El Athletic Club de Bilbao ha logrado vencer por un gol a cero al Real Betis en la segunda semifinal y pasa a la final de Copa de Campeones. Por tanto, el conjunto de Jon Solaun es el segundo finalista y se verá las caras en el partido por el título contra el Barcelona. Respecto al campeón de la DH4, al igual que el Celta de Vigo cae eliminado en las semifinales.
Athletic Club 1 – 0 Real Betis
??¡CONTINUAMOS CON LA JORNADA!?¡EN POCOS MINUTOS⏰ COMENZARÁ LA2⃣ SEMIFINAL!?
Que no se vaya nadie, que queda lo mejor?
⚔ @AthleticClub?⚪? @RBetisCantera?⚪
? Ciudad Deportiva de Las Rozas
? 21:30#JuvenilDH?#CopadeCampeonesJDH? #AúpaAthletic? #CanteraBetis? pic.twitter.com/dB0KgL7X4f
— Juvenil División de Honor (@JuvenilDH) June 1, 2022
Con los once de gala se dio por iniciada la segunda semifinal. El partido comenzó siendo la antítesis a lo vivido en la primera semifinal entre el Celta y el Barcelona. Ambos equipos estaban intentando dominar la posesión y en el medio, pero no se atisbaban llegadas a las áreas. En la única acción de peligro, el Athletic Club gozó de una clarísima oportunidad para adelantarse. Vázquez falló en el despeje de cabeza y Aimar Vicandi aprovechó para poner un gran balón a Álvaro Marín que no pudo definir ante Raúl García Alejo.
El paso de los minutos fue animando un poco más a los jugadores de ataque de ambos equipos. Aunque el Betis era el que más lo intentaba a través de las bandas con Ángel Ortiz y Cantarero, los dos conjuntos gozaron de tímidas ocasiones que, en ningún caso, ponían a ni en peligro ni a prueba a dos guardametas que vivieron una primera mitad relativamente tranquila, aunque con alguna intervención. Con el mismo resultado que al descanso que el del comienzo del partido se llegó al periodo de entretiempo.
La segunda mitad comenzó con un ritmo diferente. Los dos conjuntos sabían que era el momento de llegar a las áreas y comenzaron a mostrar un fútbol más ofensivo. En pocos minutos, el Real Betis tuvo la más clara del encuentro con un disparo de Cantarero que atajó muy bien Aimar Peñalver.
El Real Betis estaba siendo superior al Athletic Club. El conjunto de Aitor Martínez había logrado la formula durante el periodo de descanso para llegar al área de Aimar Peñalver y lograr que su equipo no sufriera en la parcela defensiva. Los verdiblancos lo intentaban con acciones como una falta directa desviada o un intento de Gines Sorroche desde el centro del campo intentando sorprender. Sin embargo, el Athletic Club fue muy efectivo de cara a puerta. En su primera llegada en la segunda mitad, Alvaro Marín se sacó un gran disparo cruzado que no pudo detener Raúl García Alejo.
Roja a Miguel Barandalla
Nada más ponerse por delante, el Athletic Club vio como sufría un duro contragolpe en sus aspiraciones de llegar a la final. Miguel Barandalla cometió una dura acción en el centro del campo que el colegiado no dudo en señalar como segunda tarjeta amarilla y, por lo tanto, expulsarle.
A raíz de esta acción y como era de esperar, el Real Betis comenzó a volcar su equipo hacia la portería de Aimar Peñalver. El conjunto sevillano lo intentó por todos los medios y a través de todos sus jugadores. Marcos Fernández, Ginés Soroche, Angel Ortiz, todos ellos se estrellaban o en la defensa de los rojiblancos o en Aimar Peñalver.
Ya adentrados en el tiempo de descuento, el Real Betis tuvo la ocasión más clara para mandar el encuentro a la prórroga. Un disparo desde la parte zurda fue detenido por Aimar Peñalver y posteriormente dio en el palo desviando su trayectoria hacia fuera de la portería.
Con este corto resultado, el Athletic pasa a la final de Copa de Campeones, donde los de Jon Solaun se verán las caras contra el FC Barcelona, el otro clasificado, el próximo sábado 4 de junio a las 12.00 de la mañana en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas.