La Copa de Campeones Juvenil es un torneo a nivel nacional que se disputa una vez terminada la División de Honor. Se trata de una competición que ha sufrido muchos cambios desde su creación. Primero se disputaba una liguilla, con dos grupos de tres equipos y, después, los campeones de cada grupo disputarían la final.
En la temporada 2006-07, la RFEF añadió un grupo más a la División de Honor, por lo que la Copa de Campeones pasó a ser disputada por un total de siete equipos. Finalmente, en la temporada 2011-12 se llevó a cabo la última reestructuración del torneo, esta vez se añadió un participante más. De este modo, a día de hoy, la Copa de Campeones la disputan los siete campeones de cada una de las divisiones territoriales y, para completar los ocho participantes, el subcampeón con más puntos de toda la División de Honor. De esta manera, con ocho equipos disputando la competición, esta se llevaría a cabo mediante eliminatoria directas a un único partido.
La temporada pasada, la crisis provocada por la COVID 19 supuso que no se disputase la competición. Debido a la prematura finalización de la División de Honor, terminada en la Jornada 25, la RFEF emitió un comunicado anunciando que no se disputaría ni la Copa del Rey de Juveniles ni la Copa de Campeones.
En este artículo vamos a revisar la andadura de los equipos de la DH3 en esta competición.
Trayectoria del FC Barcelona
Pese a que la andadura del FC Barcelona en los últimos años no ha sido demasiado buena, el equipo catalán ha sido el que más veces se ha proclamado campeón de los equipos de la DH3. Hasta tres veces se ha alzado con el título de Copa de Campeones. El primer año que venció fue en la temporada 2004-05, con la victoria en la final por 3-1 frente al Real Sporting de Gijón.
Sin embargo, tuvieron que esperar cuatro años para volver a ser campeones de la competición. Fue en la temporada 2008-09, cuando ganaron en la final al RC Celta de Vigo, por 2-0.
Finalmente, su última victoria en la Copa de Campeones fue en la final disputada frente al Real Madrid, en la temporada 2010-11. Ese año, el FC Barcelona venció a su gran rival en una gran final, por 3-1.
Por otro lado, a parte de alzarse tres veces con el título de la Copa de Campeones, el FC Barcelona ha llegado una vez más a la final. Esta vez fue en la temporada 1999-00. Ese año, el equipo catalán terminó como subcampeón, tras salir derrotado en la final frente al Real Madrid por 4-2.
Trayectoria del Real Zaragoza
El conjunto maño tan solo se ha alzado con el título de Copa de campeones una sola vez. Se trata de la última temporada en la que se disputó esta competición. Fue en el año 2019. El Real Zaragoza venció en la final contra el Villareal. La victoria se produjo en los penaltis, por 7-6, tras empatar a cero durante el partido. El encuentro tuvo lugar en el Estadio de Balaídos, en Vigo.
Esa temporada, el Real Zaragoza eliminó al Atlético de Madrid en cuartos de final, por 0-1. a continuación, derrotó en semifinales al RC Celta por 0-2. De esta manera, con el empate en la final, el conjunto maño terminó sin encajar ni un solo gol en partido completo, sin contar los encajados durante la tanda de penaltis.
Por otro lado, pese a haber ganado el título en tan solo una ocasión, el Real Zaragoza ya disputó una final. Fue en la temporada 2001-02, en su campo, en el Estadio de La Romareda. El partido lo disputaron frente al Atlético de Madrid, y terminó con victoria rojiblanca por 3-0.
Trayectoria RCD Espanyol
Por su parte, además del FC Barcelona y el Real Zaragoza, que son los dos equipos de la DH3 con más historia en esta competición, el RCD Espanyol es otro equipo que también ha disputado la Copa de Campeones.
De hecho, el conjunto catalán también ha disputado la competición en varias ocasiones. Además, ha sido capaz de alcanzar la final en cuatro ocasiones, saliendo derrotado en todas ellas. La primera fue en la temporada 2002-03 con victoria por 2-0 del Málaga CF. Por su parte, la temporada siguiente salieron derrotados en la final frente al Real Sporting en penaltis.
La tercera vez que alcanzaron la final fue en el año 2012, saliendo derrotados frente al Sevilla CF por 1-0. Por último, alcanzaron el partido por el título en el año 2015, cuando cayeron frente al Villarreal CF por 3-2.
En resumen, los equipos de la DH3 que han participado en Copa de Campeones se han convertido en equipos potentes en esta competición. Con cuatro títulos para estos equipos, así como varias participaciones en la final y en la semifinal.