Diego Aguado Facio (2007) hizo su debut con el Juvenil A del Real Madrid el pasado domingo en el empate de su equipo frente al Numancia (2-2). El joven lateral madridista completó un gran partido jugando de central, y puede ser una de las novedades de los blancos en esta temporada en División de Honor.
El canterano ya fue una de las piezas más destacadas del Real Madrid en la Liga Promises 2019 en Villarreal. Allí vencieron en la final a un Barça con nombres como Lamine Yamal, Pau Cubarsí o Marc Bernal. Comparte generación con futbolistas como Paulo Iago o Carlos Díez.
Primera toma de contacto con los «grandes»
Tras la baja de Jacobo, teórico central titular de Arbeloa, por su convocatoria con el Castilla, Aguado tuvo la oportunidad de hacer su debut con el Juvenil A. Fue el pasado domingo frente al Numancia, en la segunda jornada de este DH5. Con el dorsal 32, y directo del Juvenil C, Diego Aguado partió de central zurdo, pese a que su posición más habitual es la de lateral izquierdo. Acompañó a Christian David y cuajó un partido notable.
El escenario en el que Arbeloa le hizo debutar fue muy bueno. En casa y contra un equipo recién ascendido que te iba a dejar dominar. Ahí, Diego Aguado demostró sus virtudes: rapidez, buen 1vs1 pese a su físico, y gran pie. Luego, el partido no acabó como los blancos esperaban pero el debut de Diego fue positivo. Con un Madrid que monopolizó el balón, el joven central fue la primera piedra en la construcción del juego madridista. Siempre bien perfilado, fue agresivo en la conducción y buscó ser vertical y batir líneas desde el pase, algo importante ante equipos encerrados como el Numancia el otro día. Después, los momentos en los que tuvo que correr hacia atrás o hacer coberturas los resolvió bien. No se notó su inexperiencia en la categoría.
Cualidades y posible encaje en el Juvenil A
Las cualidades de Diego Aguado son casi más propias de un lateral que de un central. Si revivimos esa final de Liga Promises 2019 en Villarreal, nos damos cuenta del gran manejo de balón del lateral.
Ahora ha crecido y quizá su buen pase le hace poder ser una gran pieza para el central zurdo. Su capacidad defensiva lo avala. Arbeloa lo tuvo claro y le dio la oportunidad sabiendo que puede ayudar mucho a su equipo este año. Si Jacobo finalmente entra en dinámica con el Castilla, creo que Diego Aguado será un nombre más que interesante de cara a este DH5 para el Real Madrid. Teniendo en cuenta los contextos (mucho dominio) que se encontrarán los blancos casi cada jornada, su perfil ayudará. Todavía se deberá adaptar, porque es juvenil de primer año (2007), y habrá que verle en acciones de juego aéreo y de lucha cuerpo a cuerpo con delanteros más grandes que él, pero desde luego que Arbeloa ha encontrado un central diferente.
Su debut deja muy buenas sensaciones y ojalá que los minutos le lleguen y podamos ver consagrarse a Diego Aguado en el DH5.