El Real Sporting de Gijón y el Athletic Club de Bilbao cruzaron sus caminos en los cuartos de final de Copa del Rey con el objetivo de clasificarse para la Final Four y redondear la buena temporada que están realizando. Ambos conjuntos fueron protagonistas de un encuentro igualado que, tras el 0-0 en los primeros 90 minutos y la prórroga, se decidió en los penaltis. Los tiros desde los 11 metros certificaron el pase a semifinales del club vasco y apeó de la competición copera a los asturianos.
SPORTING DE GIJÓN 0 (3) – 0 (4) ATHLETIC CLUB
¡HOOOOOLA, HOOOOLA! ?
TENEMOS PAR-TI-DA-ZO PARA ABRIR LA COPA DEL REY! ?
⚔️ @RealSporting ?⚪️ ? @AthleticClub ?⚪️
⏰ 15:45
?️ Mareo#PuxaSporting #AthleticClub? #JuvenilDH? #CopaDelReyJuvenil pic.twitter.com/NHOwN0f8dj— Juvenil División de Honor (@JuvenilDH) February 15, 2023
Primera mitad igualada
El encuentro inició dejando claras las intenciones de ambos conjuntos. Los de Bittor Llopis querían llevar la iniciativa del juego, mientras que los de Piñera, aprovecharían los balones en largo para poner en apuros a la defensa bilbaína.
La primera clara la tuvo el Sporting tras un centro de Lozano directo a la cabeza de un Samu Montes que entraba con mucha fuerza, pero el remate se le iba arriba. No tardó en responder el Athletic, pues un minuto después, Plazaola se la ponía a Vicandi para que éste rematase de chilena arriba.
En el minuto 10, otra vez Vicandi, tras una serie de rechaces en el área pequeña del Sporting, conseguía hacerse con el esférico y disparar directo contra el palo izquierdo de Damián. Llegaba así el primer susto real para los rojiblancos.
Olabarrieta, por banda derecha, fue un dolor de cabeza constante para la defensa local. De sus pies nació una nueva oportunidad para que el Athletic Club se pusiese por delante, pero esta vez, el 7 vasco no llegaba a rematar. Los de Bittor Llopis se veían, durante este tramo del partido, superiores, pero el gol se les resistía.
En el minuto 34 el Sporting gozó de una falta pegada a la frontal del área. El encargado de chutarla fue Samu Montes. La ajustó al segundo palo de manera que Mikel Santos tuvo que estirarse para despejarla. Esta acción supuso un chute de energía para los asturianos, que comenzaron a insistir más sobre la portería de Santos.
Justo antes del descanso Peio Canales y Arredondo hilaban una bonita jugada entre los dos, con tacón incluido del primero, para que Hierro se plantase prácticamente solo delante de la portería de Damián. El delantero león la cruzaba demasiado y su disparo se iba por línea de fondo.
Los primeros 45 minutos finalizaron con tablas en el marcador y una primera parte igualada.
Mismo guion y prórroga
La segunda mitad arrancó de forma muy similar a la primera. Con el Athletic llevando los mandos del partido y el Sporting decidido a hacer daño con balones largos que Prendes intentaba bajar.
Isma Piñera no tardó en hacer cambios. En el minuto 55 dio entrada a Marti por el jugador del filial gijonés, Sergio Dacal. Bittor Llopis también reaccionó e hizo entrar a Osipov y al máximo goleador del equipo junto con Vicandi, Txus Vizcay.
Ninguno de los equipos conseguía llegar con claridad. Ni Damián García, ni Mikel Santos, ambos actuales zamoras de sus respectivos grupos, tuvieron mucho trabajo, pues el juego se disputaba lejos de las áreas. Como era de esperar, llegó el final de los 90 minutos con el 0-0 y, como consecuencia, la prórroga.
Los primeros 15 minutos del tiempo extra fueron para el Sporting. La más clara la tuvo Alejandro Lozano en el 99. Logró entrar por banda izquierda y sacar un potente disparo con su pierna izquierda, pero Santos la sacaba a bocajarro para mantener a su equipo con vida. A pesar del buen momento, los de Isma Piñera no pudieron materializar ninguna de las ocasiones.
99’| LA TUVO EL SPORTING ❗️
Disparo potente de @a_lozano_10 ? que rechaza Mikel Santos ?@RealSporting ?⚪️ 0️⃣➖0️⃣ @AthleticClub ?⚪️#PuxaSporting #AthleticClub? #JuvenilDH? #DH1 pic.twitter.com/JxsUWkPqSN
— Juvenil División de Honor (@JuvenilDH) February 15, 2023
Ya en los últimos 15 minutos previos a los penaltis, el Athletic Club dio un paso adelante y comenzó a insistir con más claridad. En el 109, Montero remataba un centro desde el córner, pero el travesaño salvaba a los locales.
En la última acción del partido, los leones pudieron adelantarse gracias a un saque de esquina peligroso botado por Barck. Quien se encargaba de evitarlo era Damián, que salía de puños para que el colegiado pitase el final y enviase el encuentro a la tanda de penaltis.
Los penaltis dan la victoria al Athletic Club
El primer conjunto en tirar fue el Sporting de Gijón. El encargado de hacerlo fue Torron, que tiraba abajo ligeramente ladeado hacia la derecha. Lo acertaba Mikel Santos para poner a su equipo por delante. Montero y Marcos no fallaron, y tampoco lo hizo Peio Canales.
Marti, con la presión de meter para mantener al Sporting con vida, le pegó seguro arriba sin que Santos pudiese hacer nada para evitarlo. Vizcay hizo lo mismo, pero disparando abajo a la izquierda de Damián.
El quinto sportinguista lo tiró Lozano y quiso asegurarlo tanto, que el disparo se le acabó marchando alto.
El Athletic Club, sin necesidad de tirar el quinto, consiguió el pase a semifinales para certificar su buen momento de la temporada: Final Four y actuales líderes del DH2.