Tras finalizar la primera vuelta en el DH1, es buen momento para echar un vistazo a la clasificación y comparar los cifras de las zonas más calientes de la tabla. ¿El acceso a la Copa del Rey fue más caro?. Y la salvación, ¿ cómo estaba a estas alturas de la temporada?.

La lucha por el título, más competida que el año pasado

Deportivo de la Coruña, Celta de Vigo y Real Sporting han llegado a final de año metidos de lleno en la batalla por el título, habiendo completado los 3 una primera vuelta de mucho nivel. El equipo vigués es el tercer clasificado actualmente en esta lucha, y apenas ha cedido 8 puntos de 45 posibles. Sporting de Gijón (38/45) y Deportivo de la Coruña (39/45) han estado ligeramente más cerca de la perfección, pero los 3 equipos han mostrado un nivel muy similar en estas primeras 15 jornadas y prometen batalla hasta el final de temporada.

A estas alturas, el año pasado el Celta de Vigo ya apuntaba al campeonato liguero con una primera mitad de campeonato aún mejor, y con unos competidores menos acertados. Mientras que el Celta apenas cedió un par de empates (41/45), el Deportivo de la Coruña ya se había dejado por el camino 3 empates y una derrota (36/45), dejando una ventaja en la tabla que aunque no era definitiva, era importante teniendo en cuenta los pocos puntos que se habían dejado los celestes por el camino. El tercer clasificado del momento, el Racing Club, se encontraba ya a 10 puntos (31/45).

La Copa del Rey, casi al mismo precio

El acceso a la competición copera ha cambiado de protagonistas, pero no de cifra objetivo. Este año el Racing de Santander ha obtenido la 4ª plaza, la última que da acceso directo, con 28 puntos, tras hacer dos buenos últimos meses de competición. Por su parte, el CD Lugo, que ha finalizado la primera vuelta en 5ª posición, no ha logrado su clasificación como uno de los mejores quintos clasificados tras sumar 23 puntos

El año pasado los registros fueron muy similares. El Sporting de Gijón ocupaba la 4ª posición tras las mismas 15 jornadas con 27 puntos, mientras que el Atlético Perines, que ocupaba la 5º plaza, sumaba 26. Eventualmente, el equipo cántabro logró superar al Sporting y obtener la 4ª posición, mientras que el equipo de Gijón se quedó fuera de competición copera al no ser uno de los mejores quintos al final de la primera vuelta.

La pelea por la salvación, en números muy parecidos

El Arosa SC ocupa actualmente la última posición que da derecho ha disputar la división de honor el año que viene con 17 puntos, los mismos puntos que el Atlético Perines en 11ª posición. Justo por debajo, el primer equipo que ocupa puestos de descenso es el CD Covadonga, con 14 puntos.

Curiosamente, a la misma altura de temporada el año pasado el CD Covadonga también era el primer equipo que ocupaba puestos de descenso, también con 14 puntos, con un registro muy similar: 3 victorias, 5 empates y 7 derrotas, con -13 en el balance goleador de este año y -11 la temporada pasada.

En el último puesto de la salvación de la temporada pasada encontramos al Real Avilés, con 15 puntos (2 menos que el Arosa este año), equipo que finalmente acabó descendiendo como colista, y su posición la acabó ocupando el CD Covadonga.