Pau Cubarsí (2007) ha sido la última gran promesa en ampliar su contrato con el Barça esta semana. Se una así a un grupo de futbolistas que continuarán su etapa juvenil defendiendo la casaca culé. Pero Pau es distinto. Un central con condiciones innatas que forma parte del grupo de ocho canteranos citados por Xavi para comenzar la pretemporada con el primer equipo. Pieza destacada en el Juvenil B y en la selección española sub-17, Pau Cubarsí es el gran central que espera tener el Barça en el futuro.

 

Inicios en el Barça y capacidades innatas

Como hemos dicho, Pau Cubarsí es del 2007 (sólo 16 años) y forma parte, junto a Pau Prim o Lamine Yamal, de una generación culé en la que hay depositada mucha confianza. El natural de Estanyol, llegó al Barça en 2018 procedente del Girona. En categoría alevín, la dirección técnica blaugrana se fijo en un defensa poco habitual. A parte de las condiciones técnicas, la «seriedad, seguridad y capacidad defensiva» son cualidades que sorprendieron al club, según afirma Jordi Roura, ex director de fútbol base del Barça.

Ya inmerso en el futbol base del club, todos los técnicos tuvieron claro que Pau era un central. Inequívocamente. Un especialista defendiendo. Un chico que, pese a su edad, no perdía la concentración y ganaba los duelos, por físico y por entendimiento del juego. Albert Puig, su primer entrenador en fútbol 11, se sorprendía también por su capacidad para «mantener la concentración» y sus «ganas de seguir aprendiendo y mejorando».

En el Cadete B del Barça, Pau siguió mejorando en sus aspectos con balón, tan imprescindibles en el entorno Barça. Su salida de balón fue mejor con el tiempo, los desplazamientos en largo y la capacidad para romper líneas desde el pase le dieron mayor valor como central. Se habla que el chico pedía vídeos personalizados al cuerpo técnico para pulir sus fallos. Un animal competitivo.

La explosión y la llamada de Xavi

Tras cuatro años en el club, la dirección culé tomó una gran decisión: incorporarle al Juvenil B sin pasar por el Cadete A. Gustaba tanto a los técnicos que le vieron potencial para jugar con gente mayor y no lo dudaron. Este año ya ha completado su primera temporada completa como juvenil, rindiendo a un grandísimo nivel. Su entrenador este año, Iban Cuadrado, dice que lo que más le ha convencido es «su capacidad de saber adaptarse a un contexto complejo». También cree que «a Xavi le va a gustar mucho eso», ya que Pau Cubarsí es un futbolista que se transforma acorde a la exigencias.

El pasado abril, Pau Cubarsí fue citado por primera vez para ejercitarse con el primer equipo blaugrana. La llamada de Xavi fue un premio por su extraordinario rendimiento durante el año. Pau fue el tercer jugador más joven de la historia del club en debutar en Youth League, un dato que nos habla de su dimensión. Ese rendimiento, premiado por Xavi y valorado en el club, le ha llevado a disputar el Europeo Sub-17 este pasado mes de junio. España no pudo alzarse con el trofeo, pero Pau fue indiscutible para Julen Guerrero y dejó grandes actuaciones.

Renovación como declaración de intenciones

Por fin el Barça ha podido completar su renovación. Se temía que fuese otro de esos grandes jugadores que deja escapar el Barça por temas contractuales, pero Pau Cubarsí ha querido quedarse. Ofertas no le faltaban y ya se habló del Manchester City como uno de los mejor posicionados para hacerse con sus servicios. Con este movimiento, sumado a la citación para pretemporada con Xavi, el club espera mucho de este gran central.

El año que viene todo parece indicar que Cubarsí formará parte del juvenil A de Óscar López. Será un año importante para él, pues debería dar el salto para confirmar que es un futbolista hecho para la élite. El nivel de exigencia de la División de Honor y la Youth League le seguirán dando poso competitivo al chico. También podríamos esperar verle algún partido con el filial de Rafa Márquez o en alguna convocatoria con el primer equipo si hiciese falta. Capacidad defensiva, lectura del juego, atrevimiento, carácter y ganas de mejorar, son los ingredientes que el Barça ha elegido para, por qué no, tratar de cocinar a su gran central.