Esta final de la Copa de Campeones nos depara un encuentro que se espera muy reñido entre el FC Barcelona y el Athletic de Bilbao. Ambos han llegado tras hacer un torneo bastante destacado y ganaron sus respectivos partidos en los noventa minutos. En su primer partido, los blaugranas se impusieron por dos goles en la primera parte frente al Valencia, mientras que los vascos ganaron a Las Palmas por la mínima en esta misma ronda. Ya en semifinales, el Barcelona ganó al Celta por 3 – 4 en un partido loco, y por su lado, el Athletic eliminó al Betis de nuevo por un gol a cero.
Como ya habíamos comentado anteriormente, el Barcelona llegaba a esta competición demostrando ser un equipo realmente fuerte en su respectivo grupo. De los 34 partidos disputados ganaron un total de 27, empataron cuatro y han perdido solo en tres ocasiones. Aparte, consiguieron 103 goles a favor y 23 en contra, obteniendo un margen positivo en el gol average de +80 tantos.
Por su parte el equipo bilbaíno viene de una temporada muy regular en la DH2. Fueron el equipo más goleador y también el menos goleado con 68 goles a favor, y 24 en contra. Además, solo habían perdido dos encuentros en toda la liga y uno de ellos en la última jornada frente a la Real Sociedad cuando ya eran campeones.
? Y para cerrar el día, solo nos queda decir…
?? ¡¡ENHORABUENA!! ??
⚔️ @FCBmasia y @AthleticClub se verán las caras en la final de la Copa de Campeones.#CampeonesJuvenilesRFEF pic.twitter.com/ZYaVMBUmPW
— RFEF (@rfef) June 1, 2022
La clave estará en el ataque
A pesar de la igualdad que se espera en este encuentro, si comparamos estos datos se puede apreciar como el FC Barcelona ha sido ligeramente superior en la temporada regular. Lo más destacable sería que han logrado convertir más de 30 goles por encima de su rival, y es que los blaugranas tienen pólvora arriba. Además, Víctor Barberá, su pichichi llega especialmente en racha tras lograr cuatro goles goles entre los dos partidos previos.
Además, Juan David, el extremo colombiano culé, viene de dar dos exhibiciones seguidas en sus respectivos partidos. Por otro lado habría que sumar la gran baza que supone la vuelta de Ilias al juvenil. El joven jugador que ya ha debutado con el primer equipo del Barcelona es una pieza clave en este esquema y consigue lograr mucho peligro cuando se junta desde atrás con los atacantes.
⚽ MÁXIMOS GOLEADORES DEL #DH3⚽
?@victorbar9 del @FCBmasia?? finaliza pichichi
?Dani García del @NASTICTARRAGONA?⚪️ acaba segundo
?Completa el podio Adrià González del @FutBaseCES?⚪️
#JuvenilDH?#DivisiónDeHonor? pic.twitter.com/CvEUmBR7Bs— Juvenil División de Honor (@JuvenilDH) May 25, 2022
Por su lado, los vascos contarán con Aimar Peña como su principal baza para conseguir encontrar la puerta rival, que este año ha conseguido 14 tantos. Mikel Jaureguizar y Aimar Vicandi serán las otras cartas principales que tienen los de Lezama para hacer daño a los culés. Ambos acabaron el curso con siete goles, y especialmente el segundo viene siguiendo una gran dinámica ya que todos sus tantos fueron conseguidos en esta segunda vuelta, siendo además un jugador de segundo año en la categoría.
Lo que es seguro es que podremos disfrutar de un espectáculo total. Ninguna de las dos plantillas tiene en mente la derrota como una posibilidad, por lo que existirá gran intensidad durante todo el partido. La final se decidirá en los más mínimos detalles. Por ello, la concentración será un factor clave para decantar el encuentro hacia un lado u otro.