El Atlético de Madrid disputará este miércoles a las 19 de la tarde los octavos de final de la Youth League frente al KRC Genk en el Wanda Metropolitano. El conjunto de Fernando Torres recibe al club belga en la primera eliminatoria de lo que esperan, sea una trayectoria europea tan larga como la del año pasado.
Gran oportunidad para el Atlético de Madrid
Las circunstancias que se han dado en la temporada del primer equipo, un poco de suerte con el calendario y el gran año que está realizando el juvenil rojiblanco les sitúa en una posición casi inmejorable para estos octavos de final. El Wanda metropolitano abrirá sus puertas por primera vez para un equipo que llega lanzado a este momento de la temporada.
Tras un gran inicio que les llevó a hacer una fase de grupos casi perfecta y estar a tan solo 2 puntos del Real Madrid en el DH5, el Atleti superó un tramo de dudas a principios de año en el que sufrió de más en algún partido y se dejó otros por el camino, como el de Copa del Rey frente al Depor. Después de esa derrota el 25 de enero, el Atlético de Madrid ha vencido en los 5 partidos que ha disputado, en los que acumula 25 goles a favor y solo 3 en contra, sacando de nuevo el rodillo en competición liguera que ya había mostrado durante el mes de octubre tanto en liga como en Youth League.
El Atlético se presentará a este partido con una identidad y una forma de jugar muy marcada, construida a lo largo de toda la temporada sobre una plantilla de mucho talento en todas sus líneas. Un esquema de 3 centrales con dos laterales muy profundos y muy participativos en ataque, tres centrocampistas con la misión de sujetar el juego rival, controlar el ritmo del partido y mover el balón de lado a lado; y arriba la pareja de delanteros más goleadora de la División de Honor en España cargando el área, Abde junto a Adrián Niño.
El Genk llega a Madrid tras superar la ruta de campeones nacionales
Frente al equipo rojiblanco habrá un equipo que no les pondrá las cosas fáciles y que va a exigir una buena versión del equipo español para lograr el pase. Aun así, a priori, no es el peor rival que le podía haber tocado al Atlético en el sorteo.
El equipo belga se presenta en estos octavos de final tras superar 3 rondas eliminatorias previas. Campeón de su liga la temporada pasada, no estuvo presente en la fase de grupos porque el equipo senior no logró la clasificación, de manera que ha tenido que superar la ruta de campeones nacionales. Venció en primera ronda al Slavia de Praga remontando en la vuelta, ganó al Coleraine irlandés en segunda y en la ronda previa a estos octavos, superó en penaltis a la Juventus de Turín.
Una trayectoria nada despreciable para un equipo que ya sorprendió al vencer a la Juve, y que busca dar la campanada en un gran escenario como es el Wanda Metropolitano. Un equipo cuya principal fortaleza es su defensa, especialmente su pareja de centrales. Van de Perre ejercerá como líder del equipo desde el centro del campo de un equipo que, a priori, se servirá de su solidez para sujetar al atauqe del Atlético de Madrid y tratará de aprovechar los espacios que deje la defensa rojiblanca a su espalda para hacer daño al contragolpe.