Se vio contra las cuerdas, pero se levantó, apretó los dientes y le dio la vuelta al choque. El Real Madrid, como si ya fuese norma para el club en competición europea, tuvo que remontar un partido que el Red Bull Salzburg empezó ganando. Tal como se anticipaba en la previa de este encuentro, un duelo directo entre dos aspirantes a la conquista de la Youth League, iba a dar mucho de sí en los 97 minutos que se disputaron. En la pizarra y en el césped.

Real Madrid 3-1 Red Bull Salzburg

Juvenil A-Salzburgo - 01-03-2023
Once del Real Madrid frente al Red Bull Salzburg en Youth League. FOTO: Jesús Troyano, @lafabricacrm

Al conjunto madridista le costó salir con el balón jugado en los primeros compases de partido. La presión en bloque alto de los toros rojos austriacos empezó por arrinconar al equipo blanco en su propio área. Konaté y Havel saltaban a los centrales acompañados de Reischl en segunda línea, que impidió el avance de los madridistas a través de Chema. La altura en la que juega Manuel Ángel suele ser un termómetro para calibrar las necesidades con balón del Real Madrid. El sevillano tuvo que bajar su posición hasta la base para oxigenar la salida de balón y que así su equipo pudiera avanzar los metros que le estaba costando ganar en el campo.

Sin embargo, la ubicación más baja de Manuel Ángel hacía que inevitablemente el conjunto de Arbeloa fuese menos agresivo. La forma de jugar del Juvenil A está tan marcada por el juego interior que, sin el 8 madridista como enganche, era difícil hacer llegar el balón hasta los delanteros. Ni Vinicius Tobias ni Rafel Obrador estaban a una altura como para que el Real Madrid fuese profundo a través de los costados. De hecho, no fue hasta que Obrador frecuentó el último tercio de campo cuando el conjunto blanco encontró su primera oportunidad de anotar. Una pared del lateral mallorquín con Pol sirvió para que Rafel llegase hasta línea de fondo y pusiese un balón atrás hacia la llegada de Manuel Ángel. Krummey, guardameta salzburgués, salvó el 1-0.

Real Madrid Salzburg
Salida de balón madridista. durante el Real Madrid-Salzburgo. Manuel Ángel, clave para los de Arbeloa.

El Salzburgo encontró a su mejor hombre

Al igual que sin balón, el Red Bull se mostró muy ofensivo cada vez que tenía el esférico. Trataba de verticalizar lo máximo posible la posesión jugando directo hacia su doble punta, con Konaté y Havel como objetivos. Encontrar al primero de ellos en carrera se convirtió en el mejor recurso para que el Salzburgo amenazase la portería de Piñeiro. Karim Konaté es un futbolista que destacaba en la previa al encuentro como el jugador más peligroso del conjunto austriaco. El jugador es muy explosivo y requería una constante vigilancia por parte de Jacobo de Manu Serrano. Ambos centrales estaban desempeñando una gran labor defensiva hasta que en un balón al espacio, Konaté le ganó la espalda a Serrano cometiendo este último penalti sobre el delantero costamarfileño. Precisamente fue el atacante el encargado de transformar la pena máxima que adelantaba a los toros austriacos en el partido.

Con el 0-1 el Salzburgo pasó a defender en un bloque mucho más bajo. Trataron de minimizar las recepciones interiores del Madrid en los quince minutos restantes de primera mitad. El equipo blanco avanzó metros, pero no encontraba demasiadas vías por dentro para llegar a portería rival. Un centro de Manuel Ángel que acabó en disparo en área pequeña errado por César Palacios se convirtió en la ocasión más clara de los madridistas antes del descanso. Tuvo otra oportunidad el Red Bull de ampliar su ventaja con un contraataque que acabó salvando Diego Piñeiro tras una rápida reacción al disparo de Havel.

