Tuvieron que pasar algunos años para que en la temporada 2018-2019 el Ural volviese a la categoría de División de Honor en la DH1, una categoría donde siempre debería estar. Es un equipo, a diferencia de otros como Celta, Oviedo… que es totalmente de cantera y que se basa en formar jugadores que luego se marchan a otros clubes para continuar su proyección. De la temporada 2020-2021 sólo quedaron cinco jugadores (Adrián Suárez, Nils, Cova, Yago y Lago) cuando deberían haber seguido en torno a 10 (fueron fichados por equipos como el Celta, el Deportivo o el Burgos), por lo que esta es la meritoria temporada del Ural Español CF, cantera referente en el fútbol gallego.
Balance en lo que llevamos de temporada
La temporada del Ural está siendo regular, sin altos y bajos, lo que es muy importante para un equipo que tiene como principal objetivo la salvación. Es cierto que al equipo dirigido por Miguel Corral le costó muchas jornadas empezar con buen pie debido a que la pretemporada para ellos no fue del todo buena al faltarles jugadores y a que sus dos primeros partidos de la temporada no los pudieron disputar por COVID. También les costó empezar a ganar como local, algo que ha cambiado en estos dos últimos partidos con dos victorias convincentes ante el Marina Sport y el Real Avilés. Además, el equipo como visitante sólo ha perdido tres partidos (ante tres equipos fuertes como el Lugo, Racing y Sporting) y ha conseguido hasta tres victorias.
La principal virtud del Ural: su defensa
Es un equipo que siempre ha buscado cerrar los espacios en línea defensiva y salir al contraataque. Es cierto que le ha faltado gol esta temporada (a pesar de que en los últimos partidos sí que está marcando con facilidad), lo que le ha llevado a acabar bastantes partidos con 0-0. No tiene goleadores destacados ya que sus máximos goleadores son David Lago y Lucas González con 4 tantos.
Sin embargo, el nivel defensivo de los gallegos está siendo muy destacable, ya que si no llega a ser por esa férrea línea defensiva el equipo estaría en una situación muy delicada. Para hacerse una idea, es el cuarto equipo menos goleado del grupo (por detrás de Celta, Deportivo y Racing). Su línea defensiva formada por Miguel Gómez, David Lago, Víctor Prieto e Iván Dopico más el portero Adrián Suárez (que está en la pelea por el Zamora) está dando mucho que hablar en términos positivos.

Pensando ya en el futuro, el Ural se encuentra en estos momentos 4 puntos por encima de la salvación con un partido menos por el aplazamiento de su partido ante el Pontevedra. De los siguientes 4 partidos que disputará, 3 los disputará como local contra rivales que están en descenso o muy cerca de él, de manera que serán choques que marcarán al equipo para el tramo final de temporada. A estos partidos el equipo verde llega con confianza, por lo que tendrán la oportunidad de dar un golpe encima de la mesa. Con esto acabamos la meritoria temporada del Ural Español CF, cantera referente en el fútbol gallego.