La DH4 ha sido una autentica carrera a contrarreloj para muchos de los equipos desde que la Federación decidiera, a mediados de temporada, realizar una reestructuración que afectaba al número de equipos que descendían a Liga Nacional. Uno de esos equipos es un histórico del fútbol español como el Recreativo de Huelva.

Su técnico, Antonio Andrés Reinoso, nos confesaba que ese cambio tan drástico “ha chocado a todo el mundo”. Sin embargo, lejos de resignarse, la plantilla, con su entrenador a la cabeza, se puso manos a la obra para salvar la situación.

El Decano, como se le conoce cariñosamente a la institución por sus más de cien años de historia, comenzó la temporada en un gran estado de forma. Una única derrota en las primeras once jornadas no podía presagiar el final de temporada vivido por los onubenses, que han sufrido hasta el último partido para sellar su permanencia: “La permanencia ha costado muchísimo y ahora empiezas a valorar ya todo. El último mes y medio de competición en el que casi estábamos obligados a ganar todo y el equipo respondió muy bien”, nos explicaba Antonio.

Dicha permanencia se certificó en una última jornada agónica en la categoría. Hasta cuatro equipos implicados, de los cuales solo dos dependían de sí mismos: Tomares y el propio Recreativo de Huelva.

UN LARGO CAMINO HASTA LLEGAR AL OBJETIVO

No obstante, para llegar a esa tesitura de depender de sí mismos, el equipo tuvo que concienciarse en un tramo final de temporada prácticamente sobresaliente consiguiendo 13 de los últimos 18 puntos en juego: “La verdad que los chavales han competido muy bien. Sabíamos que teníamos que llegar vivos al último mes y medio. Hemos apretado mucho tanto físico como psicológicamente”.

Estos resultados no fueron más que recoger los frutos sembrados durante la pretemporada en la que el propio técnico reconoce que se hicieron cosas muy positivas que han ayudado en los momentos más difíciles durante el año: “Si te digo la verdad, este equipo desde pretemporada ha competido muy bien. Hemos tenido nuestra época menos buena también. Aunque teníamos la confianza de que íbamos a llegar a esta recta final compitiendo”, si bien asume que, en ocasiones, los resultados no eran los esperados “Otra cosa ya eran los resultados. Muchas veces depende de pequeños detalles que ganes o pierdas un partido”.

Una vez llegados a la fatídica jornada 42, la temporada del Recre dependía de un partido. Un partido que podía decantar una balanza. Todo el trabajo realizado durante la temporada debía estar presente en las cabezas de todos los integrantes de la plantilla. Su técnico, consciente de la trascendencia del encuentro, tenía muy clara la hoja de ruta: “Fue una semana complicada porque había que hacerles ver a chavales muy jóvenes que no habíamos hecho nada por la euforia de los partidos anteriores”, señala Antonio, “les decía: vamos a apretar, vamos a tener una semana positiva, sensaciones buenas y lo entendieron de esa manera”.

UN OBJETIVO DOBLEMENTE IMPORTANTE PARA EL RECREATIVO DE HUELVA

Además de la importancia que tenía el partido para los intereses del club, también suponía la despedida de algunos de los jugadores de la plantilla. Otro factor emotivo que todavía hacía más especial la fecha. “Se juntó el jugarnos todos con una serie de futbolistas de tercer año, que ya salen del equipo. Hay una serie de sentimientos ahí mezclados todos. Pero mira salió bien porque el equipo en la primera mitad salió muy enchufado”.

Finalmente, y no sin antes sufrir, el resultado salió de cara para los albiazules. Tras una victoria 2 – 1 frente al Santa Fe, el equipo consiguió la ansiada permanencia matemática.

Como todo entrenador, Antonio hubiera deseado lograr los objetivos mucho antes y sin tanto sufrimiento, sin embargo, un calendario muy apretado y una racha de malos resultados dificultaron el objetivo: “Al calendario aquí le hemos llamado el famoso Tourmalet. Son cinco partidos seguidos donde tu intentabas hacer las cosas bien. Durante toda la semana intentabas entrenar haciéndoles ver que podías conseguir ese resultado positivo, pero venía el Sevilla y te ganaba, vas a Málaga e igual, con el Cádiz… quieras o no quieras, los chavales y todos lo hemos pasado mal”, aunque siempre sin perder de vista la meta final “Había que mantenerse fuerte para cuando terminase el Tourmalet. Al final esto es fútbol y con un par de buenos resultados te reenganchabas otra vez. Fue en la segunda vuelta donde sí intentamos competir otra vez con los grandes”.

Jornada 34 de la DH4
Jugadores del Recreativo celebrando un gol

RECREATIVO DE HUELVA: UNA PIÑA

Ya con la temporada finalizada podemos echar la vista atrás a todos los meses de competición. El técnico tiene muy claro cuál ha sido la clave del éxito de este grupo: “Es muy fácil: el equipo en conjunto. No ha habido nadie que haya querido saltar por encima del resto. Han creído en un cuerpo técnico, en unas ideas de fútbol que hemos tenido que ir cambiando en función del rival y de lo que nos jugábamos. Jugase quien jugase, competía muy bien”.

Esta filosofía, achacable a todos los deportes de equipo, no solo te facilita el camino hacia el éxito. Además, construye unas bases sobre las que el conjunto se puede apoyar en futuras temporadas tanto para el División de Honor juvenil, como para toda la cantera onubense que tantos jugadores ha sacado históricamente: “El futuro del División de Honor es bueno. Se van a quedar una serie de futbolistas con un año ya de experiencia y hay un equipo bueno que viene por detrás”.

Tras un año muy duro, tanto para los jugadores, como para el cuerpo técnico, Antonio echa la mirada atrás y pone en perspectiva muchos momentos de la temporada que a la postre, han resultado claves para la consecución de esta permanencia. “El día del Betis aquí en Huelva que perdimos 1 – 2 pero hicimos un gran partido y méritos para no perder el partido. Evidentemente, cuando vamos a Sevilla y empatamos a cero”, señala el entrenador sabedor de la importancia que tuvieron esos grandes enfrentamientos ante los mejores equipos de la categoría, “en esos momentos ellos se dieron cuenta que trabajando y teniendo una idea de fútbol, se podía salir de ahí”.

LOS PARTIDOS CONTRA RIVALES DIRECTOS, CLAVES

Había una competencia feroz por la salvación debido a la reestructuración establecida a mediados de temporada por la Federación. La salvación en la DH4 ha estado más cara que nunca. Los duelos directos ante rivales en la misma situación se antojaban decisivos. Partidos como el de Castilleja o el de Córdoba tuvieron una importancia especial para el técnico ya que significaron distancia a rivales directos en la clasificación. “El equipo ha tenido varios partidos donde sin ellos tampoco saberlo mucho lo que hacíamos era dejar rivales ya por detrás y que el grupo se fuera reduciendo como al final ha sido”.

TEMPORADA MUY ESPECIAL

Con un grupo humano de un gran valor, Antonio tuvo claro el mensaje que quería transmitir desde el primer momento: “Han sido un equipo y eso para mí es primordial y fue el primer mensaje que les lanzamos cuando llegamos”. A partir de esa filosofía, el equipo ha ido superando los obstáculos que se le iban presentando en el camino hasta conseguir el objetivo final: “Un orgullo muy grande defender el escudo del Decano por todos los campos de Andalucía y dejarlo donde se merece en esta División de Honor Juvenil”.

Para su entrenador, la temporada ha sido “una experiencia magnífica y muy bonita”. Aunque si tuviera que definir la temporada en pocas palabras, el técnico lo relata así: “Una temporada de muchísima ilusión, de muchísimo trabajo, pero con un final muy feliz”, concluía Antonio para cerrar con un broche de oro a una temporada para el recuerdo para el Recreativo de Huelva.