La fiesta del Gazte Berriak no se detiene. Tras hacer historia y haber ascendido por primera vez a División de Honor, el otro día pudimos charlar con el cuerpo técnico del conjunto navarro. Esta vez hemos tenido la oportunidad de poder hablar con el capitán del equipo, Julen Unanua.
?️El @GazteBerriakfut??es el primer equipo en sumarse a la DH2?
?Analizamos las claves de la temporada histórica del conjunto de @Alex_Garisoain y @SergioGalilea??
✍? @sergiocarrero8
? @GazteBerriakfut? https://t.co/uayggk1cVS#JuvenilDH? #DH2? pic.twitter.com/p5eEViWxnh
— Juvenil División de Honor (@JuvenilDH) April 25, 2022
Tras conocer al cuerpo técnico que le iba a entrenar a él y a su equipo, el jugador navarro lo tuvo claro desde el primer momento, el objetivo era luchar por el ascenso: «Sabíamos el entrenador que teníamos. Había estado en el Gazte Berriak hace apenas dos años y venían con los objetivos muy claros. Llevábamos dos años con el objetivo de ascender y esa fue la meta que nos marcamos desde el primer día».
Julen Unanua ha sido clave para los esquemas de Alex Garisoain. El mediocentro navarro ha superado los 2000 minutos de juego en toda la temporada y no se ha perdido ningún encuentro de los veintiséis disputados hasta la fecha. Siendo titular en veinticuatro de ellos y en tan solo dos saliendo desde el banquillo. Aunque la responsabilidad es aún mayor cuándo llevas el brazalete, para Julen ha sido un honor: «He sido el que he llevado el brazalete pero no he sido el único líder. Aimar, el segundo capitán, me ha ayudado mucho y los dos hemos conseguido dirigir al equipo dentro del campo».
La amistad por encima de todo
Lo que queda claro es que la clave del ascenso del Gazte Berriak ha sido la unión del pueblo con su equipo. Para el número «10» ha sido lo más importante: «La clave ha sido la amistad. Todos somos del pueblo y nos conocemos de toda la vida. Somos de Ansoáin y eso ha hecho que hayamos estado más unidos en los momentos de mayor dificultad».
Aunque si hay que destacar un momento que les ha marcado tanto a jugadores como cuerpo técnico en la temporada ha sido la victoria en Tajonar: «La victoria frente a Osasuna fue clave. Veníamos de dos derrotas y sabíamos que era un partido importante. Esa victoria nos dio mucha fuerza para afrontar el resto de partidos con mayor confianza y saber que podíamos luchar por el ascenso».
¿Cómo juega Julen Unanua?
«Me considero un jugador de equipo, mi posición favorita es la de mediocentro o interior izquierdo. Con Alex he bajado mucho a recibir, lateralizando posición por la izquierda para sacar el balón jugado. Creo que soy un jugador con bastante recorrido y que le gusta estar presente en las dos áreas«.
Aunque la gente le diga que se parece mucho a Toni Kroos, él se fija en otro jugador de primera división para poder mejorar sus cualidades como futbolista: «Ahora mismo me fijo mucho en Pedri. En como juega, como se mueve por el campo y como mira antes de recibir el balón».
El futbolista del 2003 está disfrutando de sus últimos partidos como juvenil. Le da pena no poder disfrutar de la máxima categoría del fútbol juvenil pero él lo tiene muy claro:» Lo más seguro es que me quede con mi hermano en el Gazte Berriak. Somos trillizos, he ascendido con él a división de honor y quiero seguir jugando junto a él y mis amigos». Las nuevas generaciones del club vienen pisando fuerte y con grandes objetivos: «Nuestro objetivo es ascender al club a preferente y que algún día pueda estar en tercera».
El sueño futbolístico de Julen Unanua es seguir disfrutando de lo que más le apasiona: «Mi sueño es poder llegar lo más alto posible, siempre y cuando sea feliz, y pueda seguir disfrutando del fútbol.
La naturalidad y humildad con la que habla del jugador navarro es asombrosa. Siempre tiene en mente a su hermano y sus amigos para poder disfrutando de lo que más les gusta juntos. El fútbol no es lo que nos quieren vender, el fútbol es otra cosa. Es Ansoáin y el equipo de Julen y sus amigos yendo a jugar cada fin de semana juntos sin importar lo demás.