El conjunto de Lezama vuelve a un territorio del que no debe salir. Tras la participación del CD Numancia en la última edición de la Copa de Campeones, los de Imanol de la Sota regresan al gran torneo con la ilusión de lograr una plaza en la UEFA Youth League. El buen trabajo de cantera del Athletic Club de Bilbao les aúpa como campeones del Grupo 2, no exento de numerosas dificultades.
Con un comienzo de temporada atípico, teniendo que comenzar en enero y con doble partido cada semana. Más aún con la incertidumbre de la COVID-19. Por ello, los cachorros llegan a este torneo con la vítola de ser uno de los equipos con mayor fortaleza, algo vital en un torneo de estas características.
El Athletic Club llega a la Copa de Campeones tras vencer en el partido decisivo por el título al Club Atlético Osasuna de manera contundente en la última jornada. 57 puntos, 18 victorias, 3 empates y 2 derrotas son los registros del equipo bilbaíno. Puede que otros lleven nombres más conocidos. Pero ojo con este Athletic Club, que viene con ganas de dar guerra y viene muy enserio a por el trofeo.
EL ENTRENADOR: IMANOL DE LA SOTA
Un hombre conocedor de la casa a manos de un equipo que ha sabido demostrar que está hecho para cotas más altas. Tras su periplo en el División de Honor del SD Eibar, De la Sota regresó para llevar al Athletic Club a lo más alto del fútbol juvenil español. Asumirá dentro de poco los mandos del Bilbao Athletic, pero para ello deberá enfrentar su primer reto en esta Copa de Campeones ante el Málaga CF. A destacar sobre todo el gran estado de forma con el que llega el equipo a esta cita. No sólo por la goleada ante Osasuna, sino por el rendimiento de jugadores como Álex Padilla, Raúl Chasco o Ibai Sanz, máximo goleador del Grupo 2.
EL JUGADOR A SEGUIR: LUIS BILBAO
Desborde, regate y verticalidad siempre necesarias en un torneo de estas características. Luis Bilbao siempre aporta algo diferente cada vez que la pelota pasa por sus pies. El extremo nacido en Berango ya disfruta con galones en su segundo año como juvenil. Aún no le hemos visto en alguna concentración de la Selección Española esta temporada. Pero, sin duda, será uno de los jugadores que entre en las quinielas de la selección Sub-18 de Pablo Amo en la próxima convocatoria, dado su gran rendimiento.
¿CUÁL SERÁ EL PAPEL DE LOS FILIALES?
Jugadores como el guardameta Ibón Ispizua o Kepa Uriarte (CD Basconia) podrían ayudar al equipo en este gran torneo si se diese la ocasión. Será difícil que Nico Serrano y Nico Williams puedan participar en el torneo, dados sus compromisos con el Bilbao Athletic y el primer equipo a lo largo de la temporada.
Foto: Athletic Club