Real Betis o Sevilla, solo puede quedar uno. Ambos conjuntos se juegan el campeonato de la DH4 en la última jornada. Son los únicos candidatos al título y solo puede ganarlo uno. Por un lado, el Real Betis —que llega líder con 83 puntos— se deberá enfrentar al 26 de Febrero CD (undécima plaza) que no se juega nada. Por la otra parte, el Sevilla —que llega en segunda posición con 81 puntos— se enfrentará al Séneca CF (octavo clasificado) que tampoco se juega nada.
El estado de forma de ambos conjuntos
Ahora mismo, el Real Betis llega como favorito a esta última jornada para llevarse el título de la DH4. Esto se debe a su gran estado de forma actual y a la positiva dinámica que ha conseguido mantener el conjunto dirigido por Arzu. Lleva una racha de seis victorias consecutivas y buscará una séptima este domingo. La última vez que se dejó puntos por el camino fue el 19 de marzo en su enfrentamiento contra su némesis: el Sevilla. El partido terminó con un empate a uno que no dejó satisfecho a ninguno de los dos conjuntos.

Asimismo, el conjunto bético está completando una temporada soberbia ya que suma un total de 26 victorias, 5 empates y tan solo 2 derrotas. Gran parte de estos buenos resultados se deben a la compacta y segura línea defensiva del conjunto bético. En el centro del campo encontramos algunos nombres destacados como Carlos León (7 goles), Rubén García (5 goles) y Mario Peregrina (4 goles). Además, algunos integrantes de la delantera como Carlos Reina (12 goles), Rodrigo marina (12 goles) y Pablo García (21 goles), son algunos de los pilares fundamentales del buen funcionamiento de este equipo.
Por la otra parte, encontramos al Sevilla que, como se ha mencionado con anterioridad, se encuentra segundo a dos puntos del Real Betis. Es posible especular que su posicionamiento en la tabla es el principal motivo por el que no es considerado el claro favorito para ganar la liga. No obstante, cabe recordar que, al igual que el Real Betis, este también lleva una racha de seis victorias consecutivas. De facto, la última vez que no consiguió llevarse la victoria fue tras ese empate contra el Real Betis.

Un dato muy relevante acerca de la gran temporada que está realizando el equipo dirigido por Lolo Rosano es que, a día de hoy, sigue siendo el único conjunto de la DH4 que no ha conocido la derrota en toda la temporada. Está claro que la imperial actuación de sus defensores está siendo la clave de este récord. No obstante, son sus 9 empates los que le han condenado a situarse en segunda posición. En resumidas cuentas, a falta de una jornada para el final, el Sevilla tiene 24 victorias, 9 empates y 0 derrotas en su casillero.
A diferencia del Real Betis, el Sevilla tiene más repartidos a sus máximos goleadores. De hecho, podemos observar que tres de sus defensores han alcanzado la cifra de los tres goles: Sergio Martínez, Iker Ortín y David López. Asimismo, Alberto Collado (12 goles) e Iván Salguero (5 goles) son los centrocampistas que más han destacado en el transcurso de esta temporada. Finalmente, en la delantera encontramos nombres muy relevantes como Daniel Lidueña (12 goles), Bakary Sow (7 goles) y José Antonio López (6 goles).
Combinaciones posibles por la obtención del título
Una vez presentados ambos conjuntos, es importante mencionar las posibles combinaciones que deben darse para que el Real Betis o el Sevilla se alcen con el título liguero. Sin embargo, antes que nada, es necesario mostrar el promedio de goles de cada equipo. Por un lado, el Real Betis tiene un total de 79 goles a favor y 20 en contra; es decir, un +59. Por el otro lado, el Sevilla tiene 72 goles a favor y 21 en contra, un +51. Por ende, el Real Betis le saca una diferencia de +8 a su perseguidor.
A continuación, vamos a mencionar las posibles combinaciones que deben darse para que el Real Betis gane la liga:
- Si el Real Betis cumple y gana su partido frente al 26 de Febrero, este no dejaría ninguna opción al Sevilla y se alzaría con la copa.
- Otra posibilidad sería empatar, pero entonces dependería de que el Sevilla no ganase por diferencia de 8 goles o más.
- Una derrota también la valdría, siempre y cuando el Sevilla no consiguiese los tres puntos. Es evidente que esta opción es la más arriesgada y es por ello que seguro que buscarán a toda costa hacerse con la victoria.
Por otra parte, pasamos a la perspectiva del Sevilla, el cual no depende de sí mismo para llevarse el título. Como es evidente, el Sevilla deberá ganar sí o sí su partido y rezar porque el Real Betis no gane su partido, si quiere optar a conseguir la copa. Existen dos combinaciones posibles:
- Por ejemplo, en el caso de que el Real Betis empate y el Sevilla gane su encuentro, este deberá vencer por una diferencia de 8 goles o más.
- Otra posibilidad sería que el Sevilla ganase su partido y que el equipo bético lo perdiese.
También cabe mencionar que el segundo puesto del Sevilla corre cierto peligro si este no consigue empatar o ganar su partido. Esto se debe a que la UD Almería (79 puntos) se sitúa en tercera posición a unos escasos dos puntos de diferencia. Así, el Sevilla le saca un promedio de goles de un +8. Sabiendo este dato, lo más lógico sería pensar que solo una derrota del Sevilla y una victoria del Almería frente al Algeciras CF (último clasificado) permitiría ese intercambio de posiciones en la tabla. Si se diese este caso, el Sevilla perdería todas sus opciones de acceder a la Copa de Campeones como el mejor segundo.
Conclusiones
Como hemos analizado, ambos conjuntos llegan muy igualados a la última jornada. Comparten la misma racha de victorias y una dinámica muy positiva en cuanto a resultados y forma de juego. Mientras que el Real Betis tiene, a priori, las mayores opciones de alzarse con el título, no todo está perdido para el Sevilla. Sin embargo, lo que sí está claro es que el Real Betis depende de sí mismo para alzarse con el título de liga. Asimismo, el caso del Sevilla es más crítico ya que puede pasar de ganar el título a perder su segunda plaza y con ella sus opciones de entrar en la Copa de Campeones.