El Danok Bat se enfrentó al Alavés en la jornada 27 de la DH2. Los dos equipos llegaron en situaciones completamente diferentes al encuentro. Por un lado, los locales llegaron tras ser vencidos por el San Juan por tres goles a uno. Además, los de Arkaitz Astoreka se encuentran en una situación muy delicada, tratando de evitar el descenso, y para ellos cada partido es una final. Por el otro lado, los visitantes vencieron nada más y nada menos que al Athletic Club por cinco goles a cuatro. Los dirigidos por Iñigo Calderón son quintos en la tabla clasificatoria y apenas se juegan nada en lo que resta de temporada. Aún así, es fútbol y todos quieren ganar, por lo que se nos aseguraba un partido de mucho nivel en Mallona. 

Gran reacción local

La primera mitad arrancó con la posesión de balón para los visitantes, que asumieron en todo momento el rol de llevar la iniciativa del encuentro. El Danok los esperaba en un bloque medio muy bien armado, con dos líneas de cuatro jugadores muy marcadas. Sus rivales acumulaban mucha gente arriba ya que se posicionaron con tres únicos defensas. Esta disposición les generó bastante peligro a los alaveses cuando perdían el balón. En el minuto cuatro el Alavés cometió un error en su salida de balón y esto generó el primer córner del partido para los locales, lo que pareció un error aislado era un aviso de cómo iba a ser la primera mitad. A pesar de ello, en el minuto catorce Javier Gomila hizo el primer tanto del encuentro. Ormazabal dio un pase en profundidad para la carrera de Ntji, que de primeras puso el pase de la muerte para que el nueve babazorro marcara a placer. 

Con el 0-1 entraron las dudas en la grada de Mallona pero rápidamente se escaparon con el gol de Julen Quintela. Apenas un minuto después del primer gol, el Danok se supo reponer y marcó el 1-1, que afectó bastante a los jugadores de Vitoria. El Alavés, que seguía llevando la iniciativa, comenzó a cometer errores de bulto e imprecisiones por la presión más intensa del Danok. En el minuto veintinueve el Danok Bat volvió a marcar, esta vez obra de Mitxel Zorrozua en una jugada muy embarullada dentro del área que finalizó con el gol del extremo local. El Alavés apenas tuvo oportunidades en esta primera mitad, y es que los de Arkaitz Astoreka estuvieron bien plantados en defensa y sobre todo muy atentos tirando la línea del fuera de juego. 2-1 al término de los primeros cuarenta y cinco minutos. 

Segunda parte sin goles pero intensa

En la segunda mitad cambió un poco el guion del encuentro, aunque continuaron varias de las imprecisiones en la salida de balón de los visitantes, puede ser que fueran debidas a las condiciones meteorológicas. El Alavés probó cambiando de esquema, dejando una línea de cuatro jugadores en defensa. El Danok, por su parte, no fue tan alto a presionar a los de Iñigo Calderón. Poco a poco los jugadores alaveses se fueron sintiendo más cómodos en el encuentro y generaron varias ocasiones de peligro que no vieron puerta por muy poco. 

Arkaitz Astoreka realizó varios cambios para contrarrestar la variación táctica de los visitantes y para mantener la intensidad defensiva del equipo. El entrenador y los jugadores supieron leer el encuentro y no perdieron la concentración en ningún momento. El final del choque transcurrió sin ocasiones clarísimas pero con un gran nivel de intensidad. Finalmente el duelo entre Danok Bat y Alavés de la DH2 terminó como en la primera mitad, 2-1.

Los tres puntos se quedaron en Mallona para alegría de los bilbaínos, que sumaron una victoria muy importante. A falta de conocer el resultado del resto de rivales directos del Danok Bat, de momento, duermen fuera de puestos de descenso. En la siguiente jornada se tendrán que ver las caras con la Real Sociedad. El Alavés si o si mantiene su quinta plaza y ya espera la visita del Logroñés