Llega el mes de septiembre y con el arranca la División de Honor en el Grupo Uno. Esta temporada empieza, «a priori» con muchas muchas más incógnitas de las que se presentan habitualmente antes del arranque de la competición.

Los dos grandes dominadores y referentes del Grupo Uno de División de Honor, el Real Club Celta de Vigo y el Real Club Deportivo de La Coruña afrontan la competición con unas plantillas muy renovadas y, en principio, sin tanto nombre destacado cómo en las campañas anteriores.

En el año de su centenario, el equipo vigués será entrenado por Alberto Suárez, técnico formado en la base que la temporada pasada estuvo al frente del Juvenil B de Liga Nacional. Los jugadores más destacados y los que habrá que seguir prácticamente desde la primera jornada serán Hugo Burcio, Lucas Camba, Oscar Santamaría y Miguel Conde. El picante lo pondrán Alex Montero y Adrián Ogando, jugadores que este verano decidieron recorrer la Autopista del Atlántico de norte a sur cambiando Abegondo por A Madroa.

El Deportivo un año más estará entrenado por Manuel Pablo. Esta temporada irrumpen en su plantilla la generación del 2006 que lo ha venido ganado todo en las categorías inferiores aunque dejando ciertas incertidumbres principalmente en la zona defensiva. Por ello, serán claves los jugadores que continúan un año más en este Grupo Uno de División de Honor como Román Noya, Rubén Vilela, Alex Delgado, Alvaro Mardones y Hugo Villaverde.

Como aspirantes a pelear por el título contra las dos grandes canteras de gallegas estarán un año más los dos equipos asturianos de Segunda División, Real Sporting y Real Oviedo y el Racing de Santander, como gran representante de Cantabria.

Los ovetenses, con Paco Fernández al frente por segunda temporada, tienen hasta 13 caras nuevas en este arranque por lo que se presupone que las primeras jornadas serán complicadas. Una vez más, el objetivo principal será promocionar a jugadores al Vetusra para intentar llegar al primer equipo y lograr el regreso a Primera División. En División de Honor, intentarán quedar lo más arriba posible fijándose como meta entrar a la Copa del Rey e igualar la cuarta posición de la temporada pasada.  Para ello será clave tratar de olvidar rápido la figura de Sergio Neira. El máximo goleador del equipo la temporada pasada abandonó el club para jugar su último año de juvenil en el Real Valladolid.

Por su parte el Sporting de Gijón, con Ismael Piñera cómo entrenador, afronta esta temporada con el difícil objetivo de mejorar lo conseguido en la pasada campaña. Los rojiblancos estuvieron peleando hasta el final el título de campeón del Grupo Uno de División de Honor. Finalmente, acabaron en una tercera posición que, quizás, supo a poco en Mareo.

El CD Covadonga estrena entrenador al haber promocionado David González después de una muy buena temporada en el Juvenil B con el que alcanzó la permanencia en la Liga Nacional. Su capitán y portero, Álvaro San Martin, será el buque insignia de un equipo que tratará de seguir una temporada más en la División de Honor. Para tratar de lograrlo ha reforzado la plantilla con jugadores cómo Hugo Alonso procedente del Real Oviedo o Guille Alonso, autor de 17 goles en la pasada campaña en Liga Nacional con el Juventud Estadio.

El otro equipo gijonés, el Veriña CF, regresa a División de Honor con una plantilla muy renovada con una mayoría de fichajes procedentes de equipos de Liga Nacional. Jesús Granda será el nuevo entrenador después de que Miguelín decidiese no continuar tras haber logrado el ascenso a la máxima categoría.

El futbol cántabro cuenta con cuatro equipos esta temporada Racing ,Bansander y Atlético Perines y un debutante en la categoría, el Club Deportivo Revilla de Camargo. Este equipo, ubicado en un pueblo de 1700 habitantes, afronta la temporada con Rafael Quevedo como entrenador y con la ilusión de convertir su campo del Crucero en un fortín en la visita de las mejores canteras del norte del país.

La gran novedad en el Atlético Perines, un clásico en la categoría, es empezar la temporada siendo un club convenido con el Real Oviedo después del acuerdo alcanzado entre ambas entidades este verano. De nuevo con Hugo de la Plaza cómo entrenador, el equipo de Santander buscará seguir con su buena trayectoria de las últimas temporadas para lo cual han vuelto a formar un equipo muy competitivo mejorando la calidad técnica con respecto a otros años.

Idéntico objetivo volverá a tener el Bansander con Miguel Vielba cómo entrenador. Humilde entre los grandes, afronta con la máxima ilusión una campaña que iniciará en Redondela ante el CD Choco, después de la magnífica temporada anterior donde terminó cómo séptimo clasificado.

Sergio Matabuena seguirá un año más al frente del Juvenil A del Racing con el objetivo de promocionar jugadores para los equipos de arriba. La gran meta es intenta mejorar el quinto puesto conseguido al final de la pasada temporada.

Los equipos gallegos gallegos SD Compostela, Coruxo, ED Val Miñor, Arosa , CD Choco y CD Lugo completan los 16 integrantes de este Grupo Uno de División de Honor.

El Arosa afronta su segunda temporada en la categoría conservando una base de ocho jugadores de la temporada anterior y habiéndose reforzado con jugadores de la zona, así cómo jugadores del 2005 procedentes del Juvenil B. El objetivo de David López “Peru” volverá a ser la permanencia.

El Coruxo cumplirá su segunda temporada consecutiva en el Grupo Uno de División de Honor con Santos Fonterigo como nuevo entrenador y tratará de no sufrir mucho para lograr la permanencia.

La SD Compostela con Antón Permuy cómo nuevo entrenador ha incorporado a más de once nuevos jugadores, llamando la atención la llegada procedente del FC Duren de Alemania el medio punta enganche Rafael Moro (2005). Además, tres jugadores de la cantera del Deportivo que habían militado la última temporada en el Ural: el central Yago Monteagudo, el mediocentro Pedro Moraña y el media punta Marco Baña también han firmado por el Compostela. 

ED Val Miñor, entrenado por Marco Antonio Rodríguez vuelve a la División de Honor una temporada después con un equipo de casi un 80% de jugadores de casa y recibirá en la primera jornada nada menos que al Sporting de Gijón.

El CD Choco entrenado por Hugo Álvarez también retorna para disputar su segunda temporada en la categoría habiendo reforzado el equipo con distintas incorporaciones como Gago, delantero procdente del Coruxo, Diego Pereira extremo procedente del Santa Mariña, Raúl Ortube lateral izquierdo llegado del Arosa o la ultima del extremo izquierdo Nico Alonso, juvenil de primer año.

EL CD Lugo después de su octavo puesto de la liga anterior tratará de mejorar este puesto con Daniel Reinaldo Fernández en el banquillo. Una temporada de cambios en el club en general después del  descenso del primer equipo a  Primera RFEF y de la plantilla juvenil  en particular con las bajas de los hermanos de Foz Amin y Ayman Mus Rajouani que han fichado por el Deportivo para reforzar al equipo de Manuel Pablo, de cara a afrontar una temporada que se prevé a priori más abierta que nunca en el Grupo Uno de la División de Honor Juvenil.