El Fútbol Club Barcelona se proclamó campeón del Grupo 3 de la División de Honor el pasado 29 de abril tras su victoria (2-1) frente el U.D Cornellà. Con 67 puntos, el Barça clasifica así para la Copa de Campeones, donde se medirá al Athletic Club, campeón del Grupo 2, por una plaza en la Final Four. La ida será el miércoles 10 de mayo a las 18:00 en Lezama, y la vuelta será el domingo 14 de mayo a las 16:00 en la Ciudad Deportiva Joan Gamper.
???? ???????????????????? ????????????????????????????????????
???? 1/4 Copa de Campions
???? ???????????????????????????? ???? ???? ???????????????????????????????? ????????????????✈ Anada
???? Dimecres 10/05???? Tornada
???? Diumenge 14/05#FCBMasia ????❤ pic.twitter.com/e6J5nQhGaS— FC Barcelona – Masia (@FCBmasia) May 2, 2023
Un año de cambios
El gigante catalán está acostumbrado a ganar. Sus inferiores también. Siempre pelean por todas las competiciones y la victoria para estos chicos se convierte en casi obligación. Este año el equipo dirigido por Óscar López no ha logrado todo lo que se propuso en agosto, pero lo ha competido hasta el final. Con la eliminación en octavos de Copa del Rey frente al Málaga y la de UEFA Youth League, en octavos también, frente al AZ Alkmaar (futuro campeón de la competición), a los culés sólo les quedaba la liga y, esta sí, la consiguieron, aunque sin tanta suficiencia como acostumbran.
67 puntos, un número relativamente bajo hablado del Barça, han sido suficientes para levantar el campeonato liguero. En casa invictos, han tenido más problemas a domicilio, donde se han dejado puntos que permitieron al Real Zaragoza competirle la liga hasta el final. Hasta la jornada 13, en la que llevaban dos empates y una derrota, no se pusieron líderes. El liderato lo aguantaron hasta la jornada 23, donde una mala racha de resultados les hizo perder el primer puesto. Se repusieron rápido la semana siguiente ganando su duelo directo frente a los maños y encaminando la liga.

Una liga marcada por los cambios en la que han participado hasta 33 jugadores. Con los condicionantes de las llamadas de Rafa Márquez para el filial y las de Xavi para el primer equipo, Óscar López se ha tenido que reinventar semana tras semana confeccionando numerosos onces con los que sacar los partidos. La cara de la moneda han sido las nuevas irrupciones. Astralaga se ha consolidado como un portero más que interesante para el futuro. Fort y Arnau Casas ya son indispensables y capitales en defensa. Unai Hernández ha resuelto las dudas sobre el por qué de su fichaje. Y Lamine Yamal ya es uno de los mejores talentos de La Masia.
Un Barça con grandes ausencias
Héctor Fort, Lamine Yamal y Marc Guiu, convocados por la sub-17 para el Europeo de Hungría, y Ángel Alarcón, con una lesión importante, se perderían esta gran cita. Son bajas sensibles para el Juvenil A, que de todas formas cuenta con jugadores de garantías para afrontar este torneo. Además, hay que sumar como bajas a Ilias Akhomach y Victor Barberà, que llevan semanas «apartados» del equipo, pendientes de su futuro.
Con este panorama, Óscar López no contará con piezas claves de cara a esta primera eliminatoria contra el Athletic. No obstante, hay jugadores de garantías para mostrar un buen nivel y piezas que han demostrado ser importantes durante el año. Arnau Casas, Garrido (si viaja) y Dani Rodriguez, formarían una columna vertebral que debería funcionar si el Barça quiere tener opciones al título.
Enfrente, un Athletic Club muy consistente, que ha arrasado en el DH2. Sólo dos derrotas y 100 goles a favor parecen ser antecedente suficiente como para considerar candidato al equipo de Bittor Llopis. Peio Canales, que entró en la última convocatoria con la sub-19, y Txus Vizcay, pichichi de su grupo, son sus grandes armas. Aimar Vicandi y Asier Hierro son otros que han demostrado un nivelazo este año. Rival complicado.
Once probable