La temporada de Luis Eduardo Quintero (Alicante, 2004) con el Villarreal está acaparando muchas miradas. La primera la de su club. Hace apenas unos días Quintero anunció la ampliación de su contrato con el Villarreal hasta 2026. La renovación es el cierre a unos meses del conjunto groguet demostrando la firme apuesta que es para ellos el alicantino. Quintero, que ya tuvo a comienzos de temporada minutos con el Villarreal ‘C’, debutó el pasado 3 de diciembre con la primera plantilla entrenada por Quique Setién en un amistoso ante el Fenerbahçe. Cerrado el futuro de Luis Quintero con su club, más abierto queda el de selecciones en el que puede ser convocado tanto por su país de nacimiento, España, como con Colombia, el de su familia.

Su gran primera vuelta con el Villarreal en División de Honor

Lo primero y más relevante sobre el jugador es lo deportivo. No existiría debate alguno entre selecciones si no fuera por los méritos que está llevando a cabo Quintero esta temporada en el Villarreal. El equipo juvenil entrenado por David Cifuentes va actualmente segundo en la clasificación del Grupo 7 de División de Honor. Es el máximo perseguidor de un Valencia que sólo ha perdido un encuentro en toda la primera vuelta precisamente ante el propio Villarreal.

La contribución de Luis Quintero está siendo muy importante en la temporada del juvenil. 10 goles y 6 asistencias en 15 partidos están siendo los registros cosechados hasta ahora por el alicantino. El groguet está actuando a pie cambiado en la banda derecha del 4-4-2 que a menudo forma el Villarreal en sus partidos. Tener dos puntas por delante libera mucho espacio en segunda línea a Quintero para sacar partido de su mayor virtud: la diagonal hacia dentro. Cada vez que recibe el esférico ejecuta una jugada tan repetida como eficiente: conducir desde la banda derecha hacia carril central para sacar su gran golpeo con el pie zurdo. De su diferencial disparo han llegado gran parte de los goles anotados por el alicantino.

¿Cuál es la mejor posición para el futbolista alicantino?

Cuando Quintero debutó con Quique Setién ante el Fenerbahçe lo hizo como extremo derecho en el 4-3-3 empleado por el cántabro. Esta posición puede no potenciar del todo el diferencial golpeo de Quintero. Que Unax y Bachu jueguen en el juvenil del Villarreal por delante de él estira a los defensores de manera que se genera un espacio para que el alicantino aparezca desde atrás. Si lo hiciera en una primera línea de delanteros, muchas veces tendría que actuar en espacios reducidos o en menos toques, donde el futbolista groguet no resulta tan diferencial. Por otro lado, el desborde exterior, al menos desde la banda derecha, no es una de las grandes facultades del jugador dificultando ello su desarrollo como delantero de banda.

La evolución a largo plazo de Luis Quintero como centrocampista interior sí puede tener cabida en casi cualquier equipo y contexto. Desde unos metros más atrás recibiría de cara, con mayor espacio y en una posición más cómoda que le permita ejecutar su determinante golpeo. Además el físico del alicantino le hace un jugador muy interesante a campo abierto. Gracias a su potente zancada resulta muy peligroso en transiciones ofensivas. Defensivamente a sus 18 años, Quintero aún tiene margen de mejora en un aspecto que debe pulir ya que por condiciones físicas puede ser bastante efectivo.

La—cada vez más—creciente disputa entre España y Colombia por Luis Quintero

Por el momento es la selección cafetera quien cuenta con la representación del jugador del Villarreal. El pasado mayo Luis Quintero fue convocado con Colombia sub-20 en el Torneo Maurice Revello en el que no tuvo demasiada participación. A pesar de haber contado con minutos con la selección sudamericana, España todavía confía en convencer al futbolista en una situación muy similar a la ocurrida con Cristhian Mosquera. El central del Valencia tiene también ascendencia colombiana, pero a diferencia de Quintero, sí ha ido convocado por las categorías inferiores españolas. Con la llegada de Julen Guerrero al banquillo de la Sub-19 se abre una nueva posibilidad para seleccionar al alicantino.

Cabe destacar la no participación de Quintero en el próximo Sudamericano sub-20. El torneo que se disputará en enero es uno de los más importantes en futbolistas menores de 20 años. Héctor Cárdenas, entrenador colombiano, no ha convocado a ninguno de los futbolistas que juegan en Europa. De esta manera, el Villarreal irá a por la conquista del título liguero con Quintero en sus filas a la vez que surge la posibilidad de que este juegue la próxima ronda élite con la Sub-19 española. La última palabra la tiene el jugador e, independientemente de con quien lo haga, Luis Quintero es ya un jugador muy a tener en cuenta en su salto hacia el fútbol profesional.