Como ha anunciado el club esta misma mañana, José María Cidoncha deja de ser entrenador del juvenil A pacense. Su cuerpo técnico también ha decidido abandonar la disciplina blanquinegra. El encargado de dirigir al Badajoz en los cuatro partidos que le restan para acabar la campaña será Ricardo García, hombre de confianza del grupo Lanuspe.

Nuevo episodio del culebrón instaurado a orillas del Guadiana. La cuenta de Twitter oficial de la cantera del CD Badajoz (@CDBLaAcademia), anunciaba esta mañana la destitución de José María Cidoncha como entrenador del juvenil A pacense, inmerso en la lucha por la permanencia en el grupo 5 de División de Honor. A Cidoncha le acompañará su cuerpo técnico al completo, que también ha decidido abandonar el club.

Como el propio comunicado anuncia, su sustituto será Ricardo García. Un nombre que lleva sobrevolando el Nuevo Vivero desde hace semanas, vinculado a la nueva propiedad que se encuentra inmersa en tramites legales para hacerse con la totalidad de las acciones del CD Badajoz.

Pero, como comentaba unas líneas más arriba, este es un nuevo episodio del culebrón, no el primero. El pasado 3 de abril, el Badajoz visitaba Alcorcón para disputar el partido correspondiente a la jornada 27. En Santo Domingo, como espectador, se encontraba Ricardo García. Al finalizar el partido, García se acercó a Cidoncha y le explicó que él era el elegido por la nueva propiedad del Badajoz para “echar una mano” en los aspectos que rodean el día a día de la cantera blanquinegra. Nada más lejos de la realidad. La idea de los nuevos gestores del Badajoz era sustituir a Cidoncha por García.

Pero debido a una sanción impuesta por la RFEF, el CD Badajoz no puede expedir o renovar licencias de futbolistas o entrenadores, por lo que, de haberse producido el cambio de entrenador, éste no podría haberse sentado en el banquillo para dirigir al equipo. Usando este motivo como principal argumento, los responsables de La Academia convencieron a la nueva propiedad para parar el cese de Cidoncha. Pero la historia no había terminado.

El 6 de abril, Ricardo García se presenta en el entrenamiento del filial blanquinegro, inmerso en la lucha por la permanencia en el grupo XIV de 3ºRFEF. Una vez allí, le transmite a Juli Caro y a su cuerpo técnico que él se haría cargo del equipo hasta final de temporada, llegando a preguntar si el campo del EMD Aceuchal, rival esa semana, era de césped natural o artificial. García se hace cargo del entrenamiento y, por si fuera poco, realiza carga física a dos días de un duelo vital por la salvación de la categoría.

De nuevo, los responsables de La Academia intermedian con la nueva propiedad, y piden que se pare ese atropello a profesionales de la casa que se encontraban trabajando de forma incesante con el único objetivo de buscar lo mejor para el club. Los nuevos gestores recapacitan y devuelven el equipo a Juli Caro y su cuerpo técnico.

Tras este episodio rocambolesco, las aguas parecieron volver a su cauce pero con la sensación de que en esta partida las cartas ya estaban marcadas.

Tras aquel partido en Alcorcón, que el Badajoz acaba perdiendo por 1-0, el equipo de Cidoncha vence en el Federativo de San Roque a la Cultural Leonesa y se pone cuatro puntos por encima del descenso. Pero dos derrotas seguidas, a domicilio contra el Burgos y en el estadio Nuevo Vivero ante la UD La Cruz, vuelven a apretar la tabla.

Precisamente en el derbi extremeño ante la UD La Cruz, vimos a un Badajoz por debajo de su nivel habitual. Las bajas notables en el centro del campo y el estado físico de algunos de los hombres importantes del juvenil A provocan que el filial serón, quinto clasificado, consiga un abultado 0-5 a favor.

En base a estos resultados, la nueva dirección del club blanquinegro decide prescindir de los servicios de José María Cidoncha. Un Cidoncha que ha tenido al equipo siempre fuera de los puestos de descenso, a pesar de las tropelías que se han cometido contra un grupo de chavales, menores de edad en su mayoría. Recordemos que el pasado 11 de enero, AFE publicaba un comunicado en el que se denunciaba que a los chicos del juvenil A se les instaba a abandonar la residencia debido a los impagos y que no se les podía garantizar una manutención adecuada.

Tras el cese de Cidoncha, Ricardo García se hará cargo del equipo. Pero ¿Quién es exactamente García?

El nuevo entrenador del juvenil A es un exfutbolista sevillano al que se le conoce principalmente por su paso por Jerez de la Frontera. En primer lugar, fue presidente del Jerez Industrial en 2007, del que fue cesado en el año 2010. Tras su mandato, el Jerez Industrial pasó de jugar en Segunda B a disputar la Regional Preferente.

Años después, llamaría a la puerta del otro equipo de la ciudad gaditana, el Xerez CD, del que llegó a ser presidente en el año 2013. El 1 de agosto de ese mismo año, AFE y LFP confirman el descenso administrativo del club azulino a Tercera División. En ambos clubes, García siguió la misma estrategia; hablaba de “empresarios” interesados en aportar capital que posteriormente se descubriría que eran familiares suyos haciéndose pasar por inversores. Los impagos a proveedores y trabajadores han sido habituales en los mandatos de García.

Ya en el año 2017, aterriza en el Extremadura UD de la mano de Luis Oliver para hacerse cargo del filial azulgrana. El 2 de febrero de 2022 el club de Almendralejo entraba en liquidación al ser incapaz de saldar una deuda de cuatro millones de euros, poniendo fin a sus 14 años de historia.

El tiempo y los resultados serán los que confirmen si la decisión que ha tomado la nueva propiedad del Badajoz es acertada o no. Lo que sí parece claro es que, estando un punto por encima del descenso a falta de cuatro jornadas para terminar la liga, la decisión de prescindir del líder del vestuario del juvenil A puede atender a muchas cosas, pero ninguna de esas cosas tiene que ver con el fútbol.