Con 7 jornadas por disputarse en la DH1, RC Celta de Vigo, Sporting de Gijón y Deportivo de la Coruña tienen por delante una carrera al sprint para llevarse el título de la DH1 y de paso, lograr un billete para la Copa de Campeones.

Separados por apenas 3 puntos y con enfrentamientos directos pendientes, los empates de Sporting y Celta en la última jornada han vuelto a meter de lleno al Depor en la pelea, después de que cayese a 5 puntos a mediados de febrero. Con la pelea por la salvación al rojo vivo, ninguno de los tres equipos puede esperar enfrentamientos cómodos, ni siquiera cuando sean contra equipos de la zona baja de la tabla.

RC Deportivo de la Coruña

El Deportivo de la Coruña parte como tercer clasificado en esta fase final de la temporada y estará prácticamente obligado a bordar las siete jornadas restantes para poder quedarse la liga. Sin embargo, el Depor puede mirarse en un espejo para encontrar su camino a seguir. En estos mismos 7 partidos en la primera vuelta, el Deportivo sacó 19 puntos de los 21 posibles, victoria en A Madroa frente al Celta incluida. Esas cifras podrían bastarle al equipo de Manuel Pablo, ya que además eso supondría ganarle el golaverage particular al Celta. Por otro lado, eso supone realizar un final casi perfecto frente a equipos que se juegan lo mismo o más que ellos. Más fácil decirlo que hacerlo.

El Deportivo afronta este tramo final con 4 partidos como local y 3 como visitante. Empezará el próximo fin de semana recibiendo en Abegondo al Real Oviedo, uno de los equipos más en forma del DH1 en esta segunda vuelta, que además está en plena persecución de la cuarta posición que ahora ocupa el Racing. Después, se enfrentará de manera consecutiva a 3 equipos en plena pelea por la salvación: CD Covadonga (13º), Coruxo FC , con un poco más de ventaja sobre el descenso (10º) y TSK Roces (12º).

A tres jornadas del final, el Deportivo de la Coruña afrontará uno de los duelos más importantes de lo que queda de esta temporada de la División de Honor, cuando reciba en Abegondo al Celta en lo que puede ser un partido por el campeonato. Para finalizar, el Deportivo visitará al Racing en un complicado partido, aunque el Racing podría estar no jugándose nada, y terminará su temporada en casa frente al Ural, lo que invita a pensar que si en la última jornada el Deportivo depende de sí mismo, será campeón.

Real Sporting de Gijón

El equipo asturiano llega a estas siete jornadas casi como un superviviente de la batalla por el título. No ha tenido grandes periodos de liderato en liga, casi siempre ha ido a remolque y especialmente al principio de la temporada, parecía un invitado temporal a la lucha. 23 jornadas después, nadie duda de que es un candidato legítimo y que se ha ganado estar aquí por méritos propios.

Con 4 partidos en Mareo y 3 como visitante, el Sporting parte con la ventaja de que ya no tiene que enfrentarse a Celta de Vigo ni al Deportivo de la Coruña. Eso supone, además, que en caso de empate a puntos, estaría por delante del Depor, pero por detrás del Celta por el golaverage particular.

El Sporting se jugará la liga mayormente contra equipos de la zona media de la tabla. Empezará recibiendo al Arosa, que llegará a Mareo lanzado, visitará a la Gimnástica de Torrelavega en la jornada 25 y recibirá al Bansander. Justo después de esta serie de tres partidos, el Sporting disputará el que es a priori, el partido más interesante de lo que le queda de calendario, cuando visite al Real Oviedo en El Requexón. Este partido, en la jornada previa al enfrentamiento directo entre Celta y Depor, podría colocarles lideres en un escenario ideal para los rojiblancos.

Para cerrar su temporada, el Sporting se enfrentará a Covadonga, Coruxo y TSK Roces, equipos que para entonces podrían estar casi salvados, o necesitar una victoria de manera desesperada. Calendario por tanto engañoso para el Sporting, que especialmente en su tramo final, podría tener enfrente equipos con mucho en juego.

RC Celta de Vigo

El equipo celeste parte con una ligera ventaja de cara a estas últimas 7 jornadas, que aunque mínima, le permite tener la sartén por el mango. Es el único equipo que depende de si mismo para alzarse campeón, y estando fuera de Copa desde la primera ronda, seguramente la Copa de Campeones sea un aliciente extra más que apetecible para el equipo vigués.

El Celta arranca este sprint final recibiendo al TSK Roces (rival común para los 3) para después enfrentarse a dos visitas complicadas de manera consecutiva a Lugo y a Racing. Después, tendrá un enfrentamiento a priori favorable cuando reciba al Ural en casa, justo antes de visitar al Deportivo de la Coruña en Abegondo que, de nuevo, parece que será el duelo que acabe decidiendo esta liga en favor de uno de los dos, o de manera indirecta, en favor del Sporting de Gijón.

Tras esto, el Celta recibirá al Atlético Perines, que parece que no se jugará nada en términos de clasificación, y en la última jornada, visitará al Marina Sport en un partido que podría decidir la temporada de ambos equipos en ambos extremos de la tabla.

Así las cosas, el DH1 presenta una carrera al sprint por el título muy abierta. Mismo número de encuentros pero distintas trampas para tres equipos que están realizando una gran temporada en cuanto a números y que van a tener que sudar hasta la última jornada para tocar metal esta temporada.