La sub-19 empata (0-0) ante Noruega pero consigue clasificar como primera de grupo. El partido, marcado por las rotaciones en ambos equipos, no tuvo mucho ritmo ni ocasiones. España tuvo buenos tramos de juego, sobre todo en la segunda parte con la salida de nombres habituales como Fresneda e Ilias. En Noruega, lo poco destacable fue el extremo Bassi en transiciones y el portero Ree, que salvó a su selección de varios goles claros. España se enfrentará a Italia en semifinales, mientras que Noruego lo hará con Portugal, primera del otro grupo.
???? ¡¡???????????????????????????? ???????? ???????????????????????????? ???????? ????????????????????!!
????️ ¡¡????????????????????̃???? consigue un valioso punto que le sirve para ser ???????????????????????????? ???????? ????????????????????!!
???????? ???? ???????? | 0-0 | 93’
???? @teledeporte | @rtveplay#U19EURO | #VolverAGanar pic.twitter.com/C6a39krcox
— Selección Española de Fútbol (@SEFutbol) July 10, 2023
Primera parte: poco en juego para ambos
Llegaba España a este partido con el primer puesto bien encarrilado, pero todavía quedaba cerrarlo, ante una selección peligrosa que tenía bajas importantes. Noruega, con cuatro puntos, miraba de reojo al partido de Islandia que es que le creaba necesidad. Una victoria de Islandia le obliga a puntuar.
La primera parte tuvo poco. Una España con mucha rotación (sólo repetían Yarek, Manuel Ángel y Dani Pérez) se atascó un poco al principio y le costó encontrar las ventajas y el peligro. Los chicos de Pimenta, bien posicionados en bloque bajo, no estaban sufriendo en exceso. Una vez los interiores de España recibieron, el peligro comenzó a llegar a la portería noruega. Con los Danis muy participativos, la sub-19 aprovechaba su calidad en banda para terminar jugadas de fuera hacia dentro. Faltó la suerte de poder cazar alguna. Assane o Garrido tuvieron varias pero no pudieron concretarse. Noruega, por su parte, tuvo alguna opción de acercamiento y un par de tramos de balón, pero ningún tiro a puerta y poca sensación de inquietar a Astralaga.
Segunda parte: un calco de la primera
Tras un triple cambio de Lana, la sub-19 dio un paso adelante en el partido. Igual que en los 15 primeros minutos de la primera mitad, España le dio velocidad al juego y consiguió llegar mucho por fuera. La entrada de Fresneda y Valle fue clave, y ambos llevaron mucho peligro a la portería noruega. Una gran llegada del lateral del Andorra casi acaba en gol sino es por la gran mano de Ree. La selección de Pimenta fue asentándose en el partido y dejó de sufrir tanto. Con Bassi como principal arma, Noruega pudo salir en transición con más facilidad al tener a nuestra sub-19 acechándoles con muchos hombres. Sin embargo, no transformaron esas transiciones en llegadas claras y con peligro.
La entrada de Gonzalo y, sobre todo, de Ilias, le dieron a la sub-19 mayor claridad e intención en ataque. El capitán dio fluidez al juego y tuvo varias ocasiones que sacó el meta noruego. También Gonzalo dispuso de una buena oportunidad de gol. España volvió a un buen nivel en el último tramos de partido, pero no consiguió abrir el marcador y el partido terminó en tablas. Ambas selecciones pasan, eso sí, España como primera. Los de Lana se enfrentarán a Italia en semifinales. Una selección fuerte y con nombres importantes.