Arrancaba el camino en la Youth League para el Real Madrid de Álvaro Arbeloa. El equipo blanco se estrenaba ante el Celtic en una competición de la que parte como uno de los grandes favoritos a ganarla como ya lo hizo en 2020. Bruno Iglesias (2003), Marvel (2003) o, a espera de su inscripción, Iker Bravo (2005) son algunos de los nombres que más se espera ver jugar. No obstante, el debut y triunfo ante el Celtic sin ellos demuestra que el Real Madrid tiene una larga lista de jugadores que cualquiera puede suponer un argumento para su andadura en esta edición de Youth League.
Celtic 0 – 6 Real Madrid
? FP: Celtic 0-6 Juvenil A
⚽ Pol 5', Youssef 18', Enrique 30', Nico Paz 33', 50', Palacios 68'@UEFAYouthLeague | #LaFábrica pic.twitter.com/WyHZUMEYyR— Cantera Real Madrid (@lafabricacrm) September 6, 2022
Comenzó el encuentro con algunos cambios en el once con respecto al usado por Arbeloa ante el Badajoz. Mantuvo el técnico madridista la idea sobre la que parece que se va a centrar su Juvenil A este año: un 4-3-3 de diferentes alturas en la que el juego parte desde sus centrales. El Real Madrid, como ya lo hizo el fin de semana pasado, se adueñó del balón desde el principio y se instaló permanentemente en los últimos metros de campo rival. Un gol tempranero de Pol Fortuny (2005) a los cinco minutos del comienzo del encuentro puso ya en ventaja a los madridistas.
La lluvia, principal condicionante del juego de ambos equipos en el primer tiempo
La comodidad del Madrid de ir por delante en el encuentro y de tener la iniciativa en el partido se vio truncada por el clima escocés cuando un aguacero empezó a caer sobre el Excelsior Stadium. El Real dejó de ocupar tantos metros en el campo y ambos equipos comenzaron a jugar durante varios minutos alejando el balón lo máximo posible de su propia área esperando el error rival. Se hacía imposible jugar en corto para un conjunto blanco acostumbrado a ganar metros desde su fútbol asociativo. En medio de ese juego caótico marcado por la lluvia Youssef (2005), lateral habitual del Juvenil B, puso el segundo para el Real Madrid.
El clima escocés dio tregua y a partir de ahí los madridistas fueron tan imparables como ante el Badajoz. Más aún cuando el Celtic pasó a jugar con un futbolista menos tras la expulsión de Ben McPherson. Empezó a destacar la figura de Marc Cucalón (2004) como mediocentro. Su rol recuerda al que hizo Antonio Blanco en la Youth League de 2020. Clave en la salida de balón del equipo, gran parte del juego madridista partía de él y a la media hora de juego el Real Madrid ya ganaba con un contundente 0-4 tras los goles de Enrique Herrero y Nico Paz. En el minuto 35 otro pase de Cucalón dejaba atrás a dos líneas defensivas del Celtic convirtiéndose en un mano a mano para Pol Fortuny. Sólo el portero del Celtic evitó que se convirtiera en el quinto gol madridista.
David Jiménez aporta profundidad al equipo de Arbeloa
La segunda parte no cambió el guion de dominio por parte del Real Madrid, que siguió buscando portería rival. Si bien es pronto para sacar conclusiones, Álvaro Arbeloa ha usado en sus dos partidos oficiales un once con interiores que actúan por dentro dejando los carriles exteriores para sus laterales, quienes generan la profundidad en el equipo. Ante el Celtic (como ya lo hizo ante el Badajoz) David Jiménez (2004), lateral derecho madridista, jugó un rol fundamental en la idea del equipo. El jugador madrileño fue clave ante los escoceses para ganar línea de fondo y, a partir de ahí, sacar partido de sus centros. De una acción así llegó el quinto gol anotado por Nico Paz, su segundo en el día, a los cinco minutos de empezar la segunda mitad. Son cuatro asistencias para el lateral en dos encuentros.
El sexto gol del Real Madrid a los 65 minutos fue el definitivo en el partido. Los madridistas dieron entonces por bueno el 0-6 y levantó el pie del acelerador para seguir confirmando las buenas sensaciones del equipo en pretemporada y en su debut liguero. 13 tantos a favor y ninguno en contra avalan el trabajo realizado hasta ahora. La temporada acaba de comenzar, pero el equipo entrenado por Álvaro Arbeloa ha arrancado de una manera inmejorable.
FOTO portada: @lafabricacrm