Tal como se esperaba los campos de futbol de la Federación Malagueña estaban abarrotados para presenciar el encuentro entre el Málaga y el Real Madrid. Con la esperanza de repetir la hazaña de eliminar a uno de los grandes, Luis Bueno alineaba frente a los madridistas a los mismos futbolistas que habían eliminado al Barcelona. Arbeloa puso también su habitual once de gala con la única novedad que marcaba la vuelta de Nico Paz.

Málaga 1-2 Real Madrid

Desde el inicio del encuentro, el equipo malacitano puso el encuentro complicado. Consiguió el Málaga forzar al Real Madrid a defender en campo propio. Como se señalaba en la previa a este duelo, los blancos son especialistas en recuperar cerca de la portería rival y ante ello, los de Luis Bueno optaron por ser lo más vertical posibles con balón buscando hacer daño a la espalda de la zaga madridista. Justo cuando más arrinconado se hallaba el Real Madrid, apareció su director de orquesta. Manuel Ángel empezó a marcar los tiempos del partido consiguiendo que su equipo se estirase y ganara metros. Fue el propio sevillano quien consiguió abrir el encuentro. En una combinación con César Palacios, Alejandro Calvo cometería un penalti sobre Manuel Ángel que el propio ‘8’ madridista se encargó de transformar.

Con su ventaja sobre el marcador el Real Madrid se halló mucho más cómodo sobre el césped. Los blancos se instalaron en campo rival y se adueñó del esférico. El Málaga intentó adelantar líneas para no quedar arrinconado y los madridistas decidieron atacar la espalda para hacer daño. En el minuto 24 Yusi atacó la espalda desde la banda izquierda y tras poner un gran centro Gonzalo García anotaría con un gran cabezazo que ponía el segundo del Real Madrid. 21 goles para el delantero de La Fábrica, que ya ha hecho de su remate con la testa, una virtud para el futbolista madrileño. Pudo Gonzalo volver a marcar en una jugada que provocó la rápida reacción de Andrés Céspedes en portería. Con el 0-2 en el encuentro los de Arbeloa mantuvieron su ventaja en el marcador y en el juego durante el resto de la primera mitad.

El Málaga hizo pasar al Real Madrid por sus minutos más difíciles de la temporada durante la segunda mitad

Tras su paso por vestuarios, el equipo de la Costa del Sol consiguió revertir la tendencia del encuentro. Poco después de iniciar la segunda parte, el Málaga consiguió recortar diferencias. Alejandro Calvo, tal como ya lo hizo ante el FC Barcelona, batió a Diego Piñeiro en una jugada que él mismo había iniciado. El autor del gol y capitán del conjunto malacitano se mostró como el jugador más desequilibrante en su equipo poniendo en serios problemas al Real Madrid. Con el 1-2 los blancos tuvieron muy poco porcentaje de éxito en último tercio. El equipo de Arbeloa tuvo que defender mucho más sin balón a como suele acostumbrar.

El partido acababa con un Real Madrid tratando de sacar al Málaga de su campo y de cortar tanto como pudiese el ritmo del encuentro. El árbitro señalaba el final con 1-2 en el marcador y los madridistas se convertían en el primer equipo de la tarde que lograba su pase a semifinales. Consigue La Fábrica en encadenar una década clasificándose, como mínimo, en semifinales de Copa del Rey Juvenil. El próximo marzo jugará la Final Four a la que debe hacer frente para revalidar el Trofeo de Su Majestad.

FOTO portada: @MalagaCF