El FC Barcelona ha logrado la victoria ante el Celta de Vigo en la primera semifinal de la Copa de Campeones. Por tanto, el conjunto de Óscar López se convierte en el primer clasificado para la gran final. Respecto al equipo gallego, a pesar de caer eliminado, dió muy buena imagen logrando reponerse de hasta tres goles en contra.

Celta 3 – 4 Barcelona 

El partido comenzó con el Celta llegando al área rival. Los gallegos eran dueños de la posesión y lograban intimidar a Ander Astralaga. La primera del partido fue para David de la Iglesia pero el guardameta vasco y Alex Valle estuvieron muy bien evitando el tanto inaugural.

Con el paso de los minutos, el Barcelona comenzó a igualar un poco la posesión. Esto provocó que las llegadas a su área se redujeran y el encuentro entrará en un periodo de Standby.

Doble golpe para el Celta

A pesar de que el encuentro atravesaba una fase en la que ninguno de los dos equipos lograba acercarse al portero rival, el Barcelona golpeó dos veces en jugadas prácticamente consecutivas. Ilias realizó una gran jugada individual para que Víctor Barberá volviese a anotar en esta Copa de Campeones, en la que ya suma cuatro tantos. En la siguiente jugada y nada más sacar de centro, un falló en defensa impidió que César Fernández llegase a un centro lateral botado desde la parte izquierda del campo. El balón cayó en los pies de Juanda que remató a placer y con la portería vacía para hacer el segundo.

El resultado era demasiado abultado para el Celta, ya que observaba que en dos minutos había comprado muchas papeletas para no disputar la gran final del sábado. Sin embargo, el conjunto de Claudio Giráldez no agachó la cabeza y encontró el premio del tanto muy rápido. Hugo Álvarez puso un balón raso desde la zona izquierda del campo y encantó a Aitor Mañas en el área pequeña donde únicamente tuvo que empujar el balón para reducir las diferencias.

Aunque el Celta había logrado el tanto, los gallegos tuvieron un susto antes del periodo de descanso. Un mal corte de Damián Rodríguez dejó a Juanda mano a mano contra César Fernández. El «11» blaugrana logro batir en el mano a mano al guardamenta con un disparo fuerte por la escuadra derecha. A pesar de esto, el tanto no subió al marcador ya que el árbitro señaló fuera de juego en el comienzo de la jugada. Con el resultado de 2-1, el partido se marchó al tiempo de descanso.

Antes de comenzar los segundos y definitivos 45 minutos ambos entrenadores decidieron hacer cambios. En el Celta entró Tobías Reclusa y Hugo Sotelo. Por parte del Barcelona entró Arnau Casas.

Partido loco en las áreas

La segunda parte comenzó con un zarpazo del Barcelona. Con únicamente cinco minutos disputados, un gran disparo de Ilias fue repelido por César. La mala suerte se hizo amiga de los gallegos ya que el balón quedó muerto para que Aleix rematará a placer y lograse el tercero de los catalanes.

Únicamente cinco minutos después, el Celta lograba meterse de nuevo en el partido. Un gran centro de Martín Conde fue el causante de que Aitor Mañas rematara de cabeza, lograse su segundo tanto en el encuentro y volviese a poner a su equipo a uno del empate.

A pesar de este tanto y la moral que le dio a los gallegos, el Barcelona volvió a adelantarse en el marcador. Víctor Barberá lograba su doblete, al igual que Aitor Mañas y encarrilaba el pase de los catalanes a la semifinal. 

Como estaba siendo habitual en el partido, unos minutos después, el Celta volvía a anotar. Hugo Álvarez superaba con un disparo cruzado a Astralaga y ponía a su equipo a un gol a falta de quince minutos para el final del encuentro.

Polémica final 

En los últimos instantes del encuentro, una caída celeste en el área rival fue protestada por los gallegos como penalti. A pesar de esto, el colegiado no señaló la pena máxima. Finalmente, el resultado no se movió, lo que convierte al Barcelona en el primer finalista de la Copa de Campeones 2021-2022 y deja al Celta sin la opción de llevarse el titulo