El FC Barcelona pasa a la final. El equipo azulgrana se llevó el gato al agua en la segunda semifinal de esta Copa de Campeones, tras vencer con un tanto de Álex Rico desde el punto de penalti. El Málaga CF, que se volcó durante toda la segunda parte, no encontró el gol.
¡A punto de acabar un partido y ya tenemos otro! ?
Agárrense que vienen curvas ?️ en esta segunda semifinal ⚔️ con este…?
⚽ ¡¡¡PARTIDAZO!!! ⚽@FCBMasia?? ? @MalagaCF⚪?
⏰21:30
?️ @MarbellaFCenter#JuvenilDH? #CopadeCampeonesDHJ? #ForçaMasia⭐ #LaAcademiaMCF?? pic.twitter.com/0fLHaFXzTc
— Juvenil División de Honor (@JuvenilDH) June 24, 2021
Demostró el FC Barcelona sus ganas de querer alcanzar la deseada final de Copa de Campeones. Su ímpetu y actitud lo demostraba en los primeros minutos de partido. En especial, sus hombres de arriba. Tanto Gavi, Illas Akhomach y Diego López no sólo eran resolutivos en zona de 3/4, sino también a la hora de subir líneas y presionar a los centrales del equipo boquerón.
Mención especial para el ’10’ azulgrana, que ha sido un soplo de aire fresco en este tramo de la temporada. Junto a Ilias Akhomach, sin duda, el Barça ha ganado en verticalidad en campo contrario.
Lo notaba el Málaga CF, con algunas imprecisiones de Andrés Caro y de Juanlu Lanzat en los primeros minutos. Precisamente, un mal despeje de Caro acabaría con la pelota a córner, que provocaría un posterior penalti a Moussa. Álex Rico anotó la pena máxima (min.13) y daba al FC Barcelona una ventaja muy valiosa en la primera mitad y en el resto del partido.
El Málaga CF, poco a poco, empezó a encontrarse en el partido. Lo hizo gracias a Roberto Fernández que, con poco, ya generaba un peligro inquietante en el equipo de Sergi Milà. También con un Christian Delgado que aportó criterio con la pelota. Su serenidad fue muy importante para guiar al Málaga CF. En este tipo de partidos, la presencia del internacional se antoja indiscutible.
También la de un Bilal que, en esta Copa de Campeones, se ha consolidado como un más que sólido lateral que ha rendido con mucho acierto.
Siguió el equipo blaugrana de Sergi Milà, con ocasiones como la de Joan González en segundo rechace a balón parado (min.35). La actitud de los culés le permitió llegar con cierta holgura al descanso.
No sería así en la segunda parte. El Málaga CF salió con todo, calcando un guion idéntico al de la otra semifinal. Sergio Guichard ponía un cabezazo que se marchaba por poco al inicio de la segunda parte (min.47). También Bilal lo intentaba con otro chut que se iba fuera (min.52).
El dominio boquerón era grande. Así como las apariciones de un Coke Carrillo que solventó con seguridad, al igual que Antonio Santos en la otra portería. Ambos guardametas resolvieron con clase las embestidas de ambos ataques.
El cansancio se hacía evidente, pero el Barça ganó puntos con la entrada de Zacarías Ghailán en el terreno de juego. Tanto él como Gavi aportaron mucho compromiso en zona defensiva que, unido al liderazgo de Álex Rico en la medular, ayudaron a aguantar el esfuerzo para contener el resultado.
La tendría Zacarias Ghailan con un disparo al poste en el minuto 71. Se agitaban los últimos minutos del partido tras un posible penalti no pitado a Loren Zúñiga. Tampoco influiría en un resultado que, por poco, el Málaga tuvo cerca de empatar.
Entre un final algo alborotado y los acercamientos del equipo andaluces sin éxito, Alberola Rojas pitaba el final de un encuentro de mucha tensión que se evidenció, sin males mayores, unos minutos más tarde de la finalización de este.
El FC Barcelona enfrentará al RC Deportivo en busca de su cuarto título en esta competición de Copa de Campeones.