Segunda mitad arrolladora del Real Madrid

Sólo los futbolistas del Juvenil A saben el tono y las palabras que Álvaro Arbeloa utilizó en su charla durante el descanso, pero su equipo pareció otro tras el paso por vestuarios. Tardaron exactamente 45 segundos los madridistas en encontrar el empate tras el inicio de la segunda mitad. Manuel Ángel disparó y, en el rechace, Pol Fortuny remataba solo para poner la igualada con toda la segunda mitad por delante.

Los blancos pasaron entonces a jugar en su tramo más cómodo del encuentro. Encontraron abierto a Vinicius Tobias, que hizo de la banda derecha, una autopista para llegar profundo hasta la meta salzburguesa. A través de su explosividad y desborde el lateral hizo mucho daño al Salzburgo. En una ocasión, el paulista puso un centro al área y este, primero por parte de un defensor y luego de Gonzalo García, acabó impactando dos veces en el larguero.

El conjunto austriaco pasó a tener miedo escénico y las pérdidas en campo propio pasaron a ser frecuentes en el equipo del Toro Rojo. Como lo suele hacer en División de Honor, pero esta vez en Youth League, el Real Madrid encerró al Red Bull Salzburg atacando por cinco vías diferentes por todo el ancho de campo. Con el viento a favor, el equipo blanco logró ponerse por delante por primera vez en el partido. Jacobo anotaba tras el envío de córner de César Palacios. El central nacido en 2005 volvió a ser una referencia por alto para que los madridistas anotasen su segundo gol de la tarde.

Real Madrid Red Bull Salzburg Youth League
El Real Madrid celebra su segundo gol ante el Salzburgo. FOTO: Jorge Téllez

La redención de Iker Bravo

Pese al 2-1, la entrada al campo programada de Iker Bravo antes del gol no se detuvo. El barcelonés se había caído del once ante el Salzburg y tuvo media hora por delante para demostrar por qué es potencialmente delantero para el futuro del Real Madrid. Entró para jugar en la banda izquierda para que el equipo siguiese ocasionando desborde desde ese flanco. Se mostró también como un enlace constante entre delanteros y el resto del equipo, que a menudo lo buscaba en el juego directo. Esta temporada con el Castilla no está teniendo toda la continuidad que probablemente buscara cuando aterrizó en Madrid. Sin embargo, cada vez que Iker Bravo baja a jugar a con los de su edad, deja patente la superioridad técnica y física que atesora este futbolista.

La guinda de la actuación de Bravo fue el golazo que anotó el delantero durante el descuento. Una falta directa, de esas que tienen tanta fuerza en el golpeo que ni permiten girar el balón, entró por toda la escuadra de Krummey. El Real Madrid sentenciaba y derrotaba de esta manera a un Red Bull Salzburg. Al igual que los de Arbeloa, los austriacos se mostraban como uno de los candidatos a ganar la Youth League. 3-1 y avance hasta la siguiente ronda, donde espera en cuartos de final un AZ Alkmaar que nos ha privado de presenciar un Clásico en la Champions juvenil.

El Real Madrid inicia un mes decisivo

La victoria frente al Red Bull es sólo el primer paso de un marzo en el que los blancos se juegan tres competiciones. El 14 de marzo dará lugar el mencionado duelo ante el AZ. No sin antes jugar la final four de Copa, en la que ya ha quedado emparejado contra el Athletic en semifinales. La División de Honor además no se detiene para los madridistas: Alcorcón y Rayo Vallecano son los rivales a batir este mes con un Atlético de Madrid que tampoco da tregua. Durante el encuentro de hoy ante el Salzburgo, varios jugadores tuvieron problemas físicos para poder continuar. Manuel Ángel tuvo que ser sustituido a lo largo de la segunda mitad. El Real Madrid está ofreciendo su mejor fútbol en lo que va de temporada. Si la forma física le acompaña, la temporada para el Juvenil de Arbeloa puede ser histórica.

FOTO de portada: Jorge Téllez