El Vasconia jugará la próxima temporada en la DH2 tras un año histórico. El conjunto donostiarra está realizando un curso espectacular consiguiendo el ascenso a falta de cuatro jornadas para el final. Desde Juvenil División de Honor realizamos un análisis de cómo ha sido la temporada para el equipo de San Sebastián.

Uno de los mejores ataques de la Liga

El conjunto donostiarra se ha consagrado como uno de los equipos más goleadores del Grupo IV de Nacional. Con 70 goles a favor es el tercer máximo goleador de la categoría, únicamente por detrás de la Real Sociedad y Alavés, que tienen un gol más. Gran culpa de ello la tiene su delantero, Gorka Carrera. El delantero rojinegro lleva 18 tantos en lo que va de temporada siendo el máximo goleador de la categoría. Su primer gol no lo anotó hasta finales de octubre, pero a partir de ese momento no paró de ver portería. Primero, anotando un hat-trick en la goleada frente al Beasain. Una jornada después, marcó un doblete contra el Leoia y un mes después volvió a anotar otro hat-trick en su visita a Zubieta. A partir de este momento, consiguió marcar nueve goles en trece encuentros siendo uno de los jugadores más destacados de la categoría jornada a jornada.

Aunque no solo hay que destacar la figura de Gorka. Eneko Segura e Íñigo Gaztelumendi han anotado ocho tantos cada uno siendo fundamentales en el ascenso de su equipo a la DH2. Ambos jugadores han sido claves en los esquemas del entrenador donostiarra, jugando más de 1500 minutos en lo que va de temporada.

La aportación goleadora del Vasconia durante toda la temporada ha sido muy abundante. En la mitad de las jornadas han conseguido meter más de dos goles en sus encuentros. Endosando goleadas a grandes canteras como la Real Sociedad o Deportivo Alavés.

El año del Vasconia en números 

El Vasconia ha sido el aspirante favorito al ascenso durante toda la temporada. El cuadro donostiarra comenzó como un tiro. No perdió su segundo partido hasta la jornada 20, acumulando catorce victorias y cuatro empates. El conjunto rojinegro sumó tres partidos sin conocer la derrota pero a partir de la jornada 24 volvió a la senda de la victoria con cinco victorias consecutivas que dieron el ascenso a la DH2. En la jornada 30, un empate a dos frente a la Real Sociedad «B» certificó el ascenso matemáticamente a división de honor por primera en la historia del club.

El conjunto de Aritz Lucas Martín tendrá la oportunidad de dirigir al equipo donostiarra por primera vez en división de honor con el objetivo de mantener la categoría para mantenerse el máximo tiempo posible en la máxima categoría del fútbol juvenil. Con lo igualada y apretada que está y estará el próximo año la DH2, el poder mantenerse el año que viene sería fundamental para crear una buena base y que el club crezca al trabajo realizado estos años por jugadores y cuerpo técnico.