Partido correspondiente a los cuartos de final de la Copa de Campeones entre el Atlético de Madrid y el Celta. Se esperaba un partido muy igualado y así fue, ya que finalmente el Celta consigue el pase a la Final Four en los penaltis.
ATLÉTICO DE MADRID 1(2)-1(3) RC CELTA DE VIGO
??¡BUENOS DÍAS!?¡COMIENZA LA COPA DE CAMPEONES!?
⚽Este choque es uno de los cuartos de final más emocionantes sobre el papel
⚔ @AtletiAcademia?⚪? @CanteiraCeleste??
? Wanda Alcalá de Henares
? 12:00#JuvenilDH?#CopadeCampeonesJDH? #AupaAtleti?#ACanteira? pic.twitter.com/ig4phMLvhR
— Juvenil División de Honor (@JuvenilDH) May 29, 2022
EL CELTA SE PUSO RÁPIDAMENTE POR DELANTE, LO QUE OBLIGÓ A DAR LA INICIATIVA AL ATLÉTICO
El partido empezó con mucho ritmo en los primeros minutos, y prueba de ello fue que llegaron muy pronto las primeras ocasiones de gol. La primera la tuvo Aitor Mañas a los pocos segundos de iniciarse la contienda, aunque su disparo fue bloqueado por la defensa. En la siguiente jugada la tuvo Javier Curras para el Atlético, pero su disparo lo detuvo cómodamente César Fernández.
Los dos equipos empezaron el choque queriendo tener el balón y llegar al área, y en una de las primeras posesiones largas del Celta llegó el gol: un gran centro de David le puso el gol en bandeja a Martín Conde, que con un gran cabezazo llegando desde segunda línea puso el primer gol del partido. Se le ponía el partido en contra a los de Fernando Torres, que tuvieron una gran opción para empatar unos minutos después, pero el remate de Denia tras un grandísimo balón interior de Curras se fue demasiado cruzado.
Tras estos minutos frenético el partido se calmó porque el Celta se replegó atrás y dejó tener la iniciativa con el balón. Lo cierto es que más allá de Curras, a los rojiblancos les costaba bastante generar peligro real. Los centros laterales y los disparos lejanos no hacían daño a un Celta que cuando podía buscaba las contras, teniendo una ocasión muy clara en las botas de Aitor Mañas en el minuto 37. La llegada más clara de los locales en la primera parte llego a cinco minutos del descanso con un disparo de Denia muy forzado que se fue rozando el palo. No hubo tiempo para más y llegamos al descanso, el Atlético debía reaccionar.
EL ATLÉTICO SIGUIÓ INTENTÁNDOLO EN LA SEGUNDA PARTE PERO NO CONSIGUIÓ EL PREMIO HASTA LA ÚLTIMA JUGADA
El segundo acto comenzó como el primero, con una oportunidad bastante buena del Celta en las botas de Jesús Ares, aunque su disparo no fue el mejor. En el primer tramo de esta segunda parte los colchoneros tuvieron algo menos de balón que en la primera parte, pero daban más sensación de peligro. Marcos Denia tuvo una grandísima oportunidad tras un gran cabezazo que obligó a Cesar a hacer un paradón. Además, los centros de córner de Curras creaban muchísimo peligro.
Sin embargo, a partir del 70 cambió el decorado del partido y los rojiblancos empezaron a embotellar al equipo dirigido por Claudio Giráldez. Los cambios le dieron mucho dinamismo a los locales. Se acercaba el final del partido y el Atlético dejaba espacios atrás, algo que aprovechó hasta en dos ocasiones Lucas, pero sus disparos fueron detenidos con grandes intervenciones de Iturbe. Mientras, el Atlético creaba peligro gracias a los centros de Sergio, pero los remates de sus compañeros no encontraban portería. El partido moría y parecía que iba a ser del Celta, pero uno de los numerosos centros que cayeron en el área celeste en los últimos minutos acabó en la cabeza de Ilias, que con un gran cabezazo puso el empate en el 96. Nos íbamos a la prórroga.
EN LA PRÓRROGA EL ATLÉTICO FUE MEJOR ANTE UN CELTA TOCADO
Salió mejor el Atlético, ya que al Celta le hizo daño el gol del empate y se defendía como podía. En estos primeros 15 minutos el Atlético lo siguió intentando principalmente por fuera y pudieron meter muy buenos centros, pero no encontraron rematador. Por su parte, el Celta, algo tocado física y mentalmente, esperaba atrás.
En la segunda parte de la prórroga el contexto fue el mismo. El Celta estaba con 10 por Yoel no se podía mover a pesar de no retirarse del campo, por lo que no les quedaba otra que defender las acometidas de un Atlético también cansado. Tuvo una muy clara Julio con un disparo a la escuadra que no cogió portería, por lo que nos íbamos a los penaltis.
CÉSAR FERNÁNDEZ DIO LA VICTORIA AL CELTA EN LOS PENALTIS
Ya en los penaltis, ambos equipos llegaron al tercer penalti con dos marca000dos y uno fallado. Sin embargo, en los dos siguientes penaltis apareció César, portero del Celta, para frustrar las opciones locales y dar la victoria al Celta. Con esta victoria el Celta consigue el pase a la Final Four en los penaltis.