Este miércoles comienza la Final Four de la Copa del Rey en León. 4 equipos son los clasificados: Athletic Club, Real Madrid, Deportivo de la Coruña y Almería. En este artículo te vamos a dar las razones para creer que el Almería puede levantar la Copa el sábado 11 de marzo.
1. Su historial en Copa del Rey esta temporada
La primera ronda deparó un enfrentamiento a los de Alberto Lasarte con el quinto clasificado del DH7, el Elche. El equipo ilicitano debutaba en Copa del Rey, pero no pudo pasar de ronda. Un doblete de Rachad daba el pase a los almerienses a los octavos de copa. Meter dos goles al Elche no es tarea sencilla, su portero Andreu es uno de los mejores del grupo. Esa fue la primera piedra en el camino para el Almería
La segunda prueba llegaba con el Alavés, también como local. El gran arranque de los andaluces y el apoyo fueron suficiente para doblegar a uno de los equipos más en forma del DH2. El resultado de dos goles a uno, suponía el pase a los cuartos de copa.
Y uno de las pruebas más duras le tocaría. Tocaba viajar a Gran Canaria a enfrentarse a un equipo que recientemente ha conseguido el título de DH6, sumando 23 victorias de 23 partidos. Un partido donde un virus afectó de forma considerable al conjunto almeriense. El partido se coció a fuego lento y finalmente una jugada por la derecha de Fede Oliva con un centro que le caía a Juanjo daba un pase a la Final Four. Unos días después de la hazaña compartimos unos minutos con Alberto Lasarte que nos comentaba sus impresiones y como afrontaba este mes decisivo de competición. A fecha en la que se publica este artículo el único capaz de no perder frente a Las Palmas ha sido el Almería.
2. Cuando están en buen momento son imparables
Muchos pueden pensar que todos los equipos en su mejor momento son capaces de ganar y ganar con facilidad. Pero como dice el refrán del dicho al hecho hay un trecho. Este conjunto consiguió llegar una racha histórica para toda la región. Encadenar más de una vuelta completa sin perder. Esta racha comenzó en la jornada 2 frente al Sevilla con una derrota y hasta la jornada 23 donde perdió por un gol a cero frente al Málaga. Una situación donde el equipo llegaba con mucho desgaste por el virus, el partido físico frente la UD y el viaje hasta casa.
Otros equipos pueden encadenar mejores rachas sin perder, ¿pero cuántos pueden encadenar 16 partidos seguidos ganando? El Almería desde la jornada 6 hasta la 19 ganó todos sus partidos, sumando los dos partidos de copa frente Elche y Alavés. Desde el empate frente al Calavera en la jornada 5 hasta el empate frente al Sevilla, solo tres días antes de copa. En esa racha ganaron a equipos como Real Betis, en la Ciudad Deportiva Luis del Sol, Málaga, Cádiz, golearon por 11-0 al Rusadir.
3. La profundidad de plantilla
El Almería es una gran canterano pero se enfrente a grandes equipos en su grupo como Betis y Sevilla con equipos siempre en la pelea por Europa. El Almería recién ascendido a la Primera División está cuajando una temporada de ensueño y quiero poner una guinda del pastel esta semana y poner dos más en los próximos meses. Sin la historia de ser grandes canteras con buenas actuaciones en los últimos años como la clasificación a Youth League de Deportivo, o los títulos de Copa de Real Madrid y Athletic Club. Este Almería no se achica contra ningún equipo y se nota por el gran rendimiento de toda la plantilla.
En la portería, mención especial para Juancar que ha hecho un gran papel en los partidos que ha jugado, pero es que tiene al lado uno de los mejores porteros de esta generación. ¿En qué me baso para decir eso? Bueno el seleccionador José Lana piensa igual que yo y por eso convocó a Bruno Iribarne a la sub19. Grandísima actuación frente a Noruega, siempre que juega deja alguna parada digna de aparecer en uno de nuestros tops.
La pareja de centrales no puede estar realizando mejor temporada. Alex Varó, mejor jugador del mes de diciembre para nuestros seguidores de IG, aportando experiencia en la categoría. Paco Sanz que el año pasado jugó en Nacional con el Getafe, no podía haber realizado una mejor temporada en su debut en esta categoría. Claves, seguros en defensa y siendo vitales y peligrosos a balón parado (8 goles entre los dos).
Los laterales han sido uno de los puntos fuertes por la gran variedad de los jugadores, Iker estaba realizando una grandísima temporada hasta su lesión en la jornada 19. Su puesto por la banda derecha lo ha suplido de maravilla Edu Plá con sus actuaciones en defensa y siendo un puñal cuando se suma al ataque. Alex Torres y Jose María Leal suman dos y tres goles respectivamente. La defensa rival siempre tiene un ojo cuando ve a estos jugadores cerca del área.
El centro del campo, está comandado por el capitán del barco y del equipo, Marcos Peña. A su lado aportando esa pieza que une un gran ataque con una gran defensa encontramos a Jorge y Joan. Estos tres serán seguro de la partida y son los que están en las ayudas, el pulmón de este equipo y los que den el pase para romper líneas.
La joya de la corona, Rachad Fettal suma 16 goles en DH más los conseguidos tres conseguidos en copa. La convocatoria con la sub18 fue una recompensa más que merecida a su gran temporada. De cabeza, desde fuera del área, de penalti, con la izquierda o con la derecha… de todos los colores es capaz de meter goles. Como diría Quevedo, érase un hombre al gol pegado. Si tiene el día, su equipo ganará sin dudas. Viene en buena forma Rober, jugador importante que llegó en enero para reforzar esa posición de 9.

Las posiciones más difíciles de predecir para la alineación son los extremos por bandas. La dupla Juanjo y Fede Oliva que ya fueron los protagonistas del pase a semifinales podrían ser esos jugadores revulsivos que rompen el partido desde que tocan el primer balón. Los que podrían ser de la partida al igual que en los cuartos serían Valen y Younes. Valen junto con Marsu son los dos jugadores con más goles detrás de Rachad, con 6 goles cada uno. Un peligro por banda con un buen olfato goleador, las espaldas de los laterales deben de estar muy protegidas para evitar el peligro. Younes lleva dos goles, pero las asistencias que suma y lo que aporta al equipo va más allá de las estadísticas.
¿Se puede creer en este equipo?
La respuesta es sí, estas son tres de las razones para creer que el Almería puede levantar la Copa. El Almería tiene un hambre y unas ganas de hacer historia que pocos equipos tienen. La afición es un apoyo incondicional, lo demostraron en Gran Canaria y de seguro que lo hacen en León.
La principal razón para confiar en Almería se resume en dos palabras, Alberto Lasarte. El entrenador ha hecho un trabajazo para llegar aquí no podríamos entender el resto de razones sin su papel. Ganen o no, los motivos para ilusionarse en el futuro a medio plazo.