El Real Madrid de Álvaro Arbeloa disputará esta semana junto a UD Almería, Athletic Club y Deportivo de la Coruña la Final Four de la Copa del Rey juvenil. El conjunto blanco tiene ante sí la posibilidad de levantar el primer trofeo de la temporada, y estás son algunas de las razones para ser optimista con él.
Una defensa de élite…
El Real Madrid se presenta en esta fase final de la Copa del Rey como una de las mejores defensas de la División de Honor. Son 11 goles los que han encajado en 23 jornadas ligueras, entre las cuales podemos contar 16 porterías a 0. Solo la UD Las Palmas ha encajado menos en la competición doméstica. En Copa, recibió un gol en el partido frente al Málaga en cuartos y otro frente al Valencia en octavos, pero dejó su portería a 0 en primera ronda frente al Rayo Vallecano.
David Jiménez, Jacobo Ramón, Manu Serrano, Mario Camero, Edgar Climent, Álex Jiménez, Yusi… Arbeloa cuenta con 6-8 jugadores de máxima confianza para su línea defensiva, confianza concedida con razón, porque todos ellos están respondiendo con un rendimiento a la altura de las expectativas que genera esta plantilla. Por detrás, Diego Piñeiro ha dejado en varias ocasiones paradas en momentos clave cuando su equipo lo ha necesitado. Sin ir más lejos, en el partido que enfrentó al Madrid frente al Salzburg en la Youth League, Piñeiro apareció con 0-1 en el marcador para sacarle un mano a mano a Havel y mantener a su equipo cerca en el marcador. Este carácter de portero de grandes citas que en ocasiones muestra puede ser diferencial para el Madrid en estos partidos a vida o muerte.
Por otro lado, la capacidad que tiene esta línea defensiva para situarse muy adelantada en el campo y jugar en el filo permite también a los blancos ahogar el juego de sus rivales en su propio campo. El trabajo de Arbeloa y sus condiciones físicas y su inteligencia sobre mantienen la portería del Madrid a salvo aun jugando a decenas de metros del área.
… y un ataque de récord
Este Juvenil A del Real Madrid se convirtió en diciembre en el equipo juvenil más goleador de la historia de La Fábrica en una primera vuelta liguera, con 59 goles. El equipo blanco no ha bajado el ritmo desde entonces, ya que en esta segunda vuelta suma 27 goles, solo uno menos de los que sumaba en la primera vuelta a la misma altura.
Este camino hacia los 100 goles en liga es evidentemente fruto de un muy buen trabajo colectivo, pero cabe destacar algunos nombres propios. Gonzalo García es el máximo goleador de esta plantilla con 19 goles, muchos de ellos partiendo desde la banda. El 7 blanco está demostrando una facilidad tremenda para encontrar puerta con diferentes registros además. Buen disparo desde media/larga distancia, toma de decisiones muy rápida en el área, remate de cabeza… se ha destapado como un goleador muy completo y está liderando el ataque blanco.
Pero Gonzalo no está solo en la tarea ni mucho menos. Si echamos un vistazo al top 10 de goleadores del DH5, también encontramos a César Palacios (centrocampista) con 10, a Álvaro Gines con 9, que alterna Juvenil A y B con un alto rendimiento en ambos, Manuel Ángel lleva 8, Pol Fortuny y Yeray Lancha suman 7 cada uno….Un ataque muy nutrido que además, en numerosas ocasiones también recibe la ayuda de su línea defensiva, especialmente a balón parado.
Un carácter ganador que les mantiene imbatidos
Este Real Madrid ha demostrado ser un equipo muy sólido, que no concede prácticamente ha sus rivales especialmente con el marcador a favor, pero en los pocos partidos que les hemos visto sufrir esta temporada, han demostrado el carácter ganador que tienen. Sin ir más lejos, la semana pasada lo vimos en 2 partidos diferentes. Primero, remontando en la segunda parte un partido, también a vida o muerte, que se les había puesto en contra en Youth League frente al Salzburgo; y después remontando hasta en 2 ocasiones en Alcorcón después de que Nico pusiese el 1-0 y el 2-1 para los alfareros.
El talento de este equipo en todas sus líneas unido a este carácter mantiene al equipo de Arbeloa sin conocer la derrota en marzo, situación que Almería, Athletic Club y Deportivo de la Coruña están obligados a cambiar si quieren evitar que el Real Madrid alce la Copa del Rey Juvenil 2023.