar a placer y empatar un partido que iba cogiendo buena pinta para el Madrid. Con el dominio total y sin que los alemanes pasasen de su campo, el Madrid apretó. Fue en el 76 cuando Palacios hizo un jugadón, pared incluida con Hugo, y definió de forma sublime para hacer el segundo. Con el pitido final, sufrida victoria del Real Madrid gracias a la magia de los buenos, una vez más.
Próximos encuentros
El Real Madrid viajará a Italia el 3 de octubre para jugar su segundo partido de esta fase de grupos. Será contra un Napolés que pondrá las cosas difíciles. Mientras que el Unión Berlín recibe ese mismo día en Alemania al Braga portugués.