Llegamos al ecuador de la temporada en las ligas juveniles, por lo que es obligatorio echar un vistazo a lo que está ocurriendo en la Liga Nacional y hacernos esta pregunta, ¿qué equipos de Liga Nacional pueden ascender a la DH1?. Los mejores equipos de los grupos 1, 2 y 17 ascenderán a Juvenil División de Honor, concretamente a la DH1, de manera que es importante saber como está la clasificación en esta liga tan competitiva.

GRUPO 1: GALICIA

Es un grupo que tras las primeras 17 jornadas se encuentra dominado por tres equipos históricos del fútbol gallego: Deportivo, Celta y Lugo. Se encuentran en la clasificación disputándose los tres primeros puestos, liderando la tabla el Deportivo con 41 puntos, aventajando en 2 al Lugo y en 3 al Celta (un Celta que está con dos partidos menos). Suben dos equipos de este grupo a la categoría de División de Honor, pero al tener ya estos tres equipos representación en esta categoría no podrán ascender.

Imagen
Alineación Coruxo vs Arosa. 12 de diciembre

De esta forma nos vamos al cuarto y al quinto clasificado, que son dos equipos que sí que podrían ascender. El Coruxo, que se encuentra cuarto con dos partidos menos que otros rivales, suma 35 puntos, de manera que sería el primer equipo gallego en ascender. Justo detrás del Coruxo, con 5 puntos menos, se encuentra el Arosa, un equipo que está goleando como local pero que como visitante le está costando sumar. Con respecto a estos dos equipos, un último dato es que cuentan con los dos pichichis del grupo. Rubén Domínguez (Coruxo) suma 16 goles y Hugo Losada (Arosa) suma 17 goles, destacando sobre el resto.

Detrás de Coruxo y Arosa se encuentran el Calasanz y el Choco, dos equipos que descendieron la temporada pasada y que seguro tendrán opciones de ascender.

GRUPO 2: ASTURIAS

Cambiamos de grupo y pasamos el 2, un grupo en el que sólo asciende un equipo. Al igual que ocurre en el grupo 1, Real Oviedo y Sporting son los dos primeros, aunque hay que tener en cuenta que en este caso no sacan tanta ventaja al resto de rivales. Estando el Oviedo con 43 y el Sporting con 41, el tercer clasificado es el Club Alcázar. El Alcázar es un equipo que ha ganado todos los partidos como local, entre ellos una victoria 3-2 al líder, el Oviedo. Es un equipo que destaca por su solidez defensiva (18 goles encajados), y por el reparto de los goles entre los jugadores (su máximo goleador es Samuel Armayor con 7 tantos).

Imagen
Club Alcázar jornada 2, previa vs Avilés Stadium

El Club Alcázar tendrá muchos rivales para lograr este premio tan merecido del ascenso. El Llano 2000 está a 3 puntos a pesar de las 2 últimas derrotas que ha sumado, mientras que el Juventud Estadio se está acercando tras encadenar una racha de 6 victorias en los últimos 8 partidos. Sin duda va a ser una pelea muy interesante debido a la igualdad que habrá hasta el final de temporada.

GRUPO 17: CANTABRIA

El grupo cántabro está en una situación un poco diferente a los dos anteriores, ya que los equipos que tienen representación en División de Honor como el Racing, el Marina Sport o el Bansander no se encuentran dentro de las 4 primeras posiciones. El primer clasificado es un líder destacado, la Gimnástica de Torrelavega, que suma 41 puntos y aventaja en 5 puntos al Castro (que ha perdido los dos últimos partidos y que ha perdido algo de comba con respecto al primer puesto) y en 6 al CD Monte y al Amistad Sniace. La igualdad en la parte de la tabla es máxima, por lo que en cualquier jornada pueden cambiar las posiciones.

Imagen
Unión Cortes-Gimnástica. Liga Nacional

La igualdad también se nota en la tabla de goleadores, ya que el máximo goleador sólo suma 12 goles, que es Gabriel Maza, jugador de un equipo de la zona baja de la clasificación como es el Colindres. Por último, destacar que el Tropezón, un equipo que descendió de categoría la pasada temporada, se encuentra en el puesto 13 de la clasificación a pesar de haber logrado 4 victorias en los últimos 4 partidos.

Con estos acabamos el repaso a los mejores equipos de Liga Nacional que buscan conseguir el objetivo ascender al DH1. Aún queda toda la segunda vuelta y las diferencias entre los equipos en cuestión son pequeñas, por lo que habrá que seguir muy de cerca a esta competición.