El Real Madrid lidera el grupo 5 de la División de Honor juvenil tras 18 jornadas, en las que han sumado 50 de 54 puntos posibles. Con mucho foco en un ataque de récord, la defensa del conjunto blanco no se queda atrás y es uno de los bastiones de uno de los mejores equipos de toda la División de Honor. Es el muro blanco de Álvaro Arbeloa.
DIEGO PIÑEIRO, ZAMORA DESTACADO DEL DH5
La defensa del Real Madrid es, empatada con la del Atlético de Madrid, la segunda que menos goles encaja de la DH. Solo Las Palmas ha recibido menos tantos (7) que el equipo blanco (9), que además también ha superado dos rondas de Copa del Rey cediendo tan solo un gol en contra.
La seguridad de Arbeloa se ha construido sobre 3 pilares fijos en la línea defensiva, además de la presencia de Diego Piñeiro bajo palos. El portero titular del Real Madrid ha disputado 12 jornadas de liga y ha encajado tan solo 3 goles, lo que le sitúa como Zamora destacado del DH5 en este momento. Ha formado parte de las últimas convocatorias de la Sub-19, y esta temporada ha dejado algunas intervenciones destacadas en momentos clave de partidos.
Un ejemplo es el partido de octavos de final de Copa frente al Valencia, en el que justo antes del descanso y con 2-1 en el marcador, una mano firme abajo suya mantuvo la ventaja de los de Arbeloa.
¡PARADÓN DE DIEGO PIÑEIRO! pic.twitter.com/D4oH2nlViT
— Brian Cohen (de Nazareth) (@_insectourbano) January 25, 2023
Otro ejemplo es el enfrentamiento directo que protagonizaron Atlético de Madrid y Real Madrid en la jornada 13, en la que con 0-0 se hizo enorme ante un remate de Abde en el área pequeña.
Diego Piñeiro ????????. pic.twitter.com/hYlFq1ef9b
— Real Madrid Fabrica (@FabricaMadrid) December 4, 2022
El Rayo Ciudad Alcobendas también topó con una gran intervención de Diego cuando en la visita del Madrid, Carva no pudo superar al portero madridista en un claro mano a mano.
Diego Piñeiro ????????. pic.twitter.com/9grJi9RGic
— Real Madrid Fabrica (@FabricaMadrid) October 22, 2022
UNA LÍNEA DEFENSIVA A LA ALTURA DEL RETO
El año pasado el trofeo de campeón de liga del DH5 fue a parar al íntimo rival del Real Madrid, al Atlético de Madrid, en parte por la diferencia en el rendimiento defensivo, ya que conjunto colchonero encajó siete goles menos que los blancos. Los dos goles que encajaron en sus visitas a Valladolid, Fuenlabrada o Flecha negra, todos ellos saldados con empate, acabaron costando demasiados puntos al Madrid.
Este año, el Real Madrid está mostrando un rendimiento similar en cuanto a cifras, pero que se han traducido en 7 puntos más. El conjunto de Arbeloa ha encajado un gol menos (9, por los 10 del año pasado a la misma altura), pero les ha costado menos puntos. De hecho, el único encuentro en el que los goles rivales provocaron un pinchazo del Madrid fue en la jornada 3, cuando el CD Leganés logró un sorprendente 3-3 en Valdebebas. Desde entonces, el equipo blanco ha encajado 6 goles en 15 jornadas, que les sitúan con 50 puntos, 7 más de los que sumaban el año pasado.
Este alto rendimiento tiene nombre y apellidos. La línea formada por David Jiménez, Jacobo Ramón, Manu Serrano y Mario Camero, con las entradas habituales de Álex Jiménez y Yusi, está ofreciendo una red de seguridad de mucha confianza a todos los jugadores que tienen por delante.
La defensa adelantada y agresiva que plantea Arbeloa no solo permite a su equipo apretar y ahogar las posesiones rivales, sino que también se aprovecha del buen trato de balón que tienen para aportar también en ataque. Juegan de manera habitual con decenas de metros a la espalda, pero sus condiciones físicas y su inteligencia sobre el terreno de juego, además del trabajo de Arbeloa, sostienen en pie el muro blanco.
APORTACIÓN NECESARIA AL ATAQUE BLANCO
En el otro costado las entradas por banda de David y de Álex son una amenaza constante, igual que lo son el juego aéreo de Jacobo o Manu Serrano. El Real Madrid, acostumbrado a jugar frente a defensas cerradas que acumulan jugadores en su último tercio de campo, necesita a sus jugadores de banda para generar espacios y en caso de ser necesario, colgar un balón al lugar del área donde pueda encontrar rematador. Los miembros de la defensa blanca también potencian otro aspecto de la pizarra de Arbeloa como es el juego a balón parado, donde los centrales han aprovechado en varias ocasiones el buen pie de sus lanzadores, como ocurrió en el partido antes mencionado frente al Leganés.
Así las cosas, el equipo de Álvaro Arbeloa parece haber encontrado el muro blanco que complementa un ataque de récord en La Fábrica. Líderes en liga, en cuartos de Copa y clasificados para las eliminatorias de Youth League, tienen a su alcance una temporada para el recuerdo, pero van a necesitar que ese muro siga siendo prácticamente infranqueable.