Aún con la resaca emocional de ganar la Copa del Rey, el Real Madrid ha viajadoa Holanda para enfrentarse al AZ Alkmaar en el duelo de Youth League este miércoles a las 14:00. El juvenil entrenado por Álvaro Arbeloa va camino de lograr lo que puede convertirse en una temporada histórica. Alcanzado el ecuador en un mes de marzo en el que se jugaban el futuro de tres competiciones, el equipo blanco está consiguiendo avanzar sin perder el equilibrio en ninguno de los torneos. Tras golear en el Mini Estadi, el AZ acabó con la posibilidad de que los madridistas tuvieran que afrontar un histórico clásico en la Champions juvenil ante el FC Barcelona. Lejos de ser un rival más asequible, los kaarskoppen ya demostraron su valía y serán un adversario igual de duro para los de Arbeloa.

El AZ, en la primera clasificación a cuartos de su historia

AZ Alkmaar Youth League
Alineación del AZ Alkmaar en su duelo frente al FC Barcelona.

La eliminatoria del Real Madrid frente al Salzburgo suponía un choque directo entre dos de las mejores plantillas y dos candidatos a ganar la competición. Por calidad individual el AZ puede estar un peldaño por debajo a los austriacos. Sin embargo, al conjunto neerlandés también se le presuponía como un equipo inferior al FC Barcelona. Fue el juego colectivo de los neerlandeses lo que en definitiva terminó por derrocar al conjunto culé.

El esquema utilizado por Jan Sierksma ante el Barça fue el que se puede observar en la imagen. Frente al Real Madrid se puede anticipar un once muy similar en el que los jugadores mantengan las mismas funciones que llevaron a cabo ante el cuadro barcelonista: un 4-2-3-1 que se mantiene en todas las fases del juego.

La trampa del AZ ante el FC Barcelona

El AZ no es un equipo que renuncie deliberadamente a la posesión del balón. Frente al Barcelona trató de recuperar en campo rival con una estrategia particular. Fedde De Jong, mediapunta del conjunto neerlandés, llevó a cabo una marca individual sobre Marc Casadó. El pivote culé suponía el primer enlace de los defensas a la hora de construir el juego y el mejor activo para conectar con la línea de delanteros a través del pase.

Sin tener una línea de envío clara con el mediocentro, al Barça le costó progresar con balón y llevar este a una segunda altura optando varias veces por el juego directo, desde el que el AZ se mostraba bastante cómodo. Es muy probable que los kaarskoppen lleven a cabo frente al Real Madrid una presión muy similar a la ejercida cobre Casadó con Chema. Ahí es donde entra el papel de Manuel Ángel que, tal como ocurrió en el duelo contra el Salzburgo, probablemente baje hasta la base de la jugada para formar un doble pivote que de superioridad al Real Madrid en salida de balón.

Sin embargo, si el AZ decide volver a utilizar a De Jong para contener al mediocentro rival, los madridistas pueden tener un escenario muy favorable a la espalda del centrocampista holandés. El equipo de Arbeloa utiliza unos extremos muy cerrados que priorizan las irrupciones por dentro a romper hacia fuera. Palacios, Gonzalo o Pol Fortuny frecuentan el carril central y desde ahí, pueden ser numéricamente superiores al doble pivote formado por Kwakman y Smit. Si el conjunto blanco logra como de costumbre facilidad para encontrar a sus laterales en profundidad, puede acabar por acribillar al AZ. 

AZ Alkmaar-Real Madrid | UEFA Youth League 2022/23 | UEFA.com
AZ Alkmaar, rival del Real Madrid y verdugo del FC Barcelona en Youth League. FOTO: UEFA.com

Varios futbolistas con mucho peligro

En la primera mitad frente al FC Barcelona, el AZ no logró crear ninguna ocasión manifiesta de peligro. Fue en la segunda mitad cuando los culés encajaron los tres goles en prácticamente cada acercamiento que tuvo el equipo holandés. Al margen de lo frágil que resultó la zaga blaugrana, esto sólo evidencia lo dañinos que son los neerlandeses con muy poco. El primer tanto fue una obra de arte de Smit desde cuarenta metros, pero el segundo y tercero son más ejemplificadores de la letalidad ofensiva que puede alcanzar el AZ.

El 0-2 llegó fruto de una jugada colectiva con varias paredes internas que Meerdink acabó culminando tras aprovechar un rechace en el área pequeña. Poco después el delantero estuvo a punto de volver a anotar tras una jugada que un defensa blaugrana salvó en la misma línea de gol. Ya en el descuento Meerdink completaría, ahora sí, su doblete. En tres ocasiones contadas el nueve estuvo a punto de irse con un hattrick. El Real Madrid debe tener muy en cuenta a este futbolista y no descuidar la espalda de sus centrales si no quiere sufrir lo mismo que el Barcelona.

Jong AZ-basisdebutant Meerdink treedt in voetsporen van zijn vader - NH Nieuws
Mexx Meerdink, autor de un doblete ante el FC Barcelona. 6 goles en 4 partidos de Youth League. FOTO: NH Nieuws

Meerdink no es la única referencia ofensiva del AZ. Ambos flancos son un peligro constante. Ernest Poku y Jayden Addai, uno izquierda y otro en derecha, son dos extremos muy peligrosos que actúan a pierna cambiada. Especialmente el segundo de ellos cuajó una gran actuación ante el Barça participando en los tres carriles del campo. El equipo holandés resultó muy peligroso en transiciones ofensivas y las bandas de Poku y Addai pueden ser muy decisivas ante los madridistas.

El Real Madrid, sin Iker Bravo

Casi con toda su plantilla habitual de Youth League, el Real Madrid ha viajado para su duelo ante el AZ. La ausencia más destacada, la de Iker Bravo. Según ha adelantado Mario Cortegana, no se debe a molestias físicas del jugador sino a una decisión técnica. No es la primera vez que en un partido como visitante Bravo se queda fuera de la convocatoria. A pesar de ello, sorprende la falta del delantero en la lista. No está siendo una temporada del todo acomodada para el barcelonés y en la media hora que disputó ante el Salzburgo, encontró unos minutos para redimirse anotando un golazo en el proceso. El conjunto blanco tiene una plantilla más que profunda en todas las líneas de campo, sin embargo, contar con Iker Bravo en las filas es elevar el techo en un equipo con aspiraciones a ganar esta Youth League.

Los madridistas afrontan lo que puede ser la primera semifinal en el torneo desde 2020, cuando en plena pandemia logró la conquista del título. Con la ilusión renovada tras haber ganado la Copa del Rey Juvenil, a los madridistas les queda la segunda mitad de un mes complicado. De pasar a la siguiente ronda, el equipo de Arbeloa se enfrentará el próximo 21 de abril en Nyon al ganador del duelo entre Sporting de Lisboa y Liverpool. Un paso más en una temporada especial para el juvenil del Real Madrid.