Tras ver los refuerzos del equipo para el siguiente curso, hay que hablar del CE Constancia y su trayectoria esta temporada. Un equipo que luchó por la permanencia hasta la última jornada y la logró de la forma más épica en un partidazo ante el Espanyol. Aún así, ya habían demostrado antes de ese encuentro que merecían tener un lugar en la División de Honor. Constancia, como el Huesca y el Badalona, fue un equipo recién ascendido que se acomodó en la DH3 y dejó bastante de qué hablar.
La complicada adaptación
El comienzo de liga fue duro para el equipo mallorquín encajando cinco goles ante el Cornellà y perdiendo también ante San Francisco en las primeras dos jornadas. Aún así, supieron recomponerse encontrando su juego poco a poco. Le dieron problemas a todos los equipos de arriba que no sabían muy bien cómo romper sus líneas. Lograron ser constantes, no cayendo ante equipos por debajo de ellos en la clasificación.
El Constancia parecía haberse acomodado en la División de Honor estando en décima posición en la jornada 20, a nueve puntos del descenso. Sin embargo, el calendario que le esperaba en los siguientes dos meses no era nada envidiable, especialmente en abril. Comenzó este mes con la derrota ante el FC Barcelona y cayó ante el Zaragoza la semana siguiente. Aún así, logró dos puntos ante dos equipos que estaban en grandísima forma: el Girona (fuera de casa) y el Mallorca (en casa). Posiblemente lo que más impresionó de esos dos partidos fue el gran nivel defensivo del equipo.
Llegó el último partido liguero ante el Espanyol y la única forma de salvarse era con una victoria, ni un empate les servía. El nerviosismo llegaba hasta las nubes y en el primer tiempo se demostró. Pecellín ponía a su equipo por delante y los jugadores se iban a los vestuarios en el descanso momentáneamente descendidos. No obstante, ellos no estaban pensando en los otros partidos. No les hacía falta, dependían de ellos mismos. La charla de Sergio Sanz les habrá motivado porque el segundo tiempo fue un monólogo. En dos imprecisiones locales, el equipo visitante logró remontar con dos goles de Alomar. Con el pitido final, comenzó la fiesta…
⚽ Enguany #CONSTÀNCIAiHONOR
???????? FES-TE SOCI ????????
???????? Tots els partits de Juvenil Divisió d'Honor i Tercera RFEF inclosos.#CentAnysEnBlanciNegre pic.twitter.com/1YzBwFF8fE
— CE Constància (@CEConstancia) August 4, 2022
Una plantilla estelar
Posiblemente lo que separó al equipo de Sergio Sanz de los descendidos fue la propuesta defensiva del equipo. El plantel disponía de grandes defensas como el central Hugo Almazán (de los jugadores con más minutos disputados), el lateral izquierdo Daniel Amengual (uno de los mejores en su posición los primeros meses de la competición) y el derecho Daniel Bestard. En la portería se encontraba el capitán del equipo, Jaime Morillas que encajó 30 goles en 29 partidos, entrando en el Zamora final en séptimo lugar.
En el centrocampo, Sergio Sanz no hizo muchas rotaciones confiando plenamente en Navarro, Ordinas, Granados y en la estrella del equipo, Luis Alomar. Este anotó más de la mitad de los goles esta temporada por el club con 16 tantos. Alomar acabó siendo el máximo goleador de la DH3, empatado con Pau Sans. Ha sido diferencial ya que sin sus goles, el equipo hubiera acabado con 16 puntos menos. Creó mucho con muy poco demostrándolo, por ejemplo, en la derrota ante la Damm con dos auténticos golazos cuando el equipo no tenía ideas.
La delantera solía ayudar en tareas defensivas teniendo en cuenta el planteamiento del equipo por lo que no fueron del todo goleadores. Destacaron Pastor, Sintes y Dalmases que acabó con 3 goles.
Lo que queda por ver
Una gran trayectoria del CE Constancia esta temporada y mucho todavía por ver. No es ni junio y el equipo ya está haciendo movimientos interesantes fichando a jugadores muy destacables de la Liga Nacional balear. Este fue el año de adaptación pero la temporada que viene… el cielo es el límite.