El Real Sporting de Gijón recibía en Mareo al CD Covadonga en la jornada 28 de la DH1. El equipo de Ismael Piñera buscaba apurar sus opciones de título, ya remotas, mientras que el Covadonga llegaba con la intención de sellar su permanencia. Tras 90 minutos, el Sporting logró una victoria sin sobresaltos frente al Covadonga por 3-0 que mantiene vivas sus opciones de título, aunque son remotas.
El Sporting, más contundente en las áreas en la primera parte
Ambos equipos saltaron al terreno de juego con el plan muy claro. El Sporting salió con su 4-2-3-1 habitual, buscando triangulaciones que les permitiesen entrar por banda y generar peligro desde ahí. Por su parte, el Covadonga buscó atraer la presión local moviendo el balón en su propio campo, para después lanzar en largo y buscar la espalda de la defensa sportinguista.
El buen nivel de concentración defensiva y la falta de precisión en ataque que ofrecieron los dos equipos dieron como resultado unos primeros 20 minutos bastante densos, en los que apenas tuvimos acción en las áreas. El Covadonga se mostró ligeramente superior en estos compases, pero en las pocas ocasiones en las que logró dar sensación de peligro, Donate y Damián se encargaron de neutralizarlo rápidamente.
Poco a poco el Sporting fue sintiéndose más cómodo sobre el campo y prácticamente en la primera ocasión que tuvo, puso el 1-0. Una gran jugada por banda izquierda entre Pedro y Montes acabó en un centro al área que Zalo, cadete debutante en División de Honor, mandó a la red con un bonito remate acrobático. El gol sentó muy bien a los locales, que durante unos minutos merodearon la frontal rival, aunque no encontraron el segundo gol. El Covadonga se recompuso en los últimos minutos de la primera parte, volvió a igualar el encuentro, y llegamos al descanso con el 1-0 en el marcador.
El Sporting selló la victoria en la segunda parte
El Covadonga salió de los vestuarios con la intención de remontar a través de la presión alta y ahogar la salida del Sporting. Lo logró durante los primeros 10 minutos, pero no logró traducir ese atasco en la salida de balón local en ocasiones de peligro. Sin embargo, en una de esas presiones, el Sporting volvió a encontrar a Montes al espacio por banda izquierda, se metió en el área, definió tras un buen recorte y pese a la gran parada de Enol, apareció Zalo para empujar el balón y hacer el 2-0.
Con el segundo gol en el marcador el partido bajó bastante de revoluciones. El Covadonga siguió apretando arriba sin perder del todo la fe, pero el Sporting si manejó el encuentro con más comodidad, con más tranquilidad. Tuvo un par de ocasiones el Cova, como una falta en la frontal que se fue rozando el palo derecho de la portería de Damián, pero no logró recortar distancias, y el Sporting tampoco le permitió demasiado.
A falta de un cuarto de hora, un error en la salida de balón del conjunto visitante le dejó la pelota franca a Ángelo Pérez, que con todo el tiempo y el espacio del mundo batió a Enol por abajo para poner el 3-0 que cerraba el partido. El partido languideció en los últimos minutos con algún acercamiento peligroso que el Sporting no logró concretar, y los locales confirmaron una victoria sin sobresaltos frente al Covadonga.