El mediocentro de Amoeiro está viviendo uno de los mejores momentos de su carrera tras entrar por primera vez en convocatoria con el primer equipo. Diego Gómez Pérez (2004), a pesar de ser aún juvenil, se postula como el centrocampista predestinado a jugar en Riazor.
Su trayectoria
Dio sus primeros pasos como futbolista en el Santa Teresita (Ourense), para luego fichar por el Pabellón Ourense. Allí estuvo hasta 2019, cuando el Deportivo de la Coruña llamó a su puerta. Diego ya se entrenaba con el Celta de Vigo, dado el convenio que mantenía con el Pabellón Ourense y, aún así, lo tuvo claro.
Su primera temporada vistiendo la elástica blanquiazul la jugó en la División de Honor cadete y, teniendo aún 15 años, no dejó indiferente a nadie. Metió 10 goles que ayudaron al equipo a proclamarse campeón de liga, pero lo cierto es que la andadura futbolística de Diego Gómez no había hecho nada más que empezar.
En la campaña 2020/2021, volvió a ser campeón de liga, esta vez ya con el juvenil B que militaba en Liga Nacional. Además, el de Amoeiro debutó en División de Honor juvenil con 16 años.
Su zurda privilegiada le permitió abrirse puertas a pasos agigantados. En la 2021/2022, se convirtió en líder del juvenil A de División de Honor, con el que hizo 12 dianas. Precisamente esa capacidad goleadora, a pesar de ser centrocampista, llamó la atención a Óscar Gilsanz. El técnico del Fabril lo hizo debutar el 15 de enero en Tercera Federación, ante el Noia.
2021 arrancó de forma inmejorable para Diego Gómez; lo que no sabía, es que acabaría aún mejor. El 29 de diciembre, el líder del juvenil A recibía la llamada de Borja Jiménez, técnico en aquel momento, para entrenar con el primer equipo.

Ya en esta campaña, el de Amoeiro es un fijo a las órdenes de Gilsanz, en el Fabril. Es el tercer máximo goleador del equipo, por detrás de Martín Ochoa y Mario Nájera. Aunque cuando el juvenil lo reclama para citas importantes, Diego baja, ayuda y demuestra que la decisión que tomó en su día de vestirse de blanquiazul, fue la correcta.
El 24 de febrero, recibió la noticia que todo canterano espera recibir. Óscar Cano convocaba al mediocentro para el partido ante el C. D. Badajoz. Aunque no tuvo minutos, derribar la primera puerta de Riazor es un paso más que certifica que Diego Gómez se postula como el centrocampista predestinado a jugar en el primer equipo.
#OSNOSOS convocados para a 25ª xornada de #PrimeraFederación, o #DéporBadajoz de mañá ás 17:00 h. en #ABANCARIAZOR (???? @TVGalicia 2 e https://t.co/HhF8AoemNQ)
???? https://t.co/wzkJG7AqZw pic.twitter.com/BRHXG1j1ZS
— RC Deportivo (@RCDeportivo) February 24, 2023
Sus características
Zurdo de los que hacen que pagar una entrada para verlo, compense pero bien. Diego Gómez es un jugador polivalente, que puede desenvolverse, sin perder la magia, como extremo, mediapunta y mediocentro.
A pesar de no ser delantero, sus números llaman la atención a cualquiera. Sus goles son fruto de su buen golpeo, tanto a balón parado como en desplazamiento. Que el de Amoeiro se sitúe para lanzar una falta es sinónimo de peligro. Las clava.
No es un futbolista que destaque por su altura. A pesar de ello, tiene madurez y físico para proteger el esférico. Sus pérdidas por partido se cuentan con los dedos de una mano.
Por si fuese poco, tiene muy buen uno contra uno. Le gusta buscarlo en cualquier zona del campo, pues goza de una facilidad asombrosa para dejar atrás a los rivales. Es de los que llevan la pelota pegadita al pie, de los que se escurren incluso en espacios reducidos.
Diego Gómez es de esos jugadores que, cuando menos te lo esperas, se inventa algo para desatascar un partido. Además, rebosa personalidad. Tanta como para tirar un penalti a lo Panenka delante de 20.115 espectadores en una eliminatoria de Youth League ante el Dinamo Kiev.
???? #muchacalidad en la preciosidad de penalti a lo Panenka de Diego Gómez frente al @DynamoKyiv en la @UEFAYouthLeague????????????????#youthleague #depor #panenka #riazor #rcdeportivo #muchacalidad pic.twitter.com/ywfKhb0tBX
— MUCHACALIDAD (@MuchaCalidadG) February 10, 2022
Talento le sobra, ahora habrá que seguirlo de cerca y ver si Óscar Cano le brinda la oportunidad de demostrarlo en Riazor, con el primer equipo.