Iker Bravo (San Cugat del Vallés, 2005) llegó este año como uno de los refuerzos más interesantes del Real Madrid en sus categorías inferiores. Así lo dice la lista de The Guardian, que le consolidaba como uno de los 60 mayores talentos nacidos en 2005. Su precocidad no es obstáculo de su fútbol y el barcelonés ha dejado argumentos para ilusionarse con él en cada actuación ofrecida. Demasiado suelto con los chicos de su edad, la participación en el juvenil de Arbeloa para Iker Bravo ha quedado en disputar los encuentros de Youth League. Sus encuentros en la Champions juvenil, así como los frecuentes entrenamientos con el primer equipo han hecho que esté siendo indiscutible en la Selección Sub-19 de Santi Denia.
Sin embargo, su situación en el Real Madrid Castilla, filial en el que Bravo se encuentra en dinámica habitual; le hizo perder protagonismo a lo largo de la primera mitad de temporada. Álvaro Rodríguez, otro delantero precoz en las inferiores del club, es el punta habitual para Raúl en su equipo. Este 19 de enero dará comienzo el Sudamericano sub-20, torneo en el que Rodríguez ha sido convocado por Uruguay. Sin el charrúa en el Castilla, estas semanas serán la oportunidad de Iker Bravo para consagrarse en el equipo que hace seis meses decidió apostar por él.
¿Qué eres capaz de hacer en 8 segundos?
Iker Bravo, de marcar un gol en la Youth League con el Real Madrid.#UYL #LaCasaDelFútbol pic.twitter.com/Uylf1Eystu
— Fútbol en Movistar Plus+ (@MovistarFutbol) November 2, 2022
Un jugador capaz de marcar la diferencia de pocos toques
Hace apenas unos días el delantero madridista cumplió la mayoría de edad. Con apenas 18 años Iker Bravo ya tiene un físico propio de un jugador de élite. El desarrollado tren inferior del barcelonés hace de él un jugador muy potente para explotar a campo abierto; pero sobre todo, y por lo que es un jugador diferencial, para poder jugar de espaldas, girarse, cuerpear y sacar partido de su envergadura en espacios reducidos. La madurez física de Bravo viene acompañada de una gran lectura en este segundo tipo de situaciones.
Como viene siendo habitual en gran parte de la nueva generación de delanteros, esta posición ya no resulta una desde la que ser sólo un activo para cargar el área, sino también saber asociarse lejos de ella. Bajo esta tendencia surgen ‘nueves’ que llevan esto a la norma superpoblando la segunda línea ofensiva y dejando el área rival vacía. Iker Bravo sabe cuándo ocupar y desocupar zonas, cuándo atacar un espacio y cuándo saber crearlo por delante de él. Estas dos jugadas de diferentes partidos son clave para entender esta virtud del barcelonés.



En esta secuencia Iker Bravo no es el protagonista de la jugada, pero a pesar de no tocar el balón, es determinante en el trascurso de ella y un buen ejemplo de entender el comportamiento del delantero. Unos días antes de ese encuentro ante el Celtic, Bravo estaba convocado por la Sub-19 para un partido amistoso ante Alemania. En ese duelo España estuvo bastante ahogada por la presión germana. El único recurso para avanzar fue el juego directo hacia Iker Bravo. La selección de Santi Denia no encontró bastantes situaciones favorables en último tercio y la autosuficiencia de Bravo hizo que las pocas que hubo, tuvieran algún efecto. De esta manera llegó el único tanto que dio la victoria al combinado español, bajo un comportamiento totalmente diferente al analizado en el gol ante el Celtic.



La temporada de Iker Bravo en el Real Madrid Castilla
Desde que Raúl tomó los mandos del Real Madrid Castilla hace dos temporadas y media el filial madridista ha coqueteado con la posibilidad del ascenso. La gran virtud del técnico está siendo llevar a una generación dorada de canteranos—pese a la marcha del mejor jugador de esta quinta— a la campaña con más opciones de promoción directa a Segunda División. Sergio Arribas está siendo el gran protagonista del Real Madrid Castilla, acompañado por otros jugadores que están madurando en el filial como Peter, Rafa Marín o Carlos Dotor. La temporada deja también presencia a jugadores todavía en edad de juvenil, como Vinicius Tobias o el mencionado Álvaro Rodríguez. En el internacional uruguayo, Raúl encuentra una mejor baza que Bravo para el juego directo, con su 1,93 de altura, y un mejor promedio goleador: 5 goles en 15 encuentros, por 2 del barcelonés.
Esto ha llevado al ex del Leverkusen a entrar desde el banquillo hasta en nueve ocasiones esta temporada. A veces como recambio de Rodríguez o, de coincidir con él, tirado hacia una banda desnaturalizando con ello a Bravo. El encuentro ante el Ceuta el pasado fin de semana fue el primero de los de Raúl sin Álvaro Rodríguez. Mientras dure la ausencia del delantero con Uruguay, Iker Bravo parece ser la apuesta para el técnico madridista en la punta titular. Racing Ferrol, Pontevedra, Alcorcón y Córdoba son los próximos rivales del Castilla. Los dos últimos son dos de los equipos con los que el filial blanco se está disputando el primer puesto de la tabla. Encuentros clave para ver el impacto que todavía puede tener esta temporada Iker Bravo con el Real Madrid.