El Mallorca es un equipo histórico en el fútbol español por lo que hay altas expectativas en cuanto al rendimiento del Juvenil A en el grupo 3 de la División de Honor. El año pasado el equipo tuvo una temporada muy regular pero este curso han experimentado un gran progreso. El buen nivel del Mallorca se refleja en la clasificación del grupo, estando en cuarta posición a solamente un punto del Damm.
La mejora en cuanto a la temporada 21/22
La temporada pasada, el equipo quedó en séptima posición, empatando a puntos (51) con el octavo, el CE Europa. Anotaron 15 victorias en 34 partidos (habían 18 equipos en el curso 21/22) y 13 derrotas, siendo el equipo del top 10 con más partidos perdidos. No es un mal registro si tenemos en cuenta que en ningún momento del curso corrió el riesgo de meterse en la zona de descenso. Aún así, se espera mucho más de un equipo como el Mallorca. Igualmente confiaron y mantuvieron a Carlos Muñoz, el entrenador que lleva dirigiendo a los juveniles desde 2018, cuando llegó procedente del San Francisco.
Esta temporada los de Carlos Muñoz han anotado 12 victorias en 22 encuentros y solamente 6 derrotas, sumando 40 puntos. Están a solamente 11 puntos de superar los números del curso anterior en una liga con menos equipos. Todo esto lo han logrado después de tener un comienzo algo negativo anotando 3 victorias y 3 derrotas en los primeros 9 partidos. Incluso perdieron los dos primeros encuentros de la campaña ante el Espanyol y el Cornellà.
A partir de la victoria en la décima jornada ante el Badalona, el Mallorca ha demostrado el gran nivel que tiene la plantilla y el agradable juego que ofrecen. Han tenido un par de tropiezos como ante el FC Barcelona pero aún así demostraron gran espíritu de lucha ante los culés. En el minuto 73 iban perdiendo 0 a 3 y lograron acortar distancias metiendo dos goles en los últimos minutos del partido pegando un buen susto a los locales.
El siguiente partido, vencieron a los otros candidatos para el primer puesto, el Real Zaragoza. En 30 minutos, ya consiguieron cerrar el partido con los goles de Miquel Llabrés y Pau Mascaró. También consiguieron derrotar al Girona y vengarse del Espanyol y el Cornellà en la segunda vuelta. En el partido ante los pericos dieron vuelta el marcador finalizando el partido con un 2- 1 y ante el Sabadell se desahogaron con un triunfo de 6 a 1.
¿A qué se debe el buen nivel del Mallorca?
Principalmente a sus elementos defensivos siendo el tercer equipo menos goleado, habiendo encajado 20 goles en 22 partidos. Tienen grandes pilares en las líneas traseras como Pere Haro y Pablo Moyá y laterales con virtudes ofensivas también, como Erik Quevedo que lleva 4 goles esta temporada. Aún así en ataque tienen a Pau Mascaró que ha entrado en nuestro ranking de pichichis esta semana con 7 goles anotados. Otros goleadores del equipo bermellón son Marcos Plomer y Victor Lázaron con 5 y 4 goles respectivamente.
La candidatura para el liderato es muy complicada para el equipo de Carlos Muñoz estando a 11 puntos del FC Barcelona. Pese a eso, están actualmente en la lucha por el tercer puesto ante un Damm que está haciendo una gran temporada también. Por tanto, ya sabemos que el RCD Mallorca va a demostrar su alma guerrera y afrontar estas últimas jornadas que le quedan con toda la garra posible.