La temporada del Sporting de Gijón, tanto en Liga como en Copa del Rey, llama la atención a cualquiera. Gran culpa de ello la tiene su fortaleza defensiva, pues hacerle un gol a los asturianos es complicado. Sin embargo, los encargados de poner más valor a los pocos goles encajados son los de arriba. Y aquí entran en escena dos nombres: Enol Prendes y Samu Torrontegui.

La dupla más goleadora de la DH1

Torrontegui empezó la Liga lanzado. En 12 encuentros hizo 7 dianas y solo se vio superado por el pichichi Kevin Sánchez, del Deportivo de la Coruña. Sin embargo, estas últimas jornadas el gol se le está resistiendo. A pesar de ello, el delantero malagueño se mantiene quinto en la tabla de goleadores del grupo 1.

A Torrontegui le hace falta poco para golear. Con su gol en octavos de final de Copa del Rey ante el Antiguoko, suma 8 goles y la realidad es que, sería de extrañar que esa renta no siguiese creciendo a lo largo de la temporada.

Imagen
Samu Torrontegui en el encuentro ante el Atlético Perines.

Se podría pensar que la cifra goleadora del equipo gijonés ha dejado de aumentar desde que Torron no está tan acertado de cara a puerta. Sin embargo, el equipo de Isma Piñera es tan completo que, cuando uno no acierta, lo hace otro: Enol Prendes.

Prendes es otro que necesita muy poco para hacer gol. Acumula 9 dianas en Liga y se sitúa, actualmente, como el segundo máximo goleador de la DH1, superado por el delantero deportivista, que lleva 16. A sus goles ligueros hay que sumarle uno de Copa del Rey; uno realmente importante: ante el Antiguoko, en la última acción del partido y que supuso el 1-2 que les daba el pase a cuartos de final.

Imagen
Enol Prendes en el encuentro ante el Deportivo de la Coruña.

Samu Torrontegui y Enol Prendes conforman la dupla más letal del grupo 1. Entre los dos, suman 16 goles en liga, 18 si sumamos los de competición copera. Si bien es cierto que juntos establecen un dúo impecable, sería injusto no hablar de otro jugador del Sporting de Gijón: Samu Montes.

Montes, a diferencia de su compañero Torron, empezó la temporada sin afinar de cara a puerta. Sin embargo, en las últimas jornadas ligueras está anotando a un ritmo que le permite meterse de lleno en la tabla de máximos goleadores. Seis en liga y dos en Copa del Rey; los dos frente al Racing de Santander para dar la vuelta al marcador y colocar a su equipo por delante. Lo justo, entonces, sería hablar de trío, y no de dupla.

El Celta de Vigo también tiene a su trío goleador

Los 58 goles a favor que lleva el Celta de Vigo son fruto de la facilidad goleadora de algunos de sus jugadores. En este caso, de Álvaro Santos y Álex Comparada, con 7 goles cada uno. Aunque como ocurre con el Sporting de Gijón, sería injusto no nombrar a Fer López, que no solo crea y domina el juego, sino que también aporta su granito de arena en la casilla de los goles. Los tres jugadores se sitúan en la tabla de máximos goleadores de la DH1, colocando a su equipo como el conjunto con más representantes en dicha tabla.