Sevilla tiene un color especial, Sevilla sigue teniendo su duende, Me sigue oliendo a azahar, Me gusta estar con su genteNo te has equivocado esta es la previa del derbi de Sevilla. Pero como la canción de los del Río, Sevilla tiene un color especial. La gran cuestión es que color tendrá este domingo: rojo o verdiblanco.

¿Será verdiblanco?

El conjunto de Arzu llega con la primera posición de grupo con 64 puntos. En su última jornada sacó un empate del antiguo líder, el Almería. Su última derrota llegó el 28 de enero frente al San Roque por 3-2. Esa derrota se sumó a la cosechada en Copa del Rey por 0-3 frente a Las Palmas. Durante este período ha sacado adelante todos sus partidos. En los últimos 4 partidos ha dejado hasta en tres ocasiones la puerta a cero. Recuperando uno de los pilares su gran aspecto defensivo.

La segunda mejor defensa del grupo 4, con 17 goles en contra. En la portería la duda entre Josan y Germán parece que el primero tiene más opciones de comenzar en el once. Ambos porteros seguros y realizando una gran temporada alternando suplencias en el Betis Deportivo. La línea defensiva parece más clara, con un gran Santiago Van Der Putten, en el mejor momento de la temporada para el partido. Adrián Vázquez, Alex Jiménez o Franc Mateu son las claves de estos buenos registros. 

El centro del campo bético es su piedra angular, la clave del esquema y del estilo de juego. Carlos Reina en la media punta lleva la cantidad de 12 goles sin ser un delantero. Mario Peregrina está dando un paso adelante esta temporada siendo el eje en el centro del campo. Por último, Alberto Vela siendo la pieza que une la delantera y el ataque, en una posición tan difícil como es la del pivote.

La parte de arriba, son el segundo mejor ataque, no tienen problemas de goles. Un Rodrigo Marina que ya metió el gol en Copa del Rey, y que suma 9 goles en DH. Un 9 muy importante por su juego combinativo con sus compañeros y su juego de espaldas. Las bandas llegan en plena forma, por una banda Pablo García, máximo goleador del Betis y pichichi del DH4, con 16 goles. Por la otra, Carlos León haciendo un último mes para quitarse el sombrero. Castigarán cualquier espacio rival y con mucha atención a su disparo desde fuera del área.

¿El color será sevillista?

El conjunto de Lolo Rosano llega en el mejor momento de la temporada a este partido. Su último partido en el que no sumaron la victoria fue frente a un Almería, que llegaba encadenando 14 victorias consecutivas. Siguen invictos en competición doméstica, sus derrotas solo han llegado en Youth League. En sus últimos 13 partidos solo han encajado 3 goles, siendo dos de penalti y dos en las últimas dos jornadas. Por tanto, el Sevilla con 24 goles en esos partidos se han convertido en la mejor racha del grupo.

La mejor defensa del grupo con 16 goles. Un gol menos ha encajado el conjunto hispalense a su rival. En la portería sevillista parece que hay menos dudas, Iván Morales desde que volvió solo ha encajado tres goles (2 de penalti) y ha dejado actuaciones de mérito para asegurar puntos. El gran nivel en defensa de todo el bloque se suma al aporte ofensivo que generan, Iker Muñoz llega en un momento espectacular siendo de los mejores centrales de toda la División de Honor. Los Sergios, Martínez y Veces y Diego Jiménez cierran la línea de cuatro que está secando a los delanteros rivales. 8 goles entre ellos, mucho peligro a balón parado.

En el centro del campo, uno de los hombres más en forma de todo el 2023, Alberto Collado. El centrocampista suma 5 goles este año para un total de 9 en la temporada. Olfato de goleador para un jugador con una visión de juego por encima de la media. Y es que las dudas empiezan en el centro del campo y la delantera. Pablo Rivera parece que será uno de los de la partida en la sala de máquinas. El tercero debería de ser Alberto González el 5 es un fijo para el técnico.

Y es que el ataque ya se ha convertido en el cuarto mejor solo 7 goles por detrás del primero y seis por detrás del Betis. Bakary Sow está en un gran momento con el doblete que consiguió frente al Recreativo de Huelva. Juan González, el 7 que viene de marcar en la última jornada. El desborde por banda y el peligro constante están asegurados con él. José Antonio López debería de ser una copia por la otra banda, desborde, atrevimiento, descaro y gol.

En el banquillo hombres como Dani Lidueña clave desde el banquillo como su doblete frente al Málaga. Raúl Gomez un hombre de la confianza de Lolo. Ibrahima Sow o Iker Villar para aportar piernas frescas.

¿Quién se llevará esto?

El partido es más que tres puntos, más que un primero contra segundo, incluso más que un derbi. En juego muchas cosas quién salga líder después de esta jornada tendrá en sus manos (y sus pies) ser el campeón del DH4 y ser el único representante andaluz en Copa de Campeones.

Los antecedentes entre ellos dan como favorito a los verdiblancos, eliminando en copa dos temporadas a los sevillistas. Desde hace tres temporadas no hay victoria hispalense en un derbi juvenil.

La victoria del Sevilla no sería de extrañar viendo su buena dinámica, de ganar serían líderes. Único equipo del grupo que sigue invicto, en la ida jugando como locales empate a uno.

Mucho ojo que un empate metería de nuevo en la pomada al Almería de Alberto Lasarte, que de ganar en Ceuta podría ser el claro ganador de este derbi. Veremos este domingo si el color especial de Sevilla es rojo o verdiblanco.