El San Francisco está a dos jornadas de poner el broche final al último gran esfuerzo que están haciendo en este final de temporada. Dependen de estos dos últimos partidos para lograr una ansiada permanencia en este grupo 3 de la División de Honor. Para ello, deberán conseguir el mejor resultado posible frente al Barcelona este fin de semana, y contra el Cerdanyola en la última jornada liguera. Sin embargo, el equipo mallorquín ha recorrido un largo camino hasta llegar a este punto, y las cosas no han sido nada fáciles para ellos.
Su temporada en números
La temporada de este equipo se ha caracterizado por tener varios altibajos prolongados. Aún así, los resultados conseguidos por el San Francisco les vale para estar a estas alturas en la posición número doce de la tabla. Diez victorias, seis empates y 16 derrotas es el saldo con el que han llegado a esta jornada 33. Además, su bagaje goleador ha sido de 26 tantos a favor y 44 en contra. El menorquín Javier Ortiz ha sido su principal baza ofensiva, habiendo conseguido casi un tercio de los goles del equipo (7). De este modo, son el tercer equipo con menos goles conseguidos por el momento, dato que sirve para comprender algunos de los problemas que han ido sobrellevando en esta campaña.
⚽?RESULTADOS DEL #DH3⚽?
?Victoria para salir del descenso del @cd_sanfrancisco ??
↘️ El @atleticbalears ?⚪️se mete en la zona roja
? El @ue_cornella ?⚪️ vence al @RCDEFutbolBase ?⚪️
✍? @CasherMario
? https://t.co/CooubwvRwW#JuvenilDH? #DivisionDeHonor? pic.twitter.com/NmVzl5fe83
— Juvenil División de Honor (@JuvenilDH) May 9, 2022
Han tenido varios altibajos durante la campaña
Al principio de la temporada los baleares empezaron con buen pie el campeonato. Consiguieron tres victorias y un empate en las cinco primeras jornadas, por lo que se puede decir que su dinámica fue realmente buena. Además, algunas de las victorias fueron contra rivales poderosos como el Zaragoza o el Cornellá, dos de los equipos más fuertes del grupo. Sin embargo, a partir de ese momento no volvieron a ganar hasta la jornada 15, algo que todavía les sigue lastrando en la clasificación. En este intervalo cosecharon siete derrotas y tres empates, dejando escapar muchos puntos que serían necesarios en estos compases ligueros. Además, no supieron sacar ventaja del factor campo al conseguir como máximo empatar en dos ocasiones.
En la jornada quince volvieron a la victoria frente al Gimnàstic, igual que en la 17 contra el Cerdanyola. Sin embargo, volvieron a la sequía de victorias hasta ganar siete jornadas más tarde frente al Lleida. Aún así, esta mala dinámica fue mejor que la anterior si tenemos en cuenta que de estos seis partidos, cuatro fueron empates, lo cual siempre es más positivo que dejar de puntuar. Después de esta victoria contra el Lleida, en el último tramo de la competición han conseguido pegar un sprint final.
De ocho partidos tan sólo han perdido dos encuentros. Han conseguido los tres puntos en tres ocasiones y empataron las mismas veces. Estos doce puntos les han servido de gran ayuda para escapar del descenso con su última victoria frente al Gimnàstic. Además, el partido tuvo un extra de epicidad ya que los catalanes se adelantaron primero, pero los baleares remontaron con dos goles en el tiempo de descuento cuando todo parecía decidido.
#HIGHLIGHTS del partido del #JuvenilDH ? @NASTICTARRAGONA.
Vamos equipo!!!#GoReds #juveniles #dhj3 #divisiónhonorjuvenil pic.twitter.com/p99n2vErfR— CD. San Francisco (@cd_sanfrancisco) May 9, 2022
El San Francisco ha sabido aprovechar los tropiezos de sus rivales directos como el Atlético Baleares en este caso. Por ello, ahora respiran algo más tranquilos sabiendo que dependen de sí mismos. Aún así, no se pueden confiar ya que sólo les separa dos puntos de sus competidores. De esta forma, la salvación se decantará por el más mínimo detalle en sus respectivos duelos finales.