Uno de los cruces más especiales que dejó el sorteo de cuartos de final en Copa del Rey Juvenil fue el Málaga-Real Madrid este miércoles 15 de febrero a las 16:00. Los visitantes suponen el rival a batir esta temporada en División de Honor, donde siguen imbatidos como el único equipo juvenil de la categoría, junto con Las Palmas, que no ha perdido un solo encuentro. Los locales vienen de eliminar a un aspirante al título como es el FC Barcelona. Esta vez es en su propio coliseo, lleno hasta haber agotado las entradas, donde quiere volver a comprobar su letalidad ante otro de los inmortales.

El Real Madrid esta temporada: 108 goles en 28 partidos

El conjunto blanco lleva un promedio de 3,86 tantos por encuentro. No cabe demasiado análisis en un dato que por sí solo ya evidencia la superioridad con la que el equipo de Álvaro Arbeloa acaba sus encuentros esta temporada. El juvenil del Real Madrid llega a su cita copera ante el Málaga mejorando ese promedio goleador en sus últimos encuentros. A los ya habituales protagonistas esta temporada se le suman varios futbolistas que están incrementando su participación con el equipo. Tener un plantel de más de quince jugadores enchufados puede ser vital para este tramo clave de la campaña. Para su duelo ante el Málaga, Arbeloa volverá a contar con Nico Paz, que se encontraba en dinámica con el Real Madrid Castilla desde su regreso del Sudamericano Sub-20.

El histórico del Real Madrid en esta Copa del Rey ha sido dos victorias en noventa minutos ante el Rayo Vallecano, por 1-0; y ante el Valencia, por 3-1. En este último el conjunto blanco se enfrentaba a uno de los mejores equipos de España, un candidato a disputar la Copa de Campeones y una de las defensas menos goleadas en División de Honor. La carta de presentación madridista fue hacer un gol al minuto de juego. No importa el rival que tenga enfrente porque el juvenil de Arbeloa es ya un equipo con muchos automatismos, especialmente por dentro, para generar constantemente peligro ante cualquier adversario.

Aquel día ante el Valencia, Gonzalo García y César Palacios fueron los goleadores madridistas. Los dos mirlos blancos suman ya 37 goles esta temporada entre los dos. Son las mayores referencias anotadoras del equipo pero, en un conjunto con una veintena de goleadores en lo que va de campaña, individualizar el apartado ofensivo en sólo estos dos bichos sería menospreciar la gran labor que tiene mañana el Málaga.

El Málaga, con la esperanza de repetir su gesta ante el Barça

Ya ante los culés, los malaguistas se enfrentaron a un conjunto acostumbrado a llevar el peso del partido y de la producción ofensiva. Resistieron cada acercamiento blaugrana y fueron capaces de llevar un partido en la prórroga que acabaron ganado gracias al penalti transformado por Ángel Calvo. Frenar el ritmo del encuentro también fue clave en la eliminatoria de octavos. Ante un rival con un volumen de ocasiones tan apabullante también puede ser una estrategia para resistir a los madridistas.

Una alegría para el Málaga
El Málaga derrocó al FC Barcelona en el duelo de octavos de Copa del Rey Juvenil.

El Real Madrid, por otra parte, se muestra especialmente incómodo ante rivales que defienden a una altura bastante superior. Cuanto más replegado juega el rival, más cómodos se encuentran los blancos. El Valencia ya aprovechó esta situación y, a través de una adelantada línea defensiva, consiguió recuperar en campo rival poniendo en serios problemas a los madridistas. Si el Málaga, tal como hicieron los valencianistas, consigue proteger su espalda; puede contener líder del Grupo 5 más que la mayoría de sus rivales